- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEconomía y PolíticaMEF: etapa de reactivación económica ya se está realizando

MEF: etapa de reactivación económica ya se está realizando

La ministra de Economía y Finanzas, María Antonieta Alva, sostuvo hoy que la etapa de reactivación económica en el país ya se está realizando y una muestra son las medidas publicadas hoy para impulsar los sectores vivienda y agricultura.

“Nosotros ya hemos dado algunos pasos en la reactivación económica como son el decreto legislativo para vivienda y el decreto de urgencia para agricultura. Estas medidas son una muestra de que ya estamos pensando en esa etapa”, manifestó desde Palacio de Gobierno.

Cabe recordar que hoy el Gobierno publicó el Decreto de Urgencia Nº 041-2020 por el cual se aprueba un financiamiento de 150 millones de soles para promover la reactivación de la economía en el sector agricultura mediante la intervención de Núcleos Ejecutores.

Dicho financiamiento permitirá la ejecución de intervenciones en infraestructura social básica, productiva y natural.

En paralelo, se publicó el Decreto Legislativo N° 1464 que establece medidas excepcionales para permitir que faciliten a los peruanos y peruanas el acceso al Bono Familiar Habitacional (BFH), del Programa Techo Propio.

Ello con la finalidad de que las familias en situación de vulnerabilidad económica por los efectos del Covid-19 accedan a una vivienda ya sea a través de la compra o la construcción.

Inversión pública

La ministra anunció en la etapa de reactivación, que tomaría fuerza en el segundo semestre del año, se tendrá instrumentos tributarios y de gasto público.

“Estamos planificando un gasto público importante en el tema de compras públicas y en el programa de mantenimiento (…) existe una propuesta muy ambiciosa para mejorar darle mucha celeridad a la inversión pública”, subrayó.

Sobre temas tributarios, destacó la aprobación de la ampliación del Régimen especial de Recuperación Anticipada del IGV hasta el 31 de diciembre del 2023.

“Este tipo de medidas son aprobadas en el marco de Facultades Legislativas y buscan incentivar la actividad empresarial y generar liquidez en las empresas”, remarcó.

Adelantó que adicionalmente se está preparando un paquete específico para los sectores que están viéndose más afectados como el turismo. “El objetivo de la etapa de reactivación económica es regresar el crecimiento potencial que necesitamos para dar el salto al desarrollo”, puntualizó.

*foto referencial

(BQO)20

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Pataz: operativo golpea a la minería ilegal con pérdidas por S/ 34,8 millones

Entre los bienes incautados figuran un motor generador, combustible, combustible, tractores mineros, cartuchos de dinamita, entre otros. Las Fiscalías Especializadas en Materia Ambiental (FEMA) realizaron intervenciones de interdicción contra la minería ilegal en el sector conocido como ‘Ciénaga’, que...

La Libertad: PCM capacita a más de 140 funcionarios para enfrentar minería ilegal

Durante un taller organizado por la Comisión Multisectorial para la formalización minera, en coordinación con el Gobierno Regional de La Libertad. Más de 140 servidores públicos de diversas entidades del Estado a nivel nacional participaron en un taller organizado...

BHP invertirá US$ 5 millones para impulsar empleos en Australia Occidental

La financiación apoyará a 35 nuevos aprendices y pasantes a través del Programa de Subsidio Salarial de la Organización de Capacitación Grupal (GTO). BHP contribuirá con US$ 5 millones al Departamento de Capacitación y Desarrollo de la Fuerza Laboral de...

Minería ilegal y oro ilícito dominan flujos de lavado de activos por US$ 10,500 millones

La Unidad de Inteligencia Financiera de la SBS reportó que entre 2015 y 2025 se asociaron más de US$ 10,500 millones al comercio ilícito de oro, con foco en exportaciones. En la presentación del Observatorio de Lucha contra el Comercio...
Noticias Internacionales

Banco Asiático de Desarrollo financia con US$ 410 millones mina de cobre en Pakistán

El proyecto de US$ 6,600 millones operado por Barrick Gold producirá hasta 400,000 toneladas de cobre al año y generará US$ 70,000 millones. El Banco Asiático de Desarrollo (BAD) aprobó un paquete de financiamiento de US$ 410 millones para apoyar...

Canagold Resources asegura US$ 2,8 millones para su proyecto New Polaris

En julio, el estudio de factibilidad de Canagold para el proyecto New Polaris reveló un valor actual neto (VPN) después de impuestos de C$ 425 millones. La empresa de exploración de oro Canagold Resources ha cerrado una financiación de aproximadamente...

Sudáfrica abrirá primera mina de oro subterránea en 15 años con inversión de US$ 90 millones

El proyecto Qala Shallows de West Wits Mining producirá 70,000 onzas anuales y generará US$ 2,700 millones en 17 años de operación. Sudáfrica se prepara para abrir su primera mina de oro subterránea en 15 años, marcando un hito en...

Andrada Mining completa segunda planta en Uis y duplicará producción de estaño

La compañía finalizó la construcción de su planta de jigs en Namibia, que aumentará la capacidad de procesamiento hasta 40,000 t/mes. Andrada Mining, listada en la bolsa de Londres, concluyó la construcción de su segunda planta de procesamiento en la...