- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEconomía y PolíticaManufactura no primaria creció 10,1% en marzo

Manufactura no primaria creció 10,1% en marzo

En la producción de bienes de consumo masivo destacaron las ramas de cerveza y malta, panadería, calzado, entre otros.

Según el Banco Central de Reserva del Perú (BCRP), la manufactura no primaria creció 10,1% en marzo respecto a similar mes de 2021.

Además, registró una variación de 1,6% en términos desestacionalizados, por la mayor producción de bienes orientados a la inversión y al mercado externo, principalmente.

Principales producciones

El ente emisor precisó que en la producción de bienes de consumo masivo destacaron las ramas de cerveza y malta.

Así como panadería, calzado, manufacturas diversas y productos alimenticios diversos.

En el aumento de los bienes orientados a la inversión sobresalió el crecimiento de las ramas de productos metálicos en general y para uso estructural.

También tuvo un comportamiento positivo la rama de materiales para la construcción y maquinaria eléctrica.

Análisis del crecimiento

Para el BCRP, el incremento de la producción de insumos se asocia al dinamismo de ramas como explosivos y esencias naturales, envases de papel y cartón y actividades de impresión.

Añadió que, aunque la mayoría de rubros se recuperó respecto a marzo de 2021, ramas como plásticos y madera procesada se ubicaron por debajo de sus niveles previos.

Por otro lado, indicó que la mayor producción de bienes orientados al mercado externo fue el resultado del crecimiento de la fabricación de tejidos y artículos de punto.

Así como de prendas de vestir, hilados y acabados textiles.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Chile: Ignacio Bustamante es nuevo miembro del directorio de Antofagasta plc

La minera Antofagasta plc anunció el nombramiento de Ignacio Bustamante como nuevo director independiente del grupo, efectivo a partir del 1 de julio de 2025. Con más de 30 años de trayectoria en la industria minera, Bustamante reforzará el...

Carlos Gálvez: “El Gobierno cede ante posiciones maximalistas de la minería ilegal”

Cuestionó que el ministro Montero tenga "demasiada propensión a complacer las posturas" de los informales. El ex presidente de la Sociedad Nacional de Minería, Petróleo y Energía (SNMPE), Carlos Gálvez, expresó su preocupación frente a la reciente ampliación del Registro...

¡Alerta! Protestas de mineros informales podría escalar generando perdidas por S/400 millones al día

La Confemin inició un paro indefinido. Miembros vienen bloqueando vías en diferentes partes del país. El paro nacional iniciado el 26 de junio por la Confederación Nacional de Pequeña Minería y Minería Artesanal del Perú (Confemin Perú) y Asociación de...

El Algarrobo iniciará operación minera en 2036 en Piura

La moderna mina subterránea ubicada en Tambogrande priorizará el abastecimiento de agua en su primera etapa y proyecta una capacidad de procesamiento de hasta 15,000 toneladas por día. El proyecto hídrico-minero El Algarrobo, ubicado en Tambogrande, región Piura, iniciará operaciones...
Noticias Internacionales

CleanTech Lithium se desploma 31% tras revés regulatorio en Chile

Ante este escenario, la empresa anunció que iniciará los trámites para participar en una licitación pública. Las acciones de CleanTech Lithium, empresa que cotiza en el índice AIM de Londres, cayeron un 31% este lunes tras conocerse que el Ministerio...

Proyecto Aurora de Zelestra en Tarapacá recibe US$ 282 millones en fondos verdes

El proyecto híbrido Aurora, incluye aproximadamente 1GWh de almacenamiento de energía y una planta solar de 220 MWdc. Zelestra, compañía global de energías renovables, cerró un paquete de financiamiento verde (fondos sostenibles o de inversión socialmente responsable) por US$ 282...

Zambia pone en marcha planta solar de 100 MW que proveerá energía a First Quantum

Se espera que el proyecto Chisamba reduzca la dependencia del país sudafricano de las importaciones de electricidad de sus vecinos Sudáfrica y Mozambique. El presidente de Zambia, Hakainde Hichilema, inauguró este lunes una planta de energía solar conectada a la...

EE.UU. será sede de planta piloto de litio de Posco Holdings en 2026

Con la colaboración de la australiana Anson Resources, Posco busca reducir su dependencia de proveedores chinos. La compañía surcoreana Posco Holdings anunció que construirá una planta piloto de procesamiento de litio en EE. UU., en colaboración con la australiana...