- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEconomía y Política¿Cuáles son los congresistas que buscarían la presidencia de la Comisión de...

¿Cuáles son los congresistas que buscarían la presidencia de la Comisión de Energía y Minas?

Bloque Magisterial perdería el control de la Comisión de Energía y Minas tras dos años. Bancadas ya plantean nombres y estrategias para evitar que la Ley MAPE repita errores del pasado.

La Comisión de Energía y Minas del Congreso dejaría de estar en manos del Bloque Magisterial, quien tuvo a Paul Guierrez como presidente, y, según lo anticiparon fuentes parlamentarias, se estaría buscando consenso para que la responsabilidad recaiga por un parlamentario que lo consensos en torno a la nueva Ley MAPE, la cual deberá ser debatida y aprobada en la nueva legislatura que iniciará el 27 de julio.

Un punto importante que exigen las diversas bancadas que pertenecen a la comisión es que el nuevo presidente tengan conocimientos cercanos al tema y, sobre todo, conocimientos técnicos para impulsar una ley que sea positiva para la formalización.

La primera figura que resalta es Avanza País. La congresista Diana Gonzáles, quien ya se desempeñó como vicepresidenta de la comisión, será la carta para la Presidencia. Al respecto, Gonzáles explicó a El Comercio su disposición a liderar el grupo de trabajo y aseguró es factible alcanzar un dictamen de consenso antes del 31 de diciembre, fecha límite del Reinfo, siempre que se trabaje de forma transparente y con criterios institucionales. Además, consideró inviable discutir una nueva ley en sesiones extraordinarias, como pretendía su antecesor, Gutiérrez Ticona.

Desde Fuerza Popular, el vocero Arturo Alegría afirmó que el grupo debe ser presidido por un parlamentario con conocimiento técnico, dado el contexto social generado por los mineros informales. Si bien no brindó nombres, los fujimoristas Nilza Chacón, César Revilla, Héctor Ventura, María Zeta, son fueron parte de dicha Comisión, podrían ser parte del bolo.

Acción Popular también entraría en competencia. Cabe recordar que Carlos Alva Rojas ya presidió el grupo de trabajo y en la comisión también esta Raúl Doroteo. En tanto, Jorge Flores, quien lidero la comisión se encuentra actualmente como no agrupado; de la misma manera María del Carmen Alva.

Desde otras agrupaciones, como Alianza para el Progreso, también se mostraron a favor de una renovación en la comisión. Su secretario general, Luis Valdez, no brindó candidaturas aún, pero en el grupo se mantienen los congresistas Rosio Torres y Luis Kamiche.

Mientras tanto, legisladores como Ruth Luque (Bloque Democrático Popular) y Karol Paredes (Avanza País) proponen crear una comisión especial para redactar una nueva Ley MAPE, alejada de los intereses de quienes representan al sector informal. 

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Peruvian Metals proyecta nueva planta de oro y rompe récord en procesamiento de minerales

La canadiense Peruvian Metals Corp. ha identificado un sitio potencial para instalar una nueva planta de procesamiento de oro mediante tecnología de carbón en pulpa. La compañía informó que los estudios preliminares de ingeniería comenzarían en agosto de 2025....

Convocan concurso internacional para concesionar salmueras de Bayóvar en Piura

Buena pro se otorgará el 4 de julio e incluye compromiso de inversión de hasta US$ 3.3 millones durante la etapa de opción ProInversión, en coordinación con el Gobierno Regional de Piura, convocó a concurso público internacional para promover la...

Confiep y FTCCP exigen erradicar minería ilegal y cierre definitivo del Reinfo

Ambos gremios rechazan una ley MAPE improvisada y piden un debate técnico y transparente La Confederación Nacional de Instituciones Empresariales Privadas (Confiep) y la Federación de Trabajadores en Construcción Civil del Perú (FTCCP) realizaron un pronunciamiento conjunto para demandar a...

Minería ilegal ya influye en el Congreso, alerta exjefe de la DINI

Juan Carlos Liendo advirtió que la minería ilegal se ha convertido en un poder fáctico con influencia política, económica y electoral. El exjefe de la Dirección Nacional de Inteligencia (DINI), Juan Carlos Liendo, alertó sobre la consolidación de la minería...
Noticias Internacionales

Trump recibirá a mandatarios africanos para impulsar alianzas en proyectos mineros

Trump invitó a los líderes de Gabón, Guinea-Bissau, Liberia, Mauritania y Senegal a una cumbre de tres días en la Casa Blanca. El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, tiene previsto reunirse esta semana con los líderes de cinco naciones...

First Phosphate fabrica celdas de litio con minerales críticos 100 % norteamericanos

Los materiales producidos son un paso significativo hacia la localización de la cadena de suministro de baterías LFP en América del Norte. First Phosphate ha anunciado la producción exitosa de celdas de batería de formato 18650 de fosfato de...

Capstone Copper obtiene permiso ambiental clave por US$ 150 millones para su proyecto Mantoverde

La luz verde extiende la vida útil de la mina de 19 a 25 años y marca un paso clave en los planes de Capstone. Capstone Copper ha obtenido la aprobación ambiental de las autoridades de la región de Atacama...

Trafigura asegura suministro de cobre en el Congo con inversión anticipada

El acuerdo, firmado refuerza la tendencia de grandes comercializadoras globales —incluidas Mercuria Energy Group y Vitol Group— a financiar anticipadamente operaciones mineras para asegurar el suministro futuro de metales. El Grupo Trafigura ha acordado un pago anticipado de 200...