- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEconomía y PolíticaMEF y gobiernos regionales establecen meta de ejecución presupuestal de S/ 1...

MEF y gobiernos regionales establecen meta de ejecución presupuestal de S/ 1 416 millones para el primer trimestre del 2020

ECONOMÍA. El Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) y los gobiernos regionales (GOREs) trazaron metas de ejecución presupuestal para el primer trimestre del año 2020, apuntando a mejorar y otorgar servicios a favor de la ciudadanía y cerrar brechas de infraestructura. En ese sentido, se estableció la posibilidad de incrementar la ejecución presupuestal hasta en 91% por encima del mismo trimestre del 2019, ejecutando S/ 1 416 millones.

La reunión con los GOREs contó con la presencia del presidente de la República, Martín Vizcarra, quien señaló que con un esfuerzo conjunto, la ejecución presupuestal del 2020 será superior a la del 2019.

“Tenemos que trabajar en las obras priorizadas para mejorar el nivel de vida de los ciudadanos, tenemos que hacer un esfuerzo de cerrar las brechas. La población reclama mejores resultados económicos y que se traduzcan en un mejor bienestar, reduciendo las desigualdades”, señaló el mandatario.

Por su parte, la ministra de Economía y Finanzas, María Antonieta Alva, indicó que estacionalmente durante los primeros meses se tiene en la gestión pública una baja ejecución presupuestal y lo que se busca, de la mano de los gobiernos regionales, es revertir este comportamiento. La titular del sector, quien se reunió con los gobernadores en las instalaciones del MEF, indicó que si bien el crecimiento económico del país está permitiendo tener año a año más presupuesto para inversiones, la capacidad de gasto no está aumentando al ritmo de los recursos que se tienen disponibles.

“Nos hemos comprometido con los gobernadores regionales a revertir este tipo de comportamiento, donde los primeros meses de cada año tenemos un nivel de ejecución muy bajo. El reto es asegurar ejecución desde los primeros días de enero”, señaló Alva.

Las metas establecidas se definieron de manera conjunta entre el MEF y los GOREs. La ministra Alva señaló que se realizará un reconocimiento a aquellos gobiernos regionales que tienen un mejor nivel de ejecución y que, al igual como se hace con los gobiernos locales, se otorgará un presupuesto adicional a aquellas regiones que cumplan sus metas presupuestales.

Explicó que junto a los GOREs se ha diseñado una estrategia para el cumplimiento de los compromisos, siendo una de las acciones establecer una cartera priorizada de 10 inversiones por gobierno regional, las que representan aproximadamente el 45% de su presupuesto total de inversiones. Agregó que su cartera hará un seguimiento semanal del cumplimiento de las metas con los equipos de los gobiernos regionales. Con este objetivo, especialistas del MEF viajarán a las regiones para hacer el seguimiento de los acuerdos, para lo cual se estableció un cronograma de visitas.

“La inversión pública es el elemento que tenemos para garantizar crecimiento económico. Es el medio para brindar servicios a los ciudadanos: colegios, carreteras y hospitales. Es importante para el país que se puedan utilizar todos los recursos de la inversión pública, para generar beneficios en la ciudadanía”, indicó.

(Foto Referencial)

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Condena por minería ilegal en Canta: responsable recibe cuatro años de prisión suspendida

La Fiscalía Provincial Especializada en Materia Ambiental (FEMA) de Lima Norte también logró una sentencia de S/ 256 000 de reparación civil para el procesado. El autor del delito de minería ilegal en la provincia de Canta, José Urbano, recibió...

Gold Fields aumenta su dividendo gracias a sus cuatro operaciones y precios del oro

El grupo minero sudafricano Gold Fields anunció este viernes un incremento en su dividendo interino. Esto tras reportar que sus beneficios del primer semestre de 2025 se multiplicaron por más de tres respecto al año anterior, gracias al impulso de...

Ministerio Público y SUNAT refuerzan preparación de funcionarios contra la minería ilegal

El Ministerio Público brindará capacitaciones en materias penales y operativas, mientras que la SUNAT abordará sobre trazabilidad comercial y aduanera. En la sede de la Superintendencia Nacional de Aduanas y de Administración Tributaria (SUNAT), se dictó la sesión “Alcances...

Electricidad en Perú podría quintuplicar su costo por falta de exploración de gas

Proyecciones de GELA advierten que el agotamiento de Camisea y la ausencia de nuevos yacimientos elevarían tarifas y reducirían regalías. El costo de la electricidad en Perú podría multiplicarse hasta cinco veces en los próximos años por el agotamiento de...
Noticias Internacionales

BHP lidera compromiso ambiental en Sierra Gorda con Acuerdo de Producción Limpia

La compañía, a través de su operación Spence, será parte del histórico acuerdo junto a Sierra Gorda SCM y Centinela de Antofagasta Minerals para mejorar la calidad del aire en la comuna donde se concentra el 11% del cobre...

Ministro Hales logra 95% de reducción de polvo y 60% de ahorro de agua con BioSeal

La división de Codelco en Calama alcanza resultados contundentes en control ambiental y eficiencia hídrica con la aplicación del polímero orgánico de Ceibo. La División Ministro Hales (DMH) de Codelco reportó avances significativos en su plan de Control de Emisiones...

BAD aporta USD 410 millones para impulsar la mina Reko Diq en Pakistán

El yacimiento, operado por Barrick, se perfila como uno de los mayores proyectos cupríferos del mundo y ya atrae financiamiento de organismos multilaterales. El Banco Asiático de Desarrollo (BAD) confirmó un paquete de financiamiento de 410 millones de dólares para...

División Gabriela Mistral incorpora camiones autónomos para modernizar su operación minera

Se trata de seis camiones Komatsu, modelo 930E-5, cuatro de los cuales ya se encuentran operativos con el sistema autónomo y diseñados con tecnología de punta. La División Gabriela Mistral (DGM) de Codelco reemplazó parte de su flota de...