- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEconomía y PolíticaLa UE y Mercosur están a punto de cerrar un polémico acuerdo...

La UE y Mercosur están a punto de cerrar un polémico acuerdo comercial

El acuerdo comercial requeriría la aprobación de 15 de los 27 miembros de la UE, que representan el 65% de la población de la UE, junto con una mayoría simple en el Parlamento Europeo.

Reuters.- Se espera que la Unión Europea y el bloque sudamericano del Mercosur concluyan el viernes un acuerdo de libre comercio, pero se enfrenta a una tortuosa batalla para su aprobación en Europa, dada la firme oposición francesa.

Tras más de 20 años de negociaciones y cinco años después del acuerdo inicial, la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, y sus homólogos del Mercosur tienen previsto anunciar un acuerdo político a las 09:30 horas (1230 GMT) en Montevideo, capital de Uruguay.

Von der Leyen voló el jueves antes de la cumbre prevista del bloque que incluye a las potencias agrícolas Brasil y Argentina, así como Uruguay y Paraguay, apenas unas horas después de que el Gobierno del presidente francés Emmanuel Macron se derrumbara.



Francia, el país más crítico con el acuerdo en la UE, lo tachó de «inaceptable» y fuentes diplomáticas dijeron que la Comisión Europea estaba tomando un gran riesgo, con la aprobación de los miembros de la UE lejos de ser segura.

Los agricultores europeos han protestado reiteradamente contra un acuerdo UE-Mercosur que, según ellos, daría lugar a importaciones baratas de mercancías sudamericanas, sobre todo carne de vacuno, que no cumplen las normas ecológicas y de seguridad alimentaria de la UE.

Italia dijo el jueves que no había condiciones para firmar el acuerdo. Polonia afirmó la semana pasada que se oponía al acuerdo de libre comercio en su forma actual.

Los grupos ecologistas europeos también se oponen en general al acuerdo. La red Amigos de la Tierra (Friends of the Earth, en inglés) lo califica de «destructor del clima».

Por el contrario, un grupo de miembros de la UE, entre ellos Alemania y España, afirman que el acuerdo es vital para el bloque en su intento de diversificar su comercio tras el casi cierre del mercado ruso y el malestar por la dependencia de China.



Consideran que Mercosur es un mercado para los automóviles, la maquinaria y los productos químicos de la UE y una fuente potencialmente fiable de minerales esenciales, como el litio, metal de las baterías, necesario para la transición ecológica de Europa.

También apuntan a los beneficios agrícolas, ya que el acuerdo ofrece un mayor acceso y aranceles más bajos para los quesos, el jamón y el vino de la UE.

El acuerdo comercial requeriría la aprobación de 15 de los 27 miembros de la UE, que representan el 65% de la población de la UE, junto con una mayoría simple en el Parlamento Europeo.

Los negociadores sudamericanos siguen siendo optimistas en cuanto a la aprobación final de la UE y a que Francia no pueda reunir una minoría de bloqueo.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Oro se acerca a récord histórico impulsado por expectativas de recorte de tasas en EE.UU.

El oro, al no devengar intereses, suele tener un mejor desempeño en entornos de tasas bajas. El oro alcanzó este lunes su nivel más alto en más de cuatro meses, quedando a tan solo 23 dólares de su máximo histórico,...

Precio de la plata supera los US$40 por primera vez desde 2011

“La plata está respondiendo a las expectativas de menores tasas". La plata brilló con fuerza este lunes al superar los US$40 por onza por primera vez desde septiembre de 2011, consolidando su posición como el metal precioso con mayor rendimiento...

Precio del cobre alcanza su mayor nivel en un mes por datos de China y caída del dólar

Los precios del cobre alcanzaron este lunes su nivel más alto en más de un mes, respaldados por señales de recuperación en la industria manufacturera china y por la caída del dólar a mínimos de cinco semanas. Repunte en la...

Oro podría llegar a US$4.000 en 2026 mientras Perú enfrenta reto de formalización minera, advierte Arenas

Arenas advierte que un mini superciclo de metales no será aprovechado si el país mantiene la informalidad y la ampliación del REINFO. La proyección de un precio del oro cercano a US$4.000 por onza en 2026 gana cada vez más...
Noticias Internacionales

Sudáfrica enfrenta minería ilegal de arena y altos costos eléctricos que afectan competitividad minera

El DMPR y la industria destacaron la urgencia de regular la extracción de arena y reducir el precio de la energía para ferroaleaciones y ferrocromo El 29 de agosto, representantes de la industria minera y funcionarios del Departamento de Recursos...

Nacre Elevra Lithium: Piedmont Lithium y Sayona Mining concretan fusión

La empresa fusionada reúne activos complementarios y crea una de las mayores plataformas de litio en roca dura. Piedmont Lithium Inc. anunció la finalización exitosa de la fusión con Sayona Mining Limited, luego de la aprobación de los accionistas de...

Dateline Resources capta A$25 millones para impulsar oro y tierras raras en proyecto Colosseum

La australiana fortalecerá exploración en California, cerca de Mountain Pass, con apoyo institucional y respaldo del gobierno de EE. UU. Dateline Resources, listada en la ASX, recaudó A$25 millones mediante una colocación a inversores institucionales para financiar la exploración en...

Canadá nombra a Dawn Farrel como ejecutiva de alto rango para la industria energética

Farrel estará a cargo de una nueva oficina diseñada para acelerar la revisión y aprobación de proyectos de recursos naturales como minas y oleoductos. Dawn Farrell fue nombrada el viernes como ejecutiva alto rango de la industria energética en Canadá....