- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEconomía y PolíticaEn Invest Day Perú-Chile se presentará cartera de proyectos por US$ 158...

En Invest Day Perú-Chile se presentará cartera de proyectos por US$ 158 millones

Del 2003 a julio de 2022, del total de IED que recibió nuestro país procedente de Chile, el 21% se concentró en el sector inmobiliario.

Este 24 y 25 de octubre, la Comisión de Promoción del Perú para la Exportación y el Turismo (PROMPERÚ) presentará Invest Day Perú-Chile 2022

En este evento se promocionará, ante importantes inversionistas chilenos, una cartera con 62 proyectos empresariales para realizar inversión extranjera directa (IED).

Ese conjunto de proyectos representará un total de US$ 158 millones de inversiones, procedentes, principalmente, del rubro inmobiliario, industrias alimentarias y alta tecnología.

Detalles del Invest Day

Durante la cita, se generarán reuniones de negocios y de orientación técnica con diversas contrapartes peruanas de los sectores público y privado.

Con el objetivo de facilitar el potencial establecimiento de nuevas inversiones en diferentes regiones del Perú, tales como Lima, Piura, Ica, Junín, Tumbes y La Libertad.

También se realizará una rueda entre empresarios de ambas naciones, así como un foro donde se expondrán las bondades de la economía peruana.

Y se informará sobre las mejores condiciones para recibir eventuales inversiones para impulsar el desarrollo multirregional.

Amora Carbajal, presidenta ejecutiva de PROMPERÚ, detalló que durante la reunión se conocerán experiencias de éxito de inversiones chilenas en territorio nacional.

Entre los principales casos de inversión exitosa procedente de Chile en el Perú destacan Falabella, Grupo GTD, Modella, Alo Group, SMU SA, Ingevec, Ripley, JetSmart Airlines, QuePlan, Amphora (Interandina de Comercio), Almendral, Cementos Bio Bio, Colgram, Komax SA, Sky Airline, Cencosud, entre otras.

Relación bilateral

La relación bilateral de inversión entre Perú y Chile se evidencia a través del flujo de IED entre ambos.

Por ejemplo, de 2003 a 2022, se registraron 76 compañías chilenas que invirtieron en nuestro país, las cuales han desarrollado 134 proyectos.

Además, se generó una inversión aproximada de US$ 6,097 millones y más de 50,000 empleos en territorio peruano, según la plataforma fDi Markets del Financial Times.

Por su parte, la IED de Perú a Chile, para el mismo periodo, ha estado representada por 15 compañías peruanas.

Las cuales han desarrollado 17 proyectos, realizando una inversión aproximada de US$ 253 millones y creando, aproximadamente, 1,426 empleos en el vecino país.

Asimismo, durante el periodo 2003 – jul 2022, del total de IED que recibió nuestro país procedente de Chile, el 21% se concentró en el sector inmobiliario.

Seguido de las industrias alimentarias (18 %), manufacturas (13 %) y transporte y almacenamiento (11.6 %).

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Macrorregión Sur: Motor de la inversión minera con 26 proyectos por más de US$ 29,000 millones

Zona representa el 45.5% del total de inversiones contempladas en la Cartera de Proyectos de Inversión Minera 2025, publicada por el Minem. La macrorregión sur del Perú se consolida como el principal polo minero del país, con una cartera de...

Fiscalía inmoviliza barra de oro ilegal de más de US$528,000 en el Callao

El cargamento, de 5.46 kilos y procedente de Puno, iba a ser exportado a la India. La investigación alcanza a tres personas y dos empresas vinculadas a la minería ilegal. La Segunda Fiscalía Supraprovincial Especializada en Delitos de Lavado de...

Strabag apuesta por Perú con innovación en minería subterránea y meta carbono neutral al 2040

Con experiencia en Chile y los Alpes, la empresa europea busca aportar eficiencia, sostenibilidad y nuevas tecnologías a proyectos mineros e infraestructura en el país. El grupo europeo Strabag, con más de 180 años de trayectoria en construcción e infraestructura...

Tribunal Constitucional fija línea roja para el Reinfo: ¿Qué significa su decisión?

Samuel Abad, socio de Hernández & Cía., afirmó que el Tribunal Constitucional (TC9) ordena rediseñar la formalización minera sin inmunidades legales y con un sistema más riguroso. Durante su ponencia “El Caso REINFO: implicancias de la sentencia del Tribunal Constitucional”,...
Noticias Internacionales

América Latina cubrirá un tercio del crecimiento mundial de petróleo al 2030

Brasil, Guyana y Argentina lideran el resurgimiento energético regional, mientras Bloomberg Economics proyecta que la oferta latinoamericana sostendrá la estabilidad de precios globales. América Latina comienza a recuperar un papel central en el mapa energético global, con Bloomberg Economics proyectando...

Aldebaran crea SpinCo para nuevos proyectos en el norte argentino

La nueva compañía se enfocará en proyectos de cobre, oro y plata en Salta, Jujuy y Catamarca, mientras Aldebaran mantendrá su atención en el proyecto Altar en San Juan. Aldebaran Resources anunció la creación de SpinCo, una nueva empresa destinada...

Los Pelambres avanza en proyecto de US$2.000 millones para agua de mar

El Proyecto de Adaptación Operacional (PAO) ya emplea a más de 6.100 personas y permitirá que la minera opere con más del 90% de agua de mar y recirculada hacia 2027, reforzando la sustentabilidad en la Región de Coquimbo. Con...

Deficit de cobre impulsa expansión de First Quantum en Argentina y Perú

El CEO Tristan Pascall advirtió que la transición energética y la electrificación global impulsarán una demanda sin precedentes de cobre, mientras que la oferta enfrenta limitaciones estructurales. Durante una entrevista con Fastmarkets, Tristan Pascall, director ejecutivo de First Quantum Minerals,...