- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEconomía y PolíticaMEF: Reactiva Perú evitó que se rompa la cadena de pagos en...

MEF: Reactiva Perú evitó que se rompa la cadena de pagos en la economía

La ministra de Economía y Finanzas, María Antonieta Alva, destacó hoy que el programa de créditos garantizados por el Gobierno, Reactiva Perú, evitó que se rompa la cadena de pagos en el país.

Indicó que este es uno de los programas más audaces y de más rápida ejecución para enfrentar el impacto de la pandemia del coronavirus (covid-19) en la economía nacional.

“Ha permitido que ingrese a la economía peruana aproximadamente 30,000 millones de soles, son cuatro puntos del PBI en un mes y medio”, subrayó.

Refirió que en las crisis complejas se requiere mucha coordinación entre la política fiscal a cargo del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) y la política monetaria a cargo de Banco Central de Reserva (BCR).

En ese sentido, explicó que cuando se diseñó este programa se buscaba inyectar liquidez a la economía para evitar el rompimiento de la cadena de pagos, porque en crisis pasadas se afectaba el acceso al crédito.

“Lo que hemos visto con Reactiva Perú, es que incluso el crédito se ha acelerado y esto es uno de los impactos más concretos que fueron planeados desde el inicio, que ha impedido que se rompa la cadena de pagos en la economía”, afirmó.

Así lo expuso durante su participación en el «CADEx – Reactivación económica en marcha» organizado por IPAE Asociación Empresarial.

Tasas históricamente bajas para mypes

“Además de haber logrado este resultado tan concreto, uno de los principales resultados también tiene que ver con que hemos conseguido tasas históricamente bajas, especialmente para las micro y pequeñas empresas (mypes)”, dijo la ministra María Antonieta Alva.

“Esto no es casualidad, es resultado del diseño con dos componentes importantes, primero es la garantía estatal que también ha sido diseñada de tal manera que las empresas más pequeñas tengan mayor garantía”, agregó.

Explicó que el segundo componente importante del diseño fue el mecanismo de subastas que implementó el BCR.

“Un mecanismo de competencia, para ver cuáles eran las entidades financieras que podían ofrecer las mejores tasas, se ha garantizado un crédito barato a las empresas”, subrayó.

Segunda etapa de Reactiva Perú

La titular del MEF, explicó que el Programa Reactiva Perú ya se encuentra en su segunda etapa que comprende inyectar otros 30,000 millones de soles más a la economía nacional, especialmente a una gran cantidad de micro y pequeñas empresas.

“En esta segunda fase del programa que está en plena etapa de subastas, hemos hecho algunas mejoras incluso para que el acceso a las mypes pueda ser más significativo”, subrayó.

Préstamos de acuerdo al tamaño de las obligaciones

La ministra María Antonieta Alva enfatizó que un tema importante en Reactiva Perú es brindar alivio a las empresas de acuerdo a su tamaño y no sobrendeudarlas.

“Es un tema que me parece importante explicar, que las obligaciones están directamente relacionadas con el tamaño de las empresas, por eso cuando nosotros vemos el porcentaje de empresas, vemos un porcentaje significativo de mypes, pero cuando vemos por montos, no se mantiene esta proporción porque el tamaño de una empresa está directamente relacionado al tamaño de sus obligaciones”, dijo.

“Si una empresa que tiene obligaciones de 100 le damos uno, no le estamos solucionando ningún problema, pero si a una empresa que necesita uno le damos 100, le estamos generando un enorme problema, porque la estamos sobreendeudando”, agregó.

FAE-Mype

Asimismo, refirió que como las mypes tienen otras características que las empresas totalmente formales no las tienen, se diseñó de forma paralela a Reactiva Perú, un programa similar sin liquidez del BCR, pero con dinero del Tesoro Público denominado Fondo de Apoyo Empresarial (FAE) para las mypes.

“Al día de hoy ha beneficiado a más o menos 156,000 mypes, en una alianza del MEF con Cofide, a pesar que no se tiene la liquidez del BCR que hace que el dinero sea más barato, también se ha replicado el mecanismo de subastas, lo que ha permitido enormes beneficios para las tasas de interés que están recibiendo las mypes en este programa”, puntualizó.

CADEx es un espacio digital, organizado por IPAE Asociación Empresarial, para discutir y poner en agenda temas de relevancia nacional, con la participación de destacados líderes.

*foto referencial

(BQO)

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Minería sostenible: ¿Cómo funciona en Perú y Chile?

En Chile hay una iniciativa que plantea que al 2030, el 100% de todos los neumáticos de la actividad minera se deben recircular. La economía circular está ganando terreno en el sector minero como un enfoque indispensable para garantizar sostenibilidad,...

[Exclusivo] Alemania apunta a invertir en Perú: «La minería formal cumple los requisitos y puede avanzar sin trabas»

El director de la Cámara de Comercio e Industria Peruano-Alemana resaltó que la minería formal peruana cumple con altos estándares. Alemania será el país aliado en PERUMIN 37, reconocimiento que resalta la calidad de su ingeniería y el aporte de...

Cerro Verde, Antamina y Cuajone posicionan a Perú entre los principales productores de molibdeno

Perú, China, Estados Unidos, Chile y México concentran más del 80 % de la producción mundial de molibdeno. Gracias a las operaciones en las minas Cerro Verde (Arequipa), Antamina (Áncash) y Cuajone (Moquegua, operada por Southern Perú Copper Corporation), Perú...

Antamina garantiza operaciones en Huacacocha y denuncia daños a equipos de trabajo

La minera aseguró que en reiteradas oportunidades invitó a la comunidad al diálogo para atender sus reclamos. Frente a la persistencia de acciones ilegales se procedió a recuperar el área con presencia de la Policía para garantizar el orden...
Noticias Internacionales

Northern Star devolverá más de A$840 millones a accionistas con récord en dividendos

La minera australiana consolida su crecimiento con altos ingresos por oro y avanza en el proyecto Hemi tras adquirir De Grey Mining. Northern Star Resources informó un dividendo récord gracias al sólido flujo de caja y un balance fortalecido, consolidando...

Codelco eleva producción 9,3% en el primer semestre y refuerza plan de retorno seguro en El Teniente

La estatal alcanzó 634 mil toneladas de cobre propio entre enero y junio, con un aporte clave de proyectos estructurales como Rajo Inca y avances en nuevas fases de yacimiento. Codelco informó que su producción propia de cobre alcanzó 634...

Australia impulsa 49 millones AUD para proyecto de vanadio con hidrógeno verde

AVL refuerza su plan “de pozo a batería” tras su fusión con Technology Metals y amplía plazos de desarrollo hasta 2029. Australian Vanadium (AVL), que cotiza en la ASX, anunció la firma de una variación de su acuerdo de subvención...

EE. UU. destina hasta US$ 500 millones para adquirir cobalto estratégico

El Departamento de Defensa busca asegurar 7,480 toneladas en cinco años para reforzar cadenas de suministro críticas. Estados Unidos anunció que destinará hasta 500 millones de dólares para adquirir cobalto destinado a sus reservas de defensa, en un esfuerzo por...