- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEconomía y PolíticaJulia Torreblanca es electa presidenta de la SNMPE para el período 2025...

Julia Torreblanca es electa presidenta de la SNMPE para el período 2025 – 2026

“Tenemos que unirnos para defender y fortalecer la institucionalidad y el derecho al trabajo y a vivir en paz que tenemos los peruanos”, enfatizó.

Julia Torreblanca Marmanillo fue electa presidenta de la Sociedad Nacional de Minería, Petróleo y Energía (SNMPE) para el período 2025 – 2026 por el nuevo Consejo Directivo del gremio que fue nombrado por la Asamblea de Asociados.

Torreblanca Marmanillo, quien actualmente es vicepresidenta de Asuntos Corporativos de Sociedad Minera Cerro Verde S.A.A., recibió el cargo -como es tradición- de su antecesor, Víctor Gobitz Colchado.

Asimismo, fueron elegidos vicepresidentes del gremio y presidentes de los Comités Sectoriales: Gonzalo Quijandría Fernández (sector Minero), Walter Sciutto Brattoli (sector Eléctrico), María Julia Aybar Solís (sector Hidrocarburos) y Juan Montoya Bamberger (sector Proveedores).

Julia Torreblanca señaló que asume la presidencia de la SNMPE con el compromiso de trabajar por la unidad y el fortalecimiento del gremio minero energético, el cual tiene un rol importante en el desarrollo económico y social del Perú.



“Para nuestro gremio es vital que sus principios y objetivos trasciendan en el país, pues somos socios estratégicos del Estado peruano en la tarea de construir una nación con desarrollo sostenido y paz social”, subrayó.

En ese sentido, afirmó que el gremio empresarial está dispuesto a trabajar con las autoridades para proponer mejores mecanismos para formalizar a los mineros informales y frenar el avance de las economías ilegales que, asociadas al crimen organizado, han puesto en peligro la seguridad de todos los peruanos.

Asimismo, dijo que todos necesitamos asumir nuestra responsabilidad y el rol que nos corresponde para que juntos podamos lograr que el Perú provea de minerales al mundo, a través de una minería formal, social y ambientalmente responsable.

“Tenemos que unirnos para defender y fortalecer la institucionalidad y el derecho al trabajo y a vivir en paz que tenemos los peruanos”, expresó al citar que también se hace necesario brindar todas las garantías para atraer mayor inversión privada que contribuya al cierre de las brechas de infraestructura y sociales.

De otro lado, manifestó que, con el apoyo de todas las empresas asociadas a la SNMPE, se buscará asegurar la sostenibilidad y competitividad del sector minero energético peruano, que tiene como desafío ser un agente importante en el proceso de transición energética.



Perfil profesional

Julia Torreblanca Marmanillo es abogada graduada de la Universidad Católica de Santa María – Arequipa, tiene especialidades en Derecho Minero, Ambiental y Corporativo, así como en financiamiento de proyectos y permisos.  Graduada del Programa de Alta Dirección del PAD de la Universidad de Piura.

Trabaja en Sociedad Minera Cerro Verde S.A.A. desde el año 1997, ocupando diferentes cargos de creciente responsabilidad. En abril de 2012 asume el cargo de vicepresidenta de Asuntos Corporativos y continúa siendo responsable de las áreas Legal, Relaciones Gubernamentales, Relaciones Públicas y Comunitarias, Planeamiento Social, Sostenibilidad y Energía.  Actualmente, también se desempeña como directora de la Asociación Cerro Verde, encargada de administrar el aporte voluntario de esta empresa.

A nivel gremial, ha sido directora secretaria de la Sociedad Nacional de Minería, Petróleo y Energía; presidenta del Consejo Directivo de la Sociedad de Comercio Exterior del Perú – COMEXPERÚ en el periodo 2022-2024, y directora del Instituto de Ingenieros de Minas del Perú en dos periodos. Es miembro del Consejo Consultivo de APEC (ABAC), presidiendo este durante 2024. Directora Titular de la Asociación Perú Sostenible. Directora de AMCHAM, y es Co-Chair del Consejo Consultivo de APEC 2025.

Women in Mining (WIM) le otorgó un reconocimiento, como una de las 100 mujeres mineras más inspiradoras del 2024, por su contribución transformadora de la industria minera.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Moquegua: Solis Minerals confirma extensa mineralización de cobre en Ilo Este

Si bien los ensayos determinarán los grados, la geología y los resultados visuales son altamente alentadores. La minera australiana Solis Minerals Limited (ASX: SLM) reportó resultados preliminares alentadores en su proyecto Ilo Este, ubicado en Moquegua, donde el primer sondaje...

Proyecto Belén avanza en Huánuco: Hannan Metals reporta indicios de oro y cobre

Los próximos pasos incluyen un segundo pozo en Ricardo Herrera y el inicio de perforaciones en el corredor Sortilegio. La minera Hannan Metals Limited presentó avances de su programa de perforación en el Proyecto Belén, parte de las concesiones de...

¿El próximo descubrimiento de oro en Perú? Forte Minerals impulsa Alto Ruri como la próxima gran apuesta aurífera

La compañía cerró recientemente una colocación estratégica por C$5,7 millones, destinando el 80% de los fondos a Alto Ruri. Forte Minerals Corp. avanza con determinación en el desarrollo de su proyecto Alto Ruri, ubicado en el cinturón Mioceno, considerado uno...

Regímenes tributarios en minería peruana: ¿Cuáles son?

Entre ellos destacan el Impuesto Especial a la Minería (IEM), la Gravamen Especial a la Minería (GEM) y las Regalías Mineras. El régimen tributario minero en el Perú contempla diversos mecanismos que gravan las utilidades de las empresas concesionarias, con...
Noticias Internacionales

Petrobras eleva producción con Buzios y busca superar 1 millón de barriles diarios en 2026

La CEO Magda Chambriard aseguró que incluso los proyectos menos rentables generan ganancias con el crudo por encima de US$45 por barril. La estatal brasileña Petrobras reafirmó su estrategia de aumentar la producción petrolera pese al exceso de oferta global,...

Avino Silver & Gold Mines adquiere la totalidad del proyecto La Preciosa

Mediante la compra y extinción de todas las regalías pendientes y obligaciones de pago contingentes, actualmente en poder de Deterra Royalties Limited. Avino Silver & Gold Mines Ltd., un productor de plata de larga trayectoria en México, anunció la...

Yancoal nombra a Sharif Burra como nuevo CEO y refuerza su estrategia operativa

El ejecutivo, con 12 años en la compañía y tres décadas en minería, asumirá el cargo el 8 de septiembre tras un liderazgo interino. Yancoal Australia anunció el nombramiento de Sharif Burra como nuevo director general a partir del 8...

Asante Gold asegura US$500 millones para expandir minas de Bibiani y Chirano en Ghana

La canadiense busca superar las 500.000 onzas de oro anuales hacia 2028, con menores costos y un programa de cobertura de precios. La minera canadiense Asante Gold completó un paquete de financiamiento por US$500 millones para impulsar el desarrollo y...