- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEconomía y PolíticaMadre de Dios cuenta con S/ 237 millones para ejecutar proyectos mediante...

Madre de Dios cuenta con S/ 237 millones para ejecutar proyectos mediante Obras por Impuestos

Del total, S/ 230 millones corresponden al tope del Gobierno Regional, S/ 6.8 millones a los Gobiernos Locales y 382 mil para universidad pública.

La región Madre de Dios cuenta con un potencial de S/ 237.4 millones para ejecutar proyectos mediante Obras por Impuestos (OxI), según el tope máximos de capacidad anual para la emisión de Certificados de Inversión Pública Regional y Local (CIPRL), informó la directora de Inversión Descentralizada de la Agencia de Promoción de la Inversión Privada – PROINVERSIÓN, Denisse Miralles.

Tras acompañar a un equipo técnico de la agencia en la reunión de trabajo: Proyectos de Inversión para el Desarrollo de Madre de Dios, que convocó la presidencia del Congreso General de la República, Miralles, detalló que S/ 230 millones corresponden al tope del Gobierno Regional, S/ 6.8 millones a los Gobiernos Locales y 382 mil para universidad pública.

Los recursos permitirán impulsar y desarrollar infraestructura y servicios públicos de calidad en beneficio de la población, resaltó Denisse Miralles.



Agregó que, este año, la región podrá desarrollar recién proyectos mediante Obras por Impuesto, mecanismo que se encuentra en un momento especial, tras haber registrado el récord de S/ 4203 millones de inversiones en 2023.

“Hoy existe confianza y compromiso del sector público y las empresas para transformar el país mediante esta herramienta eficiente de inversión”, subrayó Miralles.

En esta región, la agencia tiene en cartera el proyecto Muelle Pesquero Artesanal, que será ejecutado por Ministerio de la Producción – PRODUCE, con una inversión de S/ 33 millones.

Cartera APP

En la misma reunión, el director de Portafolio de Proyectos de PROINVERSIÓN, Emerson Castro, mencionó que la agencia ha adjudicado siete proyectos en Madre de Dios por US$ 355 millones en la modalidad de Asociación Público – Privada (APP) y Proyectos en Activos (PA) conforme al período 2002 – 2024

Castró destacó, además, el avance que se viene dando en la promoción para construir una Planta de Tratamiento de Aguas Residuales – PTAR que contribuirá a mejorar la salud y calidad de vida de la población en Puerto Maldonado, Madre de Dios.

Sobre este tema, el director de Proyectos de PROINVERSIÓN, Ernesto Zaldívar, complementó que este importante proyecto de saneamiento se estaría adjudicando en junio de 2025 y comprende la instalación y/o rehabilitación de 192 kilómetros de redes primarias y secundarias de alcantarillado, ampliación de 13 800 conexiones domiciliarias a la red de desagüe y la construcción, operación y mantenimiento de la PTAR

En la reunión de trabajo participaron el presidente del Congreso, Eduardo Salhuana, el gobernador del Gobierno Regional de Madre de Dios, Luis Otsuka; el alcalde de la Municipalidad Provincial de Tambopata, Luis Alberto Bocángel; el alcalde de la Municipalidad Distrital de La Piedras, Martín Chacacanta; el viceministro de Economía del Ministerio de Economía y Finanzas, Carlos Gonzalez, entre otras autoridades y funcionarios de la región.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Por cuarto año consecutivo, Miski Mayo es la minera más segura del Perú en la categoría Tajo Abierto

Otro logro destacable es el primer lugar que obtuvo el proyecto “Implementación de mecanismo lineal para la reducción en muestreo de concentrado en fajas transportadoras de Planta Secado”. En el marco del XXVIII Concurso Nacional de Seguridad Minera, organizado por...

Denuncian secuestro de al menos 13 mineros en Pataz

Primeras investigaciones arrojan que los delincuentes pedirían la suma de S/4 millones para liberarlos. En la provincia de Pataz, región La Libertad, al norte del Perú, denuncian que un grupo de mineros artesanales fueron secuestrados. Fuentes de El Comercio indican...

Minera Radius Gold registra avances en exploración de proyecto en Arequipa

La estrategia de Radius combina tecnologías de punta en teledetección hiperespectral, que permite analizar minerales y alteraciones desde imágenes satelitales. La minera Radius Gold Inc. anunció importantes avances en su proyecto de exploración Tierra Roja, ubicado en Arequipa,...

Las Bambas: Producción de cobre creció 71 % en primer trimestre del 2025

Este aumento sustancial se atribuye a una combinación de factores, entre ellos una mayor ley de mineral molido y una mejor recuperación metalúrgica. Las Bambas produjo 95.728 toneladas de cobre en concentrado durante el primer trimestre de 2025, lo que...
Noticias Internacionales

Producción de Petrobras crece 5,4 % y alcanza 2,8 millones de barriles en primer trimestre de 2025

La empresa alcanzó récords en la producción del presal. Ventas de derivados en el mercado doméstico aumentaron 2,9% en 12 meses. En el 1er Trimestre de 2025 (1T25), Petrobras tuvo un aumento de 5,4% en la producción promedio de petróleo,...

Codelco: «El mercado se ve muy fuerte en Asia, China, Estados Unidos y Brasil»

Además, el jefe del directorio, Máximo Pacheco, dijo que ha estado haciendo esfuerzos para atraer inversionistas y promover la construcción de una nueva fundición de cobre en el país. Reuters.- La producción de cobre de la estatal chilena Codelco subió...

Bolivia ejecutará más de 214,2 millones de bolivianos para industrializar la minería este año

Afirmó Reynaldo Pardo, presidente de la Corporación Minera de Bolivia (Comibol), tras la Rendición Pública de Cuentas Inicial 2025. La Corporación Minera de Bolivia (Comibol) ejecutará 214.275.474 bolivianos (Bs), para fortalecer la industrialización de la minería en el país, este...

Participación femenina en la minería ecuatoriana es cercana al 20%

Así lo refleja la Segunda Encuesta de Equidad de Género en la Industria Minera Ecuatoriana. Con un crecimiento de un 2,6% desde 2021, la participación de las mujeres mineras refleja un avance significativo en Ecuador, llegando a representar el...