“Tenemos una segunda versión mejorada porque todo cambia, todo es muy dinámico”.
La Comisión de Energía y Minas del Congreso, presidida por Víctor Cutipa Ccama, sigue sin analizar ni debatir la ley de la Pequeña Minería y Minería Artesanal (Ley MAPE) a pesar de la necesidad de tener listo el dictamen antes de que culmine el proceso de formalización que avanza el Ministerio de Energía y Minas, el cual culminará el 31 de diciembre de 2025.
“Acabaremos el proceso de formalización minera de la pequeña minería y minería artesanal el 31 de diciembre y el próximo año nos regiremos por una nueva ley de la Pequeña Minería y Minería Artesanal”, declaró el ministro del sector.
Lejos de darle prioridad, el grupo de trabajo aprobó por unanimidad (22 votos) el dictamen que regula las funciones y competencias del INGEMMET. La propuesta se basa en el Proyecto de Ley 11558/2024-CR y busca dotar a la entidad de plena capacidad para emitir decisiones sustentadas en criterios científicos, técnicos y especializados.
MINEM PREPARA SEGUNDA VERSIÓN DE LEY MAPE
Ante ello, el ministro de Energía y Minas, Jorge Luis Montero, aseguró que su cartera está preparando un documento para agilizar el proceso de formalización minera en el país. “Tenemos una segunda versión mejorada porque todo cambia, todo es muy dinámico”, sostuvo en una entrevista a diario El Comercio.
Cabe mencionar, que en medio del proceso, el director de Formalización Minera del sector, Máximo Gallo, renunció al cargo siendo reemplazo de manera interina, por Michael Christian Acosta, actual Director General de la Dirección General de Asuntos Ambientales Mineros. Esta medida se dio, según Montero, por la necesidad de tener «velocidad» en el proceso de formalización.