- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEconomía y PolíticaMarina de Guerra ejecutará dos proyectos Obras por Impuestos por S/ 34.3...

Marina de Guerra ejecutará dos proyectos Obras por Impuestos por S/ 34.3 millones

La Marina de Guerra del Perú suscribió los convenios de inversión de los proyectos “Mejoramiento y Ampliación de los Servicios de Educación de Post Grado de la Escuela Superior de Guerra Naval”.

La Agencia de Promoción de la Inversión Privada (PROINVERSIÓN) informa que la Marina de Guerra del Perú, adscrita al Ministerio de Defensa (MINDEF), suscribió con empresas privadas dos convenios de inversión para la ejecución de proyectos bajo la modalidad de Obras por Impuestos, por un monto total de S/ 34.3 millones.

El primer convenio, suscrito con el Grupo Empresarial Visión Compartida S.A.C., corresponde al proyecto “Mejoramiento y Ampliación de los Servicios de Educación de Postgrado de la Escuela Superior de Guerra Naval”, ubicado en el distrito de La Punta (Callao).

Este proyecto, adjudicado en marzo de 2025, tiene como objetivo proporcionar condiciones óptimas para la formación profesional de oficiales de postgrado de la Marina de Guerra del Perú, así como de invitados civiles y militares nacionales e internacionales, fomentando una educación de calidad, el desarrollo académico y la investigación.



La inversión será de S/ 30.2 millones e incluirá la implementación de infraestructura, adquisición de equipamiento y mobiliario, elaboración del expediente técnico, capacitación y asistencia técnica, así como la supervisión del proyecto. Se estima un plazo de ejecución de 720 días.

Centro de Salud Hiperbárica

El segundo convenio suscrito por la Marina de Guerra del Perú corresponde al proyecto “Creación del Centro de Salud Hiperbárica del Centro Médico Naval”, cuyo objetivo es mejorar el tratamiento médico especializado para los pacientes. Este proyecto será ejecutado por el Consorcio del Norte (integrado por las empresas National Construction Company S.A.C. y Macsell Contratistas Generales S.R.L.) adjudicatario de la buena pro en enero de 2025.

La inversión estimada es de S/ 4.1 millones e incluye la construcción de nueva infraestructura, adquisición de equipamiento y mobiliario, y labores de supervisión.

Ambos convenios fueron suscritos en las instalaciones de PROINVERSIÓN, con la participación del director ejecutivo de la entidad, Luis Del Carpio, y el comandante general de la Marina de Guerra del Perú, Almirante Luis José Polar.



Asimismo, se suscribieron los contratos de supervisión correspondientes: el proyecto de educación será supervisado por la Entidad Privada Supervisora Consorcio Miguel Grau, mientras que el proyecto del Centro de Salud Hiperbárica estará a cargo del Consorcio Salud Naval.

Estos son los dos primeros proyectos adjudicados por la Marina de Guerra del Perú, y con ellos ya suman tres los proyectos adjudicados por el Ministerio de Defensa mediante Obras por Impuestos. El primero fue el proyecto “Recuperación del Servicio de Instrucción Básica de Vuelo en Aeronaves de Ala Fija”, en la base aérea de Pisco, adjudicado en agosto de 2024 por un monto de S/ 49.8 millones.

Cabe destacar que PROINVERSIÓN brindó asesoría y asistencia técnica gratuita tanto a la Marina de Guerra del Perú como al MINDEF durante todo el proceso de actos previos y proceso de selección para la adjudicación de los proyectos, articulándolos con las empresas privadas financistas.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Carreras mejor pagadas para egresados universitarios están ligadas a la minería: ¿Cuánto y en dónde?

En Moquegua, el sueldo de la carrera de Química asciende a S/ 5,647. La minería y la industria se consolidan como motores de desarrollo en el Perú, generando oportunidades laborales bien remuneradas para los recién egresados universitarios. Un estudio del...

Perú proyecta más de US$5,000 millones en puertos para fortalecer competitividad minera

Terminales como Chancay, San Nicolás, Ilo, Matarani y Marcona forman parte del portafolio de inversiones que busca articular minería y logística. El Perú impulsa un portafolio de inversiones superior a US$5,000 millones destinado a modernizar terminales estratégicos para la exportación...

Buenaventura proyecta producir 120 mil onzas de oro al año en San Gabriel: conoce todos los detalles del proyecto

Alejandro Hermoza, vicepresidente de Sostenibilidad de Compañía de Minas Buenaventura, dio detalles del proyecto, ubicado en Moquegua, que ya alcanza un avance del 90% y proyecta producir 120,000 onzas de oro al año. Durante su participación en el networking «Visión estratégica...

Teck y Anglo proyectan sinergias por US$2,200 millones con integración Collahuasi-QB

El acuerdo de más de US$50,000 millones busca resolver problemas de Quebrada Blanca y aprovechar el mineral de Collahuasi para elevar la producción. Teck Resources y Anglo American anunciaron un acuerdo de fusión de más de US$50,000 millones con el...
Noticias Internacionales

Gemfields obtiene US$32 millones en subasta de esmeraldas de Kagem

La venta incluyó 38 lotes de alta calidad y la gema Imboo de 11.685 ct, consolidando más de US$1.120 millones en ingresos desde 2009. Gemfields recaudó US$32 millones en su más reciente subasta de esmeraldas en bruto de alta calidad...

Blencowe recauda £1,12 millones para avanzar DFS de grafito Orom-Cross

Los fondos se destinarán a completar el estudio de factibilidad definitivo en Uganda y avanzar en la estructuración del financiamiento del proyecto. Blencowe Resources, listada en la Bolsa de Londres, completó una recaudación de £1,12 millones para impulsar su proyecto...

PGI impulsa joyería de platino en feria de Hong Kong ante récord del oro

La organización presentará paneles, exposiciones y el Pabellón Platino en Jewellery & Gem WORLD 2025 para ampliar el mercado más allá del segmento nupcial. En un contexto de precios récord del oro, Platinum Guild International (PGI) anunció que destacará el...

AIE reduce proyección de hidrógeno de bajas emisiones a 37 Mt al 2030

El Global Hydrogen Review 2025 advierte que solo 4 Mt cuentan con FID o están en construcción, pese al avance de China en electrolizadores. La Agencia Internacional de Energía (AIE) redujo su proyección de producción de hidrógeno de bajas emisiones...