- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEconomía y PolíticaJapón fue el quinto destino de las exportaciones peruanas en 2024

Japón fue el quinto destino de las exportaciones peruanas en 2024

Actualmente el 94.5 % de los despachos a Japón están concentrados en sectores tradicionales: la minería con US$ 2 mil millones e hidrocarburos con US$ 976 millones.

Los envíos peruanos a Japón en el 2024 sumaron US$ 3,334 millones, representando un incremento de 44 % respecto a similar periodo del 2023 (US$ 2 mil 315 millones), consolidando al país asiático como el quinto destino de las exportaciones peruanas, informó el gerente central de Exportaciones de la Asociación de Exportadores (ADEX), Diego Llosa Velásquez.

Durante la reunión con la Organización de Comercio Exterior de Japón (JETRO), en la que participó su director generalTatsuya Ishida, Llosa Velásquez explicó que actualmente el 94.5 % de los despachos a Japón están concentrados en sectores tradicionales.

Estos son la minería con US$ 2 mil millones (con una variación positiva de 30.2%) e hidrocarburos con US$ 976 millones (111.67%).



“Japón es el tercer mayor comprador de cobre peruano y el principal destino de los hidrocarburos”, precisó.

Por su parte, la oferta no tradicional mostró una contracción de -8.1% y representó el 5.5% del total exportado en el 2024, debido a la disminución en los despachos de pota (-28%) y paltas (-6.4%), dos de sus principales productos. Señaló que Perú exporta 436 partidas a este mercado, aunque todavía hay un gran potencial de crecimiento en otros de mayor valor agregado.

Estrategias

Para revertir esta situación, el representante del gremio indicó que las autoridades y el sector privado de ambos países trabajan en estrategias que faciliten el comercio bilateral y diversifiquen el portafolio agrícola y manufacturero; asimismo, promover una mayor inversión japonesa en sectores estratégicos como minería, agroindustria y energía.

“También se debe fortalecer rubros con mayor valor agregado, como la agroindustria, confecciones, pesca no tradicional y acuicultura, impulsando la transformación de materias primas en productos listos para el consumidor japonés, y estableciendo alianzas con empresas y distribuidores japoneses”, manifestó.

Explicó que Perú se posiciona como el segundo proveedor de paltas de Japón, representando el 20% del total de las importaciones niponas.

“Esperamos las negociaciones de protocolos sanitarios avancen de manera más rápida para mayor acceso de las agroexportaciones en ese destino, como el caso del arándano”, finalizó.

Datos

  • Japón es el tercer socio comercial de Perú en Asia y el séptimo a nivel mundial.
  • En cuanto a la Inversión Extranjera Directa (IED) en el Perú, Japón ocupa el puesto 16, con una participación del 0.8% del total.
  • En sectores específicos como minería y comercio, su presencia es más significativa, ubicándose en la octava posición.
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

[Exclusivo] ¿Amnistía tributaria en el sector minero?: conoce las propuestas de gobierno de Phillip Butters

La propuesta del candidato de Avanza País, dirigida a los pequeños mineros formalizados, busca eliminar las dificultades de los procesos de lavado de activos. En entrevista con Rumbo Minero TV, el candidato presidencial de Avanza País, Phillip Butters, planteó la...

Cronología de la crisis en Petróleos Mexicanos – PEMEX: lecciones que Perú no puede ignorar | INFORME

La petrolera estatal mexicana arrastra pasivos millonarios. Expertos y calificadoras crediticias advierten que, pese al apoyo del Gobierno, su crisis financiera sigue abierta. Petróleos Mexicanos (Pemex) es la compañía petrolera estatal que opera de forma integrada en toda la cadena...

Carreras mejor pagadas para egresados universitarios están ligadas a la minería: ¿Cuánto y en dónde?

En Moquegua, el sueldo de la carrera de Química asciende a S/ 5,647. La minería y la industria se consolidan como motores de desarrollo en el Perú, generando oportunidades laborales bien remuneradas para los recién egresados universitarios. Un estudio del...

Perú proyecta más de US$5,000 millones en puertos para fortalecer competitividad minera

Terminales como Chancay, San Nicolás, Ilo, Matarani y Marcona forman parte del portafolio de inversiones que busca articular minería y logística. El Perú impulsa un portafolio de inversiones superior a US$5,000 millones destinado a modernizar terminales estratégicos para la exportación...
Noticias Internacionales

Gemfields obtiene US$32 millones en subasta de esmeraldas de Kagem

La venta incluyó 38 lotes de alta calidad y la gema Imboo de 11.685 ct, consolidando más de US$1.120 millones en ingresos desde 2009. Gemfields recaudó US$32 millones en su más reciente subasta de esmeraldas en bruto de alta calidad...

Blencowe recauda £1,12 millones para avanzar DFS de grafito Orom-Cross

Los fondos se destinarán a completar el estudio de factibilidad definitivo en Uganda y avanzar en la estructuración del financiamiento del proyecto. Blencowe Resources, listada en la Bolsa de Londres, completó una recaudación de £1,12 millones para impulsar su proyecto...

PGI impulsa joyería de platino en feria de Hong Kong ante récord del oro

La organización presentará paneles, exposiciones y el Pabellón Platino en Jewellery & Gem WORLD 2025 para ampliar el mercado más allá del segmento nupcial. En un contexto de precios récord del oro, Platinum Guild International (PGI) anunció que destacará el...

AIE reduce proyección de hidrógeno de bajas emisiones a 37 Mt al 2030

El Global Hydrogen Review 2025 advierte que solo 4 Mt cuentan con FID o están en construcción, pese al avance de China en electrolizadores. La Agencia Internacional de Energía (AIE) redujo su proyección de producción de hidrógeno de bajas emisiones...