- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEconomía y PolíticaLa Libertad anuncia 39 proyectos de inversión público – privada por S/...

La Libertad anuncia 39 proyectos de inversión público – privada por S/ 9000 millones

En cuanto a Obras por Impuestos, el Gobierno Regional presentó 34 proyectos por un monto total de S/ 1007 millones.

La Agencia de Promoción de la Inversión Privada (PROINVERSIÓN) y el Gobierno Regional de La Libertad impulsan 39 proyectos bajo la modalidad de Asociación Público-Privada (APP), Proyectos en Activos y Obras por Impuestos, con una inversión superior a S/ 9000 millones.

Durante el evento “La Libertad Invierte 2.0”, organizado por PROINVERSIÓN y el Gobierno Regional, se presentaron proyectos estratégicos de inversión público-privada a nivel regional, priorizados en sectores como transporte ferroviario, salud, educación, infraestructura de riego, vivienda social, centros productivos, turismo y vialidad, entre otros.

El evento fue inaugurado por el ministro de Economía y Finanzas, José Salardi, quien destacó la importancia de la inversión privada en el desarrollo regional y puso énfasis en el avance que se tiene con los proyectos vía Obras por Impuestos desde la primera edición del evento con La Libertad el año pasado.



El titular del MEF destacó que Obras por Impuestos es el mejor mecanismo alternativo a la obra pública tradicional para desarrollar infraestructura de manera rápida y de alta calidad. Ofreció acompañar al Gobierno Regional y a las entidades locales de La Libertad para que los proyectos se ejecuten y vayan a la dinámica que realmente necesita el país.

Por su parte, el gobernador regional de La Libertad, César Acuña, resaltó el apoyo del MEF y PROINVERSIÓN para hacer realidad estos proyectos, que transformarán Trujillo y La Libertad en el corto y mediano plazo. Además, hizo un llamado a las empresas privadas a invertir en su región.

“El crecimiento del país está en base a la inversión privada. Mi agradecimiento a las empresas y decirles que inviertan en La Libertad, tienen todas las facilidades porque queremos que se invierta todo lo posible en la región”, afirmó.

Modalidad de APP, Proyectos en Activos y OxI

El Gobierno Regional presentó tres proyectos bajo la modalidad de APP, con una inversión total aproximada de US$ 1759 millones (S/ 6577 millones). Se trata de los proyectos Infraestructura de riego en Virú, subsectores Huacapongo, Choloque y Queneto, de US$ 94 millones; el proyecto Bata Gris de Operación y Mantenimiento en infraestructura hospitalaria regional, por US$ 330 millones; y el Tren del Norte Trujillo – Barranca de US$ 1335 millones.

Asimismo, se anunciaron dos proyectos bajo la modalidad de Proyectos en Activos, por un monto de US$ 395 millones (S/ 1477 millones). Estos proyectos son la Ciudad satélite La Libertad, por US$ 195 millones; y el Parque Industrial Tecno-ecológico, por US$ 200 millones.

En cuanto a Obras por Impuestos, el Gobierno Regional presentó 34 proyectos por un monto total de S/ 1007 millones, destacando iniciativas en salud, educación, transporte, saneamiento, turismo, cultura y deporte.

El director ejecutivo de PROINVERSIÓN, Luis Del Carpio, destacó la confianza del sector privado en las modalidades de inversión público-privada, asegurando que los proyectos presentados tienen un alto potencial de atracción de inversión privada, lo que contribuirá al cierre de brechas en La Libertad. Subrayó que este es un momento propicio para impulsar más proyectos con la participación del sector privado.

El evento, dirigido a inversionistas, desarrolladores de proyectos, empresas constructoras, entidades bancarias y consultoras, puso en relieve las oportunidades de inversión en La Libertad y se enmarca en la estrategia de PROINVERSIÓN para descentralizar las inversiones privadas y acelerar el cierre de brechas en el país.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

San Rafael impulsa producción de estaño y eleva resultados de Minsur en el 1T25

El EBITDA ascendió a US$ 176.7 millones (+69%), con un margen de 60%. En el primer trimestre de 2025, Minsur registró un crecimiento significativo en su producción de estaño y avances clave en inversión y eficiencia, con San Rafael como...

Perubar invierte USD 1.2 millones en modernización logística minera

La cifra representa el 50% del presupuesto anual de USD 2.4 millones, enfocado en mejorar la eficiencia operativa y asegurar estándares internacionales en la cadena de exportación minera. Perubar S.A. anunció que durante el segundo trimestre de 2025 ejecutó USD...

Este es el Listado de Omisos – Pasibles de Multa por no presentar la Declaración Anual Consolidada 2024

Son 734 empresas que deberán contactar con la Dirección Regional de Energía o Minas y el Ministerio de Energía y Minas. El Ministerio de Energía y Minas (MINEM) informó la publicación del Listado de Omisos – Pasibles de Multa...

Shougang reduce sus ganancias en 68,7% durante el primer semestre de 2025

La minera atribuyó la caída a la disminución del volumen de ventas y el siniestro en el cargador de barcos del muelle de San Nicolás. Shougang Hierro Perú S.A.A. reportó una ganancia neta de S/ 429,9 millones al cierre del...
Noticias Internacionales

Northern Superior reporta oro de alta ley en su propiedad Philibert en Quebec

Las acciones de la compañía subieron un 3,8 %, tras el resultado que incluye 9,1 metros con una ley de 11,99 gramos de oro por tonelada. Northern Superior Resources registró un resultado destacado de 9,1 metros con una ley de...

Nuevo código minero en Mali: Endeavour Mining pacta con dos productores de oro

Faboula Gold y Bagama Mining firmaron un memorando de entendimiento con Somika, propiedad en un 80 % de Endeavour Mining. Endeavour Mining, junto con otros dos productores de oro, llegó a un acuerdo para adoptar el nuevo código minero de...

Bowen Coking Coal inicia administración voluntaria y busca recapitalizar activos

La minera australiana de carbón metalúrgico no logró financiamiento de emergencia ni acuerdos con acreedores y contratistas clave. La australiana Bowen Coking Coal, productora de carbón metalúrgico que cotiza en la ASX, anunció su ingreso en administración voluntaria tras no...

McEwen Mining firma carta de intención para adquirir Canadian Gold

El activo clave de Canadian Gold es la mina Tartan, ubicada en Manitoba, cuya producción está prevista de reiniciar en dos o tres años. McEwen Mining ha firmado una carta de intención vinculante (LoI) con Canadian Gold para adquirir...