- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEconomía y PolíticaMegapuerto de Chancay dinamiza comercio exterior con operaciones por más de US$...

Megapuerto de Chancay dinamiza comercio exterior con operaciones por más de US$ 777 millones en cinco meses

El Terminal Portuario Multipropósito de Chancay ha registrado un movimiento comercial de más de 777 millones de dólares entre enero y mayo de 2025, consolidándose como un nodo estratégico para el comercio exterior en el país. De acuerdo con la Superintendencia Nacional de Aduanas y de Administración Tributaria (Sunat), este resultado se debe en gran parte a la eficiencia de los procesos aduaneros, que permiten despachos más ágiles y el uso del terminal como depósito temporal.

Durante este periodo, se tramitaron 6,327 declaraciones de importación para el consumo, valorizadas en más de 477 millones de dólares. Los productos más importados fueron maíz amarillo (19%), automóviles (13%), nitrato de amonio (3%), soya (2.5%) y urea (1%). China, Argentina, México, Estados Unidos y Rusia encabezaron la lista de países de origen según el valor FOB.

En abril y mayo, las importaciones superaron los 100 millones de dólares mensuales, y 12 empresas concentraron más del 50% del valor FOB total de estas operaciones. La tendencia comercial del año refleja una mayor actividad en importaciones respecto a las exportaciones.

Por el lado de las exportaciones, la Sunat atendió 4,552 declaraciones en los primeros cinco meses del año, siendo Países Bajos, China, España, Estados Unidos y Chile los principales destinos. Los productos más exportados fueron paltas (53%), aceite de palma (11%), metales metalíferos (10%) y pólvora y explosivos (6%).

La Intendencia de Aduana de Chancay, que brinda atención las 24 horas, ha sido clave en la reducción de costos logísticos al permitir que el despacho se realice directamente en el puerto, facilitando la disposición inmediata de las mercancías. Además, se mantiene un estricto control sobre las operaciones. En mayo, las verificaciones permitieron detectar una subvaluación que generó un ajuste por US$ 2.1 millones.

En cuanto a la recaudación, esta superó los 342 millones de soles en lo que va del año, con mayo como el mes de mayor rendimiento (84 millones de soles). Estos resultados fortalecen la eficiencia del comercio exterior peruano y contribuyen al sostenimiento del gasto público.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Rio2 listará sus acciones en la Bolsa de Valores de Toronto a partir del 3 de septiembre de 2025

El presidente ejecutivo del directorio de Rio2, destacó que “graduarse a la TSX es un hito histórico para Rio2; La compañía minera Rio2 Limited anunció que ha recibido la aprobación final para graduarse de la TSX Venture Exchange (TSXV)...

PERUMIN 37: Alemania proyecta duplicar su demanda de cobre al 2035

El país europeo se consolida como socio estratégico en minería, infraestructura y energía, con inversiones por más de US$1,500 millones. Alemania afianza su relación estratégica con el Perú en el marco de Perumin 37 en Arequipa, donde participa como país...

95% de los bancos centrales considera que sus reservas de oro aumentarán en los próximos 12 meses

Según la encuesta que fue aplicada a 73 bancos centrales, 15 de economías avanzadas y 58 de economías emergentes. Según el Marco Macroeconómico Multianual 2026 - 2029, el oro consolida su posición como el principal activo refugio frente a la...

Minería ilegal en Huánuco: Puerto Inca pide ser declarado en emergencia ambiental

Esta actividad viene generando deforestación, contaminación de ríos y una seria amenaza para la seguridad de las comunidades en Puerto Inca. Tras una reunión sostenida entre funcionarios de la Municipalidad Provincial de Puerto Inca (Huánuco) y la Presidencia del Consejo...
Noticias Internacionales

Andrada Mining aumenta 33% ingresos y apunta a rentabilidad sostenible

La minera tecnológica destacó récord de producción y recuperación en Uis, alianzas estratégicas y planes de expansión en estaño, tantalio y litio. Andrada Mining, productora de metales tecnológicos listada en Londres, reportó un aumento interanual de 33% en sus ingresos...

Lynas recauda A$750 millones para expandir su estrategia 2030 en tierras raras

La colocación institucional, con fuerte demanda de inversores, financiará proyectos clave y ampliará la cadena de suministro fuera de China. Lynas Rare Earths de Australia completó una colocación institucional de 750 millones de dólares australianos para financiar su estrategia de...

Sibanye-Stillwater reporta Ebitda de US$833 millones en 1S 2025

El grupo minero Sibanye-Stillwater redujo su pérdida básica a R3,6 mil millones (US$ 199 millones) y elevó sus ganancias a R5,4 mil millones (US$ 298 millones) en el primer semestre de 2025. La compañía destacó un Ebitda ajustado de US$...

Paladin Energy valida rentabilidad de su proyecto de uranio en Canadá por US$1,330 millones

La australiana Paladin Energy confirmó que el proyecto Patterson Lake South (PLS), en la cuenca de Athabasca (Canadá), mantiene una sólida rentabilidad a pesar del incremento en costos de capital y operativos. El estudio actualizado proyecta un valor actual neto...