- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEconomía y PolíticaInvertirán US$ 300 millones en ampliar el muelle sur del Terminal Portuario...

Invertirán US$ 300 millones en ampliar el muelle sur del Terminal Portuario del Callao

La ampliación del Muelle Sur del Terminal Portuario del Callao demandará una inversión que excede los 300 millones de dólares, informó hoy el Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC).

“Toda esta inversión viene asociada a un plan de desarrollo logístico del país. El principal nodo logístico del país es el puerto del Callao, donde se concentra más del 90% del movimiento de mercancías del país”, sostuvo el titular del Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC), Carlos Lozada.

En la suscripción de la adenda para ampliar el Muelle Sur del Terminal Portuario del Callao, refirió que desde el MTC existe una mirada integral, que conjuga una serie de esfuerzos e inversiones que permitirán desarrollar el puerto del Callao.

En esta mirada de integración se considera los componentes portuario, aeroportuario, logístico y de accesos a los puertos y aeropuerto, destacó el ministro.

“En los accesos a los terminales portuarios y aeroportuario estamos con los operadores de las líneas férreas para facilitar el acceso de los trenes o ferrocarriles a los puertos (y aeropuerto). Esto es un esfuerzo conjunto que permitirá desarrollar esta zona (Callao), que es un nodo logístico”, dijo.

De esta manera, indicó que el MTC participará con un portafolio de proyectos que permitirán inyectar recursos públicos por más de 2,500 millones (de soles) el 2019 a manera de inversión comprometida para impulsar la infraestructura pública, que acompañe la inversión privada.

También señaló que los esfuerzos público y privado posibilitarán para el próximo año una inversión privada superior a los 1,000 millones de dólares en materia portuaria en el Callao.

Mejora portuaria

El Terminal de Contenedores Zona Sur del Terminal Portuario del Callao aumentará su capacidad de atención de carga de contenedores, gracias a los trabajos de ampliación y adquisición de equipamiento portuario en la instalación portuaria y que han sido contemplados en la adenda N°2 del contrato de concesión.

Este documento fue suscrito hoy por el Estado Peruano a través del Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC), como concedente, representado por la Autoridad Portuaria Nacional (APN), organismo técnico especializado encargado del desarrollo del sistema portuario nacional; y el concesionario del referido terminal portuario, DP World Callao.

Esta adenda, suscrita por el presidente de la APN, Edgar Patiño, establece el diseño, construcción, financiamiento, conservación y explotación del Muelle Sur, la misma que demandará una inversión de más de 300 millones de dólares.

Etapas

Los trabajos se realizarán en tres sub fases. En la primera se ampliará el muelle de 650 a 960 metros como mínimo, con lo cual se incrementará el área total del terminal de 27.6 hectáreas a 30.3.

Además se equipará a la instalación portuaria con dos apiladoras de contenedores llenos, dos apiladoras de contenedores vacíos, seis tractos de terminal e igual número de tráiler de terminal. Estas acciones son parte de la sub fase 2A y su plazo de ejecución es de dos años.

En tanto que la sub fase 2B se iniciará cuando se haya alcanzado 1.5 millones de TEUS (contenedores de 20 pies) transportados y la sub fase 2C al sumar otros 1.65 millones de TEUS. En estas etapas, que durarán 540 días cada una, se implementará dos grúas pórtico de muelle y seis grúas de patio.

Es importante destacar que el referido terminal portuario, desde el inicio de operaciones en mayo del 2010, ha movilizado alrededor de 12 millones de TEUS.

Con estas acciones, el gobierno a través del MTC, reafirma su compromiso por sostener un Sistema Portuario Nacional desarrollado y competitivo, a fin de contribuir al fortalecimiento del comercio exterior y la dinamización de la economía peruana, en consecuencia, en la mejora de la calidad de vida de los ciudadanos.

*foto referencial

(BQO)

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Rio2 listará sus acciones en la Bolsa de Valores de Toronto a partir del 3 de septiembre de 2025

El presidente ejecutivo del directorio de Rio2, destacó que “graduarse a la TSX es un hito histórico para Rio2; La compañía minera Rio2 Limited anunció que ha recibido la aprobación final para graduarse de la TSX Venture Exchange (TSXV)...

PERUMIN 37: Alemania proyecta duplicar su demanda de cobre al 2035

El país europeo se consolida como socio estratégico en minería, infraestructura y energía, con inversiones por más de US$1,500 millones. Alemania afianza su relación estratégica con el Perú en el marco de Perumin 37 en Arequipa, donde participa como país...

95% de los bancos centrales considera que sus reservas de oro aumentarán en los próximos 12 meses

Según la encuesta que fue aplicada a 73 bancos centrales, 15 de economías avanzadas y 58 de economías emergentes. Según el Marco Macroeconómico Multianual 2026 - 2029, el oro consolida su posición como el principal activo refugio frente a la...

Minería ilegal en Huánuco: Puerto Inca pide ser declarado en emergencia ambiental

Esta actividad viene generando deforestación, contaminación de ríos y una seria amenaza para la seguridad de las comunidades en Puerto Inca. Tras una reunión sostenida entre funcionarios de la Municipalidad Provincial de Puerto Inca (Huánuco) y la Presidencia del Consejo...
Noticias Internacionales

Trinity Metals exportará tungsteno a EE.UU. desde su mina en Ruanda

El gobierno estadounidense considera el tungsteno un mineral crítico para el sustento de la economía y la seguridad nacional. Trinity Metals ha firmado un acuerdo comercial con Global Tungsten and Powders (GTP) y su socio comercial Traxys para entregar concentrado...

Chile: Marimaca Copper estima iniciar la construcción de su proyecto de cobre en 2026

Los estudios de la minera describen un proyecto con una duración de 13 años, que producirá cátodos de cobre a una tasa inicial de 50.000 toneladas anuales. Marimaca Copper prevé iniciar la construcción de su proyecto de óxido de cobre...

Metro Mining logra beneficio récord de A$119,8 millones tras expansión en Bauxite Hills

La minera australiana revirtió pérdidas con envíos de 1,9 Mt y un EBITDA de A$23 millones, consolidando su operación en Queensland. Metro Mining reportó un beneficio neto de A$119,8 millones en el semestre cerrado el 30 de junio de 2025,...

Jupiter Mines gana US$40,1 millones y anuncia dividendo tras récord de Tshipi é Ntle en manganeso

La australiana, con 49,9% en la mina sudafricana Tshipi Borwa, se benefició de mayores ventas y precios estables de manganeso. Jupiter Mines, que cotiza en la Bolsa de Australia (ASX), reportó una ganancia neta de US$40,1 millones en el ejercicio...