- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEconomía y PolíticaMEF y municipios apuntan a lograr 85% de ejecución presupuestal este 2020

MEF y municipios apuntan a lograr 85% de ejecución presupuestal este 2020

El Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) y los gobiernos locales agrupados en la Asociación de Municipalidades del Perú (AMPE) acordaron trabajar para lograr el 85% de ejecución de los presupuestos de inversión al cierre del 2020.

En ese sentido funcionarios del MEF, sostuvieron reuniones técnicas de trabajo donde se dieron a conocer las metas para lograr la referida meta.

Con este objetivo se establecieron compromisos trimestrales de gestión para la certificación, compromiso y devengado presupuestal.

La sesión de inicio estuvo presidida por el presidente de la República, Martín Vizcarra; la ministra de Economía y Finanzas, María Antonieta Alva; el contralor de la República, Nelson Schack; y, el presidente de la AMPE, Alvaro Paz de la Barra.

El presidente Vizcarra destacó el trabajo conjunto del gobierno nacional y las municipalidades en beneficio de la población.

“Los municipios tienen una ejecución promedio de 62% y debemos estar por encima del 80%, en ese sentido tenemos que ser más eficientes y acortar los plazos”, remarcó.

Por su parte la ministra de Economía y Finanzas, María Antonieta Alva, sostuvo que la ejecución presupuestal de los gobiernos locales en los últimos cinco años se ha estancado en alrededor de los 12,000 millones de soles, de un monto asignado superior a los 20,000 millones de soles.

Esto pese a que cada año se ha incrementado la disponibilidad de recursos.

Indicadores trimestrales

Con el fin de modificar este precedente se han establecido distintos indicadores trimestrales para monitorear la ejecución presupuestal: certificación, compromiso y devengado.

“La idea es que a lo largo del año podamos estar monitoreando el avance de la certificación y compromiso, que son la mejor forma de aproximarnos a la situación donde un presupuesto está efectivamente en ejecución. El otro indicador tiene que ver con el devengado, es decir el pago real de las obras”, señaló la ministra Alva.

Agregó que, durante el primer trimestre de este año, se espera un nivel de certificación del 70% del presupuesto.

Esta acción permitirá que desde los primeros meses del 2020 se proceda a la contratación de algunos proyectos. Usualmente el nivel de certificación en años anteriores apenas llegó al 50% durante esta etapa del año.

Asimismo, añadió que en el segundo trimestre se estima que haya un nivel de compromiso de 70%, lo que reflejaría la contratación de los proveedores para ejecutar las obras.

El 2019 el nivel de compromiso al segundo trimestre llegaba al 46%. Estos indicadores serán monitoreados constantemente por el MEF a través del Sistema Integrado de Administración Financiera del MEF.

Ejecución de obras

Si bien se establecieron las metas para el compromiso de inversión, la ministra señaló que más importante aún es la meta de ejecución y devengado real de las inversiones.

En ese sentido explicó que en el primer trimestre se espera que el 25% del presupuesto de inversiones en gobiernos locales ya esté devengado.

“El año pasado fue de 14%, lograr una cuarta parte de las inversiones es perfectamente factible porque en los presupuestos de las municipalidades hay proyectos que están en plena ejecución”, agregó.

Para el segundo trimestre se espera que el porcentaje de inversión devengada llegue al 45%, el tercer trimestre a 60% y a 85% el último trimestre.

“Esto sería una señal de que estamos dinamizando la inversión pública y, sobre todo, de que estamos cerrando brechas. Garantizar la ejecución del presupuesto de inversión pública nos ayuda a cumplir dos objetivos muy importantes para la ciudadanía: dinamizar la economía y generar empleo; y, lo más importante, que nos ayuda a cerrar brechas sociales”, remarcó.

Indicó que en este esfuerzo las municipalidades no se encuentran solas, pues tendrán el constante apoyo técnico del MEF y de sus direcciones generales de Presupuesto Público, de Abastecimiento, OSCE y especialistas de inversión pública.

*foto referencial

(BQO)

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Cerro Verde, Antamina y Cuajone posicionan a Perú entre los principales productores de molibdeno

Perú, China, Estados Unidos, Chile y México concentran más del 80 % de la producción mundial de molibdeno. Gracias a las operaciones en las minas Cerro Verde (Arequipa), Antamina (Áncash) y Cuajone (Moquegua, operada por Southern Perú Copper Corporation), Perú...

Antamina garantiza operaciones en Huacacocha y denuncia daños a equipos de trabajo

La minera aseguró que en reiteradas oportunidades invitó a la comunidad al diálogo para atender sus reclamos. Frente a la persistencia de acciones ilegales se procedió a recuperar el área con presencia de la Policía para garantizar el orden...

Encargan funciones del Viceministerio de Minas por licencia de Ronald Ibarra

La medida es temporal y mientras dure la licencia de Ibarra. El Ministerio de Energía y Minas (Minem) informó que Karla Romero Sánchez, actual Secretaria General de la entidad, asumirá temporalmente las funciones del Viceministerio de Minas, en adición a...

Silver Mountain avanza en Reliquias y proyecta inicio de producción en 2026

La minera remarcó que el inicio de producción en 2026 dependerá de cerrar el financiamiento integral del proyecto. Silver Mountain Resources Inc. reafirmó su estrategia de crecimiento con el desarrollo de la mina subterránea Reliquias, ubicada en el proyecto Castrovirreyna...
Noticias Internacionales

Northern Star devolverá más de A$840 millones a accionistas con récord en dividendos

La minera australiana consolida su crecimiento con altos ingresos por oro y avanza en el proyecto Hemi tras adquirir De Grey Mining. Northern Star Resources informó un dividendo récord gracias al sólido flujo de caja y un balance fortalecido, consolidando...

Codelco eleva producción 9,3% en el primer semestre y refuerza plan de retorno seguro en El Teniente

La estatal alcanzó 634 mil toneladas de cobre propio entre enero y junio, con un aporte clave de proyectos estructurales como Rajo Inca y avances en nuevas fases de yacimiento. Codelco informó que su producción propia de cobre alcanzó 634...

Australia impulsa 49 millones AUD para proyecto de vanadio con hidrógeno verde

AVL refuerza su plan “de pozo a batería” tras su fusión con Technology Metals y amplía plazos de desarrollo hasta 2029. Australian Vanadium (AVL), que cotiza en la ASX, anunció la firma de una variación de su acuerdo de subvención...

EE. UU. destina hasta US$ 500 millones para adquirir cobalto estratégico

El Departamento de Defensa busca asegurar 7,480 toneladas en cinco años para reforzar cadenas de suministro críticas. Estados Unidos anunció que destinará hasta 500 millones de dólares para adquirir cobalto destinado a sus reservas de defensa, en un esfuerzo por...