- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEconomía y PolíticaMEF y gobiernos regionales establecen meta de ejecución presupuestal de S/ 1...

MEF y gobiernos regionales establecen meta de ejecución presupuestal de S/ 1 416 millones para el primer trimestre del 2020

ECONOMÍA. El Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) y los gobiernos regionales (GOREs) trazaron metas de ejecución presupuestal para el primer trimestre del año 2020, apuntando a mejorar y otorgar servicios a favor de la ciudadanía y cerrar brechas de infraestructura. En ese sentido, se estableció la posibilidad de incrementar la ejecución presupuestal hasta en 91% por encima del mismo trimestre del 2019, ejecutando S/ 1 416 millones.

La reunión con los GOREs contó con la presencia del presidente de la República, Martín Vizcarra, quien señaló que con un esfuerzo conjunto, la ejecución presupuestal del 2020 será superior a la del 2019.

“Tenemos que trabajar en las obras priorizadas para mejorar el nivel de vida de los ciudadanos, tenemos que hacer un esfuerzo de cerrar las brechas. La población reclama mejores resultados económicos y que se traduzcan en un mejor bienestar, reduciendo las desigualdades”, señaló el mandatario.

Por su parte, la ministra de Economía y Finanzas, María Antonieta Alva, indicó que estacionalmente durante los primeros meses se tiene en la gestión pública una baja ejecución presupuestal y lo que se busca, de la mano de los gobiernos regionales, es revertir este comportamiento. La titular del sector, quien se reunió con los gobernadores en las instalaciones del MEF, indicó que si bien el crecimiento económico del país está permitiendo tener año a año más presupuesto para inversiones, la capacidad de gasto no está aumentando al ritmo de los recursos que se tienen disponibles.

“Nos hemos comprometido con los gobernadores regionales a revertir este tipo de comportamiento, donde los primeros meses de cada año tenemos un nivel de ejecución muy bajo. El reto es asegurar ejecución desde los primeros días de enero”, señaló Alva.

Las metas establecidas se definieron de manera conjunta entre el MEF y los GOREs. La ministra Alva señaló que se realizará un reconocimiento a aquellos gobiernos regionales que tienen un mejor nivel de ejecución y que, al igual como se hace con los gobiernos locales, se otorgará un presupuesto adicional a aquellas regiones que cumplan sus metas presupuestales.

Explicó que junto a los GOREs se ha diseñado una estrategia para el cumplimiento de los compromisos, siendo una de las acciones establecer una cartera priorizada de 10 inversiones por gobierno regional, las que representan aproximadamente el 45% de su presupuesto total de inversiones. Agregó que su cartera hará un seguimiento semanal del cumplimiento de las metas con los equipos de los gobiernos regionales. Con este objetivo, especialistas del MEF viajarán a las regiones para hacer el seguimiento de los acuerdos, para lo cual se estableció un cronograma de visitas.

“La inversión pública es el elemento que tenemos para garantizar crecimiento económico. Es el medio para brindar servicios a los ciudadanos: colegios, carreteras y hospitales. Es importante para el país que se puedan utilizar todos los recursos de la inversión pública, para generar beneficios en la ciudadanía”, indicó.

(Foto Referencial)

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Ismael Benavides: «Hay tanto dinero que está en la minería ilegal que con gran facilidad van a poder financiar ilegalmente a congresistas”

La minería ilegal continúa creciendo sin control en el Perú, generando riesgos tanto económicos como institucionales. Así lo advirtió el exministro de Economía, Ismael Benavides, en Rumbo Minero TV dónde además alertó que esta actividad ilícita no solo afecta...

QORI: implementan aplicativo para trazabilidad obligatoria de oro en Pataz

En el marco del nuevo Decreto de Urgencia para enfrentar la minería ilegal en el distrito de Pataz, el Ministerio de Energía y Minas (Minem) ha dispuesto la implementación de un sistema piloto de trazabilidad de la comercialización del...

Estas son las medidas extraordinarias que se aplicará en Pataz contra la minería ilegal

El Gobierno aprobó un Decreto de Urgencia que dispone la intervención coordinada del Estado en el distrito de Pataz (La Libertad), con el objetivo de frenar la minería ilegal y el crimen organizado en esta zona declarada en estado...

Pataz: Ejecutivo destina S/ 52.6 millones para frenar la minería ilegal

El Ejecutivo autorizó una transferencia de partidas en el Presupuesto Público 2025 por S/ 52 554 88 a través del Decreto de Urgencia 006 -2025, con el objetivo de intensificar las acciones de fiscalización, control y trazabilidad del transporte...
Noticias Internacionales

José Gonzáles: presidente Mulino busca reabrir la mina Cobre Panamá y recontratar los servicios de First Quantum

La reapertura de la mina sería positiva para el Perú, considerando que First Quantum opera el proyecto La Granja, ubicado en Cajamarca. El presidente panameño, José Raúl Mulino, manifestó que buscará una forma de reabrir la mina Cobre Panamá (operada...

Parlamento ucraniano da luz verde a acuerdo con EE.UU. sobre explotación de recursos naturales

Un total de 338 legisladores jueves a favor de ratificar el acuerdo, el cual otorgará a Estados Unidos acceso privilegiado a nuevos proyectos de inversión en Ucrania. El parlamento de Ucrania ratificó un acuerdo con Estados Unidos sobre el acceso...

Skeena Resources consolida su equipo directivo con nuevo nombramiento

Hansjoerg Plaggemars ha pasado a formar parte de la junta directiva de la minera, a medida que avanzan con su proyecto Eskay Creek. Skeena Resources, con sede en Columbia Británica, ha nombrado al profesional financiero Hansjoerg Plaggemars para su junta...

Petrobras anuncia nuevo hallazgo de petróleo en aguas profundas del Atlántico

El yacimiento fue descubierto en un pozo del bloque Aram, cuya perforación ya fue culminada y está ubicado a 248 kilómetros de la ciudad de Santos. La brasileña Petrobras anunció este viernes que descubrió petróleo de «excelente calidad» en...