- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEconomía y PolíticaMEF: ejecución de inversión pública se realizaría desde primeros días del 2020

MEF: ejecución de inversión pública se realizaría desde primeros días del 2020

ECONOMÍA. El Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) informó hoy que están trabajando para que la inversión pública se pueda realizar desde los primeros días de enero del próximo año.

“Queremos romper ese paradigma que el sector público no gasta o no opera en los primeros 15 días de enero. Entonces estamos estableciendo líneas de trabajo para lograr que desde los primeros días de enero esté todo listo para hacer el gasto”, dijo la ministra del sector, María Antonieta Alva.

Aunque no será posible en algunas regiones del país por cuestiones de lluvias, por lo que es posible realizar esfuerzos para que la ejecución comience desde los primeros meses del año y no tenga esa predisposición a que todo se acumula en el último trimestre, explicó.

En otro momento, la ministra mencionó que entre las líneas de trabajo destacan dos decretos de urgencia (DU) aprobados la semana pasada vinculados a facilidades (presupuestales) y a reactivación económica.

“Lo que estamos haciendo ahora es brindarles cierta flexibilidad  (a las regiones) en el manejo presupuestal para que puedan redireccionar los recursos hacia proyectos con altos niveles de ejecución”, enfatizó.

“Tuvimos una reunión el 31 de octubre pasado en la que a cada gobierno regional se le establecieron metas y establecimos la posibilidad de bonos de incentivos”, añadió.

De esta manera, si ellos (los gobiernos regionales) cumpliesen con las metas definidas de ejecución, podrían recibir recursos adicionales, sostuvo la ministra de Economía y Finanzas.

“Queremos dar señales de incentivos para que ellos destinen todos sus esfuerzos a contribuir a las metas de ejecución”, agregó.

Entonces se cuenta con facilidades presupuestales y seguimiento de metas establecidas, dijo. “No solo es ponerles metas, sino también estar de la mano con ellos identificando en qué lugar tiene cuellos de botellas para que los equipos de compra, de presupuesto e inversión pública puedan ayudarlos en destrabar esos cuellos”, añadió.

En una tercera línea (de trabajo) resalta el DU de obras paralizadas, promovido por la Contraloría, que ayudará a que muchas obras detenidas finalmente se ejecuten, mencionó. “Queremos tener mucho impulso con esto”, finalizó.

(Foto Referencial)

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Zijin Mining evalúa inversión de $7,500 millones en Lambayeque y Piura, anuncia Minem

Los proyectos estarían orientados a la metalurgia, refinamiento y fundición de minerales nobles. El ministro de Energía y Minas, Jorge Montero, informó que la minera china Zijin Mining, la cuarta más grande del mundo, ha mostrado interés en realizar...

Minería ilegal: Gobierno advierte que grandes compañías se benefician del negocio ilícito

El ministro del Ambiente, Juan Carlos Castro Vargas, reveló que la minería ilegal en el Perú dejó de ser artesanal y hoy está financiada por empresas y capitales ocultos. El Ejecutivo refuerza los puestos de control en Madre de...

Proyecto Cangallo en Arequipa: AusQuest confirma potencial de cobre

Proyecto se perfila como un importante descubrimiento greenfield de cobre. La australiana AusQuest Limited (ASX: AQD) informó que la fase 2 de perforaciones de circulación reversa (RC) en su proyecto 100% de propiedad Cangallo, ubicado en la región Arequipa, ha...

Confirman titularidad de 32 concesiones mineras a favor Macusani Yellowcake, tras fallo de Tribunal Supremo

La canadiense American Lithium Corp. informó que el Tribunal Supremo del Perú falló a favor de su filial Macusani Yellowcake S.A.C. De esa manera se confirmó la titularidad de 32 concesiones mineras en Puno. La Sala Constitucional y de Derecho...
Noticias Internacionales

Polyus eleva 20% sus ganancias semestrales

El mayor productor de oro ruso aumentó ingresos y EBITDA gracias a precios altos, pese a una caída del 11% en producción. Polyus, el mayor productor de oro de Rusia, reportó un aumento interanual del 20% en sus ganancias del...

IGO reporta pérdida anual de A$955 millones pero refuerza apuesta por litio

La minera australiana sufrió deterioros y amortizaciones, aunque destacó el potencial de Greenbushes como activo clave para el crecimiento. El productor de metales para baterías IGO reportó una pérdida neta de 955 millones de dólares australianos en el ejercicio finalizado...

Glencore y Sibanye-Stillwater avanzan en acuerdo para plantas de cromo sin condiciones

La Comisión de Competencia recomendó aprobar la operación que busca sinergias en recuperación de cromo y mayor producción en Sudáfrica. La Comisión de Competencia de Sudáfrica recomendó al Tribunal de Competencia aprobar, sin condiciones, la transacción mediante la cual Glencore...

BHP completa 388 viviendas en Mariana como parte del acuerdo de reparación por Samarco

Los reasentamientos de Novo Bento Rodrigues y Paracatu marcan un hito en el plan de R$170 mil millones tras la tragedia de 2015. Casi diez años después del colapso de la represa de Samarco en Mariana, Brasil, BHP informó la...