- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEconomía y PolíticaKuntur Wasi iniciará arbitraje internacional contra Estado peruano por Chinchero

Kuntur Wasi iniciará arbitraje internacional contra Estado peruano por Chinchero

ECONOMÍA. Kuntur Wasi iniciará arbitraje internacional contra Estado peruano por Chinchero. De acuerdo al diario Gestión, la empresa Kuntur Wasi, ex concesionario del Aeropuerto Internacional de Chinchero, anunció hoy que iniciará un proceso de arbitraje internacional contra el Estado peruano por la culminación del contrato del terminal aéreo.

«Considerando los incumplimientos del Estado, y el fin del trato directo, nos hemos visto en la obligación de resolver el contrato por incumplimiento del Estado, debidamente acreditado, y continuar la resolución de la controversia en un arbitraje internacional», declaró la compañía.

Mediante un comunicado, la empresa adelantó que hará entrega al Estado de los terrenos para la construcción del aeropuerto de Chinchero.

También le entregará al Estado los estudios detallados de ingeniería que se realizaron a costo de la concesionaria, dentro del mercado legal que el contrato permite.

Sin embargo, la empresa aclaró que a la fecha, no han recibido pago alguno en contraprestación por parte del Estado.

La empresa recordó que el 13 de julio de 2017, el Estado pretendió terminar el contrato de Chinchero unilateralmente amparándose en la causal de Interés Nacional, la misma que al no haber sido fundamentada, conforme a lo establecido en el contrato, no surtió efectos jurídicos.

«En efecto, no resultaba factible sustentar dicha resolución en la necesidad apremiante de construir el aeropuerto, existiendo un contrato válido y vigente en el cual la concesionaria había cumplido con todas sus obligaciones», detalló.

En ese sentido, aclaró que pese a la intención del Estado de terminar el contrato, el mismo se mantuvo vigente.

«Esta lamentable circunstancia se generó debido a que el gobierno enfrentó (y enfrenta hoy) una situación política interna. Sin embargo, en un Estado de Derecho, no es una causal válida para terminar un contrato», enfatizó.

Kuntur Wasi añadió que en aras de lograr una solución a la controversia generada por el Estado, se inició una etapa de trato directo, presentando una propuesta de acuerdo de transacción que consideraba concesiones recíprocas.

«No obstante, el Estado, sin considerar dicha propuesta, puso fin al trato directo exigiendo la entrega de los terrenos de la concesión sin sustento válido», subrayó.

«La empresa ha demostrado siempre la mejor disposición para resolver esta situación de buena fe, y a fin de que no continúe afectando a la población cusqueña y a nuestro país», remarcó la empresa.

(Foto referencial)

(TCP)

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Áncash: Minera Santa Luisa inició trámite ambiental del Proyecto Atalaya

Para la explotación de un yacimiento polimetálico de cobre y tres minerales más. La Compañía Minera Santa Luisa S.A. inició el trámite ambiental para el Proyecto Atalaya, ubicado en el distrito de Huallanca, provincia de Bolognesi, en la región Áncash....

Inversión en exploración minera sumó US$ 326 millones: Southern y Zafranal dieron impulso

Compañía Minera Poderosa S.A. también impulsó el rubro con US$ 29 millones acumulados. La exploración minera sigue avanzando a paso seguro. En el acumulado de enero a junio de 2025, la inversión sumó US$ 326 millones, evidenciando un aumento de...

La remediación ambiental es clave en la lucha contra la minería ilegal, subraya AMSAC

AMSAC señaló que el esfuerzo estatal por formalizar la minería implica restablecer un marco legal adecuado y ordenar la minería artesanal. Durante su participación en el Taller de Fortalecimiento de Capacidades en el Abordaje Multidimensional de la Minería Ilegal, organizado...

Southern Perú incorpora la pala eléctrica más moderna del país en mina Cuajone

El nuevo equipo, con capacidad de carga de 109 toneladas, entrará en operación el 25 de agosto y elevará la eficiencia minera. Southern Perú anunció que su mina Cuajone contará desde el 25 de agosto con la pala eléctrica de...
Noticias Internacionales

EE.UU. apunta a importaciones de acero, cobre y litio de China por ley uigur sobre trabajos forzados

El gobierno de Donald Trump anunció el martes que ampliará la revisión de importaciones procedentes de China, incluyendo el acero, el cobre y el litio, en el marco de la aplicación de la Ley de Prevención del Trabajo Forzado...

Sovereign Metals logra 5 veces más productividad agrícola en pruebas de rehabilitación en Malawi

Los ensayos en el proyecto Kasiya alcanzaron 5,2 t/ha de maíz frente al promedio regional de 1 t/ha, reforzando la sostenibilidad del proyecto. Sovereign Metals, listada en la ASX, anunció resultados “excepcionales” del primer año de ensayos de rehabilitación en...

Rare Earths Americas busca fondos de US$ 16 millones para exploración en EE. UU. y Brasil

La empresa afirma que está “bien posicionada” para fortalecer las cadenas de suministro de tierras raras cruciales. Rare Earths Americas (REA), empresa de minerales críticos, ha lanzado una campaña de recaudación de fondos privada por 25 millones de dólares australianos...

Brasil se consolida como potencia en tierras raras con reservas de Viridis en Colossus

Con 200 Mt de reservas y hasta 40 años de vida útil, el proyecto Colossus posiciona a Brasil como jugador estratégico en el suministro global de óxidos magnéticos clave para la transición energética. Viridis Mining and Minerals (ASX: VMM) confirmó...