- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEconomía y PolíticaJulio Velarde es elegido Presidente del Comité Consultivo de las Américas del...

Julio Velarde es elegido Presidente del Comité Consultivo de las Américas del BIS

ECONOMÍA. Julio Velarde es elegido Presidente del Comité Consultivo de las Américas del BIS. El Consejo de Administración del Banco de Pagos Internacionales (Bank for International Settlements – BIS) eligió a Julio Velarde, Presidente del Banco Central de Reserva del Perú, como Presidente del Consejo Consultivo para las Américas (CCA) del BIS.

El nombramiento es por un periodo de dos años a partir del 9 de enero de 2018. El señor Velarde reemplazará a Stephen S. Poloz, Gobernador del Banco de Canadá, quien presidió el Consejo durante los últimos dos años.

El CCA se estableció en Mayo de 2008 como un comité consultivo del Consejo de Administración del BIS. En América, los presidentes de los bancos centrales miembros del BIS son: Argentina, Brasil, Canadá, Chile, Colombia, México, Perú y los Estados Unidos.

El BIS, fundado en mayo de 1930, congrega a un selecto grupo de 60 bancos centrales y es uno de los organismos financieros internacionales más antiguos del mundo. Su objetivo es promover la cooperación financiera y monetaria internacional, incentivando la colaboración entre bancos centrales; favoreciendo el diálogo con otras autoridades promotoras de la estabilidad financiera; realizando estudios sobre políticas de los bancos centrales y entidades supervisoras del sector financiero; actuando como contraparte principal de los bancos centrales en sus transacciones financieras; así como, ejerciendo de agente o fideicomisario en operaciones financieras internacionales.

La relación del Perú con el BIS se inició en la década de los noventa cuando el Presidente del BCRP de ese entonces era una de las pocas autoridades de América Latina que no siendo miembro del BIS era invitado a participar en las Reuniones Anuales de Gobernadores de Bancos Centrales.

Desde entonces, la continuidad de la estabilidad macroeconómica del país, en la que la política monetaria responsable ha sido preponderante, fue generando una importante reputación del BCRP a nivel internacional. Ello incluyó una activa e importante participación de funcionarios del Banco Central en la agenda del BIS y se ha plasmado con la invitación a ser miembro de este selecto grupo de bancos centrales que pertenecen al Banco de Pagos Internacionales.

(Foto referencial)

(TCP)

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Proyecto Arikepay: Precore Gold invertirá US$ 2 millones en exploración de oro y cobre

El presidente ejecutivo de Precore Gold destacó que los recursos recaudados permitirán poner en marcha el esperado programa de exploración en el proyecto ubicado en Arequipa. La canadiense Precore Gold Corp. anunció el lanzamiento de una colocación privada no intermediada...

Minería ilegal y oro ilícito dominan flujos de lavado de activos por US$ 10,500 millones

La Unidad de Inteligencia Financiera de la SBS reportó que entre 2015 y 2025 se asociaron más de US$ 10,500 millones al comercio ilícito de oro, con foco en exportaciones. En la presentación del Observatorio de Lucha contra el Comercio...

La Libertad: incautan vehículos y bienes de minería ilegal en Trujillo

Entre ellos, una camioneta, sacos con 101.55 kilos de mineral metálico molido, 405 toneladas de material metálico, entre otros. La Fiscalía Especializada en Materia Ambiental (FEMA) de La Libertad efectuó la incautación de vehículos y otros bienes que eran utilizados...

Pataz: operativo golpea a la minería ilegal con pérdidas por S/ 34,8 millones

Entre los bienes incautados figuran un motor generador, combustible, combustible, tractores mineros, cartuchos de dinamita, entre otros. Las Fiscalías Especializadas en Materia Ambiental (FEMA) realizaron intervenciones de interdicción contra la minería ilegal en el sector conocido como ‘Ciénaga’, que...
Noticias Internacionales

Banco Asiático de Desarrollo financia con US$ 410 millones mina de cobre en Pakistán

El proyecto de US$ 6,600 millones operado por Barrick Gold producirá hasta 400,000 toneladas de cobre al año y generará US$ 70,000 millones. El Banco Asiático de Desarrollo (BAD) aprobó un paquete de financiamiento de US$ 410 millones para apoyar...

Canagold Resources asegura US$ 2,8 millones para su proyecto New Polaris

En julio, el estudio de factibilidad de Canagold para el proyecto New Polaris reveló un valor actual neto (VPN) después de impuestos de C$ 425 millones. La empresa de exploración de oro Canagold Resources ha cerrado una financiación de aproximadamente...

Sudáfrica abrirá primera mina de oro subterránea en 15 años con inversión de US$ 90 millones

El proyecto Qala Shallows de West Wits Mining producirá 70,000 onzas anuales y generará US$ 2,700 millones en 17 años de operación. Sudáfrica se prepara para abrir su primera mina de oro subterránea en 15 años, marcando un hito en...

Andrada Mining completa segunda planta en Uis y duplicará producción de estaño

La compañía finalizó la construcción de su planta de jigs en Namibia, que aumentará la capacidad de procesamiento hasta 40,000 t/mes. Andrada Mining, listada en la bolsa de Londres, concluyó la construcción de su segunda planta de procesamiento en la...