- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEconomía y PolíticaJapón fue el quinto destino de las exportaciones peruanas en 2024

Japón fue el quinto destino de las exportaciones peruanas en 2024

Actualmente el 94.5 % de los despachos a Japón están concentrados en sectores tradicionales: la minería con US$ 2 mil millones e hidrocarburos con US$ 976 millones.

Los envíos peruanos a Japón en el 2024 sumaron US$ 3,334 millones, representando un incremento de 44 % respecto a similar periodo del 2023 (US$ 2 mil 315 millones), consolidando al país asiático como el quinto destino de las exportaciones peruanas, informó el gerente central de Exportaciones de la Asociación de Exportadores (ADEX), Diego Llosa Velásquez.

Durante la reunión con la Organización de Comercio Exterior de Japón (JETRO), en la que participó su director generalTatsuya Ishida, Llosa Velásquez explicó que actualmente el 94.5 % de los despachos a Japón están concentrados en sectores tradicionales.

Estos son la minería con US$ 2 mil millones (con una variación positiva de 30.2%) e hidrocarburos con US$ 976 millones (111.67%).



“Japón es el tercer mayor comprador de cobre peruano y el principal destino de los hidrocarburos”, precisó.

Por su parte, la oferta no tradicional mostró una contracción de -8.1% y representó el 5.5% del total exportado en el 2024, debido a la disminución en los despachos de pota (-28%) y paltas (-6.4%), dos de sus principales productos. Señaló que Perú exporta 436 partidas a este mercado, aunque todavía hay un gran potencial de crecimiento en otros de mayor valor agregado.

Estrategias

Para revertir esta situación, el representante del gremio indicó que las autoridades y el sector privado de ambos países trabajan en estrategias que faciliten el comercio bilateral y diversifiquen el portafolio agrícola y manufacturero; asimismo, promover una mayor inversión japonesa en sectores estratégicos como minería, agroindustria y energía.

“También se debe fortalecer rubros con mayor valor agregado, como la agroindustria, confecciones, pesca no tradicional y acuicultura, impulsando la transformación de materias primas en productos listos para el consumidor japonés, y estableciendo alianzas con empresas y distribuidores japoneses”, manifestó.

Explicó que Perú se posiciona como el segundo proveedor de paltas de Japón, representando el 20% del total de las importaciones niponas.

“Esperamos las negociaciones de protocolos sanitarios avancen de manera más rápida para mayor acceso de las agroexportaciones en ese destino, como el caso del arándano”, finalizó.

Datos

  • Japón es el tercer socio comercial de Perú en Asia y el séptimo a nivel mundial.
  • En cuanto a la Inversión Extranjera Directa (IED) en el Perú, Japón ocupa el puesto 16, con una participación del 0.8% del total.
  • En sectores específicos como minería y comercio, su presencia es más significativa, ubicándose en la octava posición.
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

San Rafael impulsa producción de estaño y eleva resultados de Minsur en el 1T25

El EBITDA ascendió a US$ 176.7 millones (+69%), con un margen de 60%. En el primer trimestre de 2025, Minsur registró un crecimiento significativo en su producción de estaño y avances clave en inversión y eficiencia, con San Rafael como...

Perubar invierte USD 1.2 millones en modernización logística minera

La cifra representa el 50% del presupuesto anual de USD 2.4 millones, enfocado en mejorar la eficiencia operativa y asegurar estándares internacionales en la cadena de exportación minera. Perubar S.A. anunció que durante el segundo trimestre de 2025 ejecutó USD...

Este es el Listado de Omisos – Pasibles de Multa por no presentar la Declaración Anual Consolidada 2024

Son 734 empresas que deberán contactar con la Dirección Regional de Energía o Minas y el Ministerio de Energía y Minas. El Ministerio de Energía y Minas (MINEM) informó la publicación del Listado de Omisos – Pasibles de Multa...

Shougang reduce sus ganancias en 68,7% durante el primer semestre de 2025

La minera atribuyó la caída a la disminución del volumen de ventas y el siniestro en el cargador de barcos del muelle de San Nicolás. Shougang Hierro Perú S.A.A. reportó una ganancia neta de S/ 429,9 millones al cierre del...
Noticias Internacionales

Northern Superior reporta oro de alta ley en su propiedad Philibert en Quebec

Las acciones de la compañía subieron un 3,8 %, tras el resultado que incluye 9,1 metros con una ley de 11,99 gramos de oro por tonelada. Northern Superior Resources registró un resultado destacado de 9,1 metros con una ley de...

Nuevo código minero en Mali: Endeavour Mining pacta con dos productores de oro

Faboula Gold y Bagama Mining firmaron un memorando de entendimiento con Somika, propiedad en un 80 % de Endeavour Mining. Endeavour Mining, junto con otros dos productores de oro, llegó a un acuerdo para adoptar el nuevo código minero de...

Bowen Coking Coal inicia administración voluntaria y busca recapitalizar activos

La minera australiana de carbón metalúrgico no logró financiamiento de emergencia ni acuerdos con acreedores y contratistas clave. La australiana Bowen Coking Coal, productora de carbón metalúrgico que cotiza en la ASX, anunció su ingreso en administración voluntaria tras no...

McEwen Mining firma carta de intención para adquirir Canadian Gold

El activo clave de Canadian Gold es la mina Tartan, ubicada en Manitoba, cuya producción está prevista de reiniciar en dos o tres años. McEwen Mining ha firmado una carta de intención vinculante (LoI) con Canadian Gold para adquirir...