- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEconomía y PolíticaInvertirán US$ 300 millones en ampliar el muelle sur del Terminal Portuario...

Invertirán US$ 300 millones en ampliar el muelle sur del Terminal Portuario del Callao

La ampliación del Muelle Sur del Terminal Portuario del Callao demandará una inversión que excede los 300 millones de dólares, informó hoy el Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC).

“Toda esta inversión viene asociada a un plan de desarrollo logístico del país. El principal nodo logístico del país es el puerto del Callao, donde se concentra más del 90% del movimiento de mercancías del país”, sostuvo el titular del Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC), Carlos Lozada.

En la suscripción de la adenda para ampliar el Muelle Sur del Terminal Portuario del Callao, refirió que desde el MTC existe una mirada integral, que conjuga una serie de esfuerzos e inversiones que permitirán desarrollar el puerto del Callao.

En esta mirada de integración se considera los componentes portuario, aeroportuario, logístico y de accesos a los puertos y aeropuerto, destacó el ministro.

“En los accesos a los terminales portuarios y aeroportuario estamos con los operadores de las líneas férreas para facilitar el acceso de los trenes o ferrocarriles a los puertos (y aeropuerto). Esto es un esfuerzo conjunto que permitirá desarrollar esta zona (Callao), que es un nodo logístico”, dijo.

De esta manera, indicó que el MTC participará con un portafolio de proyectos que permitirán inyectar recursos públicos por más de 2,500 millones (de soles) el 2019 a manera de inversión comprometida para impulsar la infraestructura pública, que acompañe la inversión privada.

También señaló que los esfuerzos público y privado posibilitarán para el próximo año una inversión privada superior a los 1,000 millones de dólares en materia portuaria en el Callao.

Mejora portuaria

El Terminal de Contenedores Zona Sur del Terminal Portuario del Callao aumentará su capacidad de atención de carga de contenedores, gracias a los trabajos de ampliación y adquisición de equipamiento portuario en la instalación portuaria y que han sido contemplados en la adenda N°2 del contrato de concesión.

Este documento fue suscrito hoy por el Estado Peruano a través del Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC), como concedente, representado por la Autoridad Portuaria Nacional (APN), organismo técnico especializado encargado del desarrollo del sistema portuario nacional; y el concesionario del referido terminal portuario, DP World Callao.

Esta adenda, suscrita por el presidente de la APN, Edgar Patiño, establece el diseño, construcción, financiamiento, conservación y explotación del Muelle Sur, la misma que demandará una inversión de más de 300 millones de dólares.

Etapas

Los trabajos se realizarán en tres sub fases. En la primera se ampliará el muelle de 650 a 960 metros como mínimo, con lo cual se incrementará el área total del terminal de 27.6 hectáreas a 30.3.

Además se equipará a la instalación portuaria con dos apiladoras de contenedores llenos, dos apiladoras de contenedores vacíos, seis tractos de terminal e igual número de tráiler de terminal. Estas acciones son parte de la sub fase 2A y su plazo de ejecución es de dos años.

En tanto que la sub fase 2B se iniciará cuando se haya alcanzado 1.5 millones de TEUS (contenedores de 20 pies) transportados y la sub fase 2C al sumar otros 1.65 millones de TEUS. En estas etapas, que durarán 540 días cada una, se implementará dos grúas pórtico de muelle y seis grúas de patio.

Es importante destacar que el referido terminal portuario, desde el inicio de operaciones en mayo del 2010, ha movilizado alrededor de 12 millones de TEUS.

Con estas acciones, el gobierno a través del MTC, reafirma su compromiso por sostener un Sistema Portuario Nacional desarrollado y competitivo, a fin de contribuir al fortalecimiento del comercio exterior y la dinamización de la economía peruana, en consecuencia, en la mejora de la calidad de vida de los ciudadanos.

*foto referencial

(BQO)

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

MINEM lanza el “Mapa de Principales Unidades Mineras en Producción 2025”: conoce aquí los detalles

El mapa utiliza coordenadas geográficas para identificar la ubicación de las operaciones mineras y detalla su importancia productiva en cada región. Con el objetivo de facilitar el acceso a información sobre la ubicación de las operaciones mineras activas más...

Líderes de la producción de cobre: Junín con 123% y Apurímac con 62%

En junio de 2025, la producción nacional de cobre alcanzó 228,932 toneladas métricas finas. El Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI) informó en su publicación "Panorama Económico Departamental" que, en junio de 2025, la producción de cobre en el...

China: MINEM e Ingemmet fortalecen lazos con Henan para cooperación técnica en geología y minería

El Ministerio de Energía y Minas (MINEM) y el Instituto Geológico, Minero y Metalúrgico (Ingemmet) sostuvieron una reunión con una delegación del Gobierno Provincial de Henan, República Popular China, con el fin de explorar nuevas oportunidades de cooperación técnica...

La Libertad: PPX Mining avanza en la instalación de equipos en el Proyecto Igor

La canadiense PPX Mining Corp. informó avances en la construcción de su planta en el Proyecto Igor, ubicado en La Libertad, norte del Perú. El pasado 25 de agosto, la compañía inició la instalación de los equipos metalmecánicos adquiridos a...
Noticias Internacionales

Hudbay retoma operaciones en Snow Lake luego de incendios en Manitoba

La minera canadiense informó que sus instalaciones no sufrieron daños estructurales y que retomará su nivel de producción plena a inicios de septiembre, manteniendo su meta anual de 2025. Hudbay Minerals anunció que ha reanudado sus operaciones en Snow Lake,...

Preocupación sindical en Chile por incidentes con camiones autónomos en la mina Escondida

La mina de cobre más grande del mundo, operada por BHP, registró dos accidentes recientes con vehículos autónomos, lo que reaviva el debate sobre seguridad en faenas automatizadas. El Sindicato de Trabajadores de la mina Escondida denunció que en agosto...

Newmont evalúa recorte de empleos como parte de su plan de reducción de costos

Los costos totales de mantenimiento por onza de Newmont alcanzaron un máximo histórico a principios de 2025. La minera diversificada Newmont evalúa profundos recortes de empleos como parte de su plan de reducción de costos, luego de su adquisición de...

Critical Metals y Ucore Rare Metals firman acuerdo de tierras raras

Critical Metals prevé suministrar hasta 10 000 toneladas anuales de concentrado de tierras raras de su proyecto Tanbreez en Groenlandia. Critical Metals, la filial estadounidense de European Lithium que cotiza en la ASX, ha firmado una carta de intención (LoI)...