- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEconomía y PolíticaEn Invest Day Perú-Chile se presentará cartera de proyectos por US$ 158...

En Invest Day Perú-Chile se presentará cartera de proyectos por US$ 158 millones

Del 2003 a julio de 2022, del total de IED que recibió nuestro país procedente de Chile, el 21% se concentró en el sector inmobiliario.

Este 24 y 25 de octubre, la Comisión de Promoción del Perú para la Exportación y el Turismo (PROMPERÚ) presentará Invest Day Perú-Chile 2022

En este evento se promocionará, ante importantes inversionistas chilenos, una cartera con 62 proyectos empresariales para realizar inversión extranjera directa (IED).

Ese conjunto de proyectos representará un total de US$ 158 millones de inversiones, procedentes, principalmente, del rubro inmobiliario, industrias alimentarias y alta tecnología.

Detalles del Invest Day

Durante la cita, se generarán reuniones de negocios y de orientación técnica con diversas contrapartes peruanas de los sectores público y privado.

Con el objetivo de facilitar el potencial establecimiento de nuevas inversiones en diferentes regiones del Perú, tales como Lima, Piura, Ica, Junín, Tumbes y La Libertad.

También se realizará una rueda entre empresarios de ambas naciones, así como un foro donde se expondrán las bondades de la economía peruana.

Y se informará sobre las mejores condiciones para recibir eventuales inversiones para impulsar el desarrollo multirregional.

Amora Carbajal, presidenta ejecutiva de PROMPERÚ, detalló que durante la reunión se conocerán experiencias de éxito de inversiones chilenas en territorio nacional.

Entre los principales casos de inversión exitosa procedente de Chile en el Perú destacan Falabella, Grupo GTD, Modella, Alo Group, SMU SA, Ingevec, Ripley, JetSmart Airlines, QuePlan, Amphora (Interandina de Comercio), Almendral, Cementos Bio Bio, Colgram, Komax SA, Sky Airline, Cencosud, entre otras.

Relación bilateral

La relación bilateral de inversión entre Perú y Chile se evidencia a través del flujo de IED entre ambos.

Por ejemplo, de 2003 a 2022, se registraron 76 compañías chilenas que invirtieron en nuestro país, las cuales han desarrollado 134 proyectos.

Además, se generó una inversión aproximada de US$ 6,097 millones y más de 50,000 empleos en territorio peruano, según la plataforma fDi Markets del Financial Times.

Por su parte, la IED de Perú a Chile, para el mismo periodo, ha estado representada por 15 compañías peruanas.

Las cuales han desarrollado 17 proyectos, realizando una inversión aproximada de US$ 253 millones y creando, aproximadamente, 1,426 empleos en el vecino país.

Asimismo, durante el periodo 2003 – jul 2022, del total de IED que recibió nuestro país procedente de Chile, el 21% se concentró en el sector inmobiliario.

Seguido de las industrias alimentarias (18 %), manufacturas (13 %) y transporte y almacenamiento (11.6 %).

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Huánuco: Destruyen bienes usados en minería ilegal avaluados en más de S/23 millones

En el operativo conjunto, se destruyeron 10 retroexcavadoras sobre oruga valorizadas en 6 500 000 soles. La lucha contra la minería ilegal no se detiene. A fines de abril, personal de la Dirección de Medioambiente, de la Policía Nacional del...

Rumbo Minero TV se emitirá desde este domingo 4 de mayo por Panamericana Televisión

El programa podrá ser sintonizado todos los domingos a las 11:00 a.m. Rumbo Minero TV, el único programa televisivo especializado en los sectores de minería, energía e hidrocarburos a nivel nacional, anuncia su llegada a la señal de Panamericana Televisión...

Familiares de trabajadores secuestrados en Pataz exigen labores de rescate

En tanto, el alcalde de la Municipalidad Provincial de Pataz, Aldo Carlos Mariño, se solidarizó con los familiares de los trabajadores mineros. Por segundo día consecutivo, familiares de los trabajadores de la empresa R&R, que supuestamente permanecen secuestrados por un...

Golpe a la minería ilegal: Marina de Guerra realizó más de 50 operativos en la Amazonía peruana en 2025

Permitiendo destruir equipos y materiales valorizados en más de S/. 30 millones, en 12 ríos de las distintas regiones. La Marina de Guerra del Perú ejecutó 50 operativos contra la minería ilegal en lo que va del 2025 en...
Noticias Internacionales

Chile: Desarrollarán estudios del proyecto aurífero El Zorro

Se destaca una relación activa y continua con los principales organismos gubernamentales y otras partes interesadas relevantes. La compañía Tesoro Gold Ltda. anunció un nuevo hito en el proceso para construir y operar la mina de oro del proyecto El...

New Found Gold continúa expandiendo su prometedor proyecto de oro Queensway

La compañía ha perforado 38,7 g/t de oro en 6,55 metros 1, incluyendo 98,9 g/t de oro en 2,10 metros de la zona Dome. New Found Gold anunció nuevos resultados de perforación en su proyecto aurífero Queensway, en Terranova y...

ENAMI logra resultado operacional de US$ 30,4 millones en primer trimestre del 2025

Esta mejora entre un año y otro es consecuencia de la estabilización operacional de las plantas de la empresa y al efecto de las medidas financieras adoptadas por la compañía durante el año 2024. Al cierre del primer trimestre del...

Codelco impulsa estrategia para su crecimiento en los próximos 50 años

El plan a futuro de Codelco continúa con promedios de US$ 4.300 millones anuales hasta fines de la década. Codelco realizó su Junta de Accionistas 2025, que por tercer año consecutivo se hizo de forma pública —transmitida de manera online—, manteniendo...