- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEconomía y PolíticaGobierno impulsa economía con shock desregulatorio

Gobierno impulsa economía con shock desregulatorio

José Salardi consideró que las trabas burocráticas nos llevan a un bajo desarrollo, pese al gran potencial que Perú tiene como país

El ministro de Economía y Finanzas, José Salardi, participó del lanzamiento del shock desregulatorio para impulsar las inversiones y el crecimiento económico del Perú.

“Lo que tenemos aquí para presentar hoy es el trabajo que hemos hecho durante dos meses de manera conjunta el sector público con el sector privado, en una línea de apertura del Gobierno para generar medidas que permitan impulsar el crecimiento económico y sobre todo simplificar los procedimientos y eliminar las trabas burocráticas que tenemos”, dijo.

“Un gran reto que tenemos es mejorar nuestra calidad regulatoria debido a que los análisis de diferentes entidades, como el Foro Económico Mundial, determinan y nos califican como un país con baja productividad y una alta carga regulatoria. Si queremos enmarcarnos en la ruta del desarrollo tenemos que transitar y simplificar muchos aspectos para ganar productividad y bajar la carga regulatoria existente”, agregó.

José Salardi consideró que las trabas burocráticas nos llevan a un bajo desarrollo, pese al gran potencial que Perú tiene como país para lograr un crecimiento sostenido y acortar las brechas sociales y los niveles de pobreza.

“Por ello, se propone tener menos y mejores regulaciones para tener un Estado que sea promotor de generación de empleo y bienestar para el bien de la sociedad en su conjunto”, manifestó.

“Tenemos varias estrategias que de manera secuencial nos va a permitir tener medidas de corto o mediano plazo que buscan y apuntan directamente a reducir las cargas regulatorias que enfrentan los ciudadanos y las empresas”, añadió.



Más de 400 medidas

El ministro indicó que son 402 medidas para acelerar las inversiones e impulsar el crecimiento económico, con grandes líneas de acción que están enmarcadas en desregular y mejorar el esquema regulatorio, simplificar los trámites y tener una gestión eficiente del Estado.

“Ante ello, con el trabajo conjunto y articulado que hemos tenido estos 60 días hemos logrado determinar un total de 402 intervenciones que están distribuidas en diferentes aspectos”, sostuvo.

“Vamos a tener en los próximos días un decreto supremo que permitirá eliminar 186 barreras burocráticas, es la primera vez que se hace un recorte de esta magnitud. También vamos a optimizar procedimientos administrativos, buscar optimización de plazos, fortalecimientos institucionales, mejoras en aspectos de fiscalización y control, mejoras en temas tributarios y eliminar y optimizar procesos”, dijo.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Distribuirán más de USD 23,7 millones por Derecho de Vigencia: cinco distritos concentran mayores recursos

Los cinco distritos que más recursos recibirán por este concepto están ubicados en Moquegua, Pasco y Junín. El Instituto Geológico, Minero y Metalúrgico (Ingemmet) aprobó la distribución de los montos recaudados por el pago del Derecho de Vigencia correspondiente al...

Las Bambas se perfila como el nuevo líder de la producción de cobre en el Perú

Superado los problemas de paralización, la producción de Las Bambas tendría un ritmo que la colocaría como líder en 2026. La mina Las Bambas, de la empresa MMG y ubicada en Apurímac, podría convertirse en la principal productora de cobre...

Inversión minera en Perú crece 4.7% hasta mayo 2025 gracias actividades de exploración e infraestructura

Exploración e infraestructura lideraron el crecimiento, con proyectos clave en el sur y el corredor minero del centro norte. La inversión minera en el Perú alcanzó US$ 1,845 millones entre enero y mayo de 2025, registrando un crecimiento interanual de...

PPX Mining se dispara en la BVL: la acción crece 133 %

La compañía atribuyó este resultado a la construcción de su planta de procesamiento PPX Mining Corp. anunció que se posicionó como la acción minera con mejor desempeño en la Bolsa de Valores de Lima (BVL) durante el primer semestre del...
Noticias Internacionales

Rio Tinto proyecta gran alza en demanda mundial de litio y presenta sólidos estados financieros

Los resultados incluyen un efectivo neto estable generado por actividades operativas de US$ 6,9 mil millones y un EBITDA subyacente de US$ 11,5 mil millones. El director ejecutivo de Rio Tinto, Jakob Stausholm, dijo el miércoles que la compañía ve...

Sonami llama a fortalecer coordinación público-privada ante aranceles de EE.UU. al cobre

Riesco recordó que la minería chilena ha demostrado resiliencia ante cambios regulatorios y coyunturas internacionales. El presidente de la Sociedad Nacional de Minería (Sonami), Jorge Riesco, destacó la exclusión de los cátodos de cobre –principal exportación chilena a EE.UU.–...

Albemarle reporta ventas de US$ 1.330 millones durante el tercer trimestre del año

Dicha cifra representa una caída del 7 % en comparación al año pasado, pero por encima de las US$ 1.220 millones estimadas por los analistas. Albemarle, el mayor productor mundial de litio para baterías recargables, informó este miércoles que sus...

Surcoreana POSCO apunta al litio argentino con oferta de US$ 62 millones

La canadiense Lithium South confirmó que el grupo surcoreano POSCO presentó una propuesta de US$ 62 millones para adquirir su portafolio de activos de exploración en el Salar del Hombre Muerto, destacando el creciente interés internacional por el litio...