Infraestructura ya ha comenzado a mostrar resultados concretos: la reducción en los tiempos de traslado hacia el mercado asiático, especialmente China.
El inicio de operaciones de la primera etapa del Puerto de Chancay podría representar un aporte de hasta 0.9 puntos porcentuales al Producto Bruto Interno (PBI) del Perú este año, gracias a su impacto en el comercio exterior y la logística, según estimó Mario Roncal, jefe de la carrera de Negocios Internacionales y Logística de la Universidad Antonio Ruiz de Montoya (UARM).
“El Banco Central de Reserva (BCR) ya había señalado que durante su fase de construcción, el puerto aportó el 0.3% del PBI. Ahora, en una etapa operativa, su contribución podría alcanzar el 0.9%, lo que evidencia su importancia económica”, indicó Roncal.
Con una inversión total proyectada de 3,500 millones de dólares, de los cuales 1,300 millones ya fueron ejecutados en la primera etapa, el puerto se perfila como una plataforma clave para atraer nuevas inversiones y potenciar el desarrollo industrial y logístico del país.
Aunque el puerto cuenta con infraestructura moderna y tecnología de avanzada, Roncal advierte que para consolidarlo como un verdadero hub portuario regional, se requiere una expansión en la conectividad terrestre, actualmente limitada a la Panamericana Norte. En ese sentido, propone la construcción de una vía férrea como elemento estratégico para mejorar la eficiencia logística.
Asimismo, sugiere crear un organismo autónomo que promueva el desarrollo integral de la zona de influencia del puerto, generando un clúster logístico-industrial capaz de atraer más inversión privada.
El Puerto de Chancay ya ha comenzado a mostrar resultados concretos: la reducción en los tiempos de traslado hacia el mercado asiático, especialmente China, ha generado ahorros significativos para los operadores del comercio internacional, fortaleciendo la competitividad del Perú en los mercados globales.
“Este proyecto no solo es una inversión en infraestructura; es una inversión en el futuro económico del país”, concluyó Roncal.