- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEconomía y PolíticaMEM y BID aúnan esfuerzos para fortalecer el liderazgo de la mujer...

MEM y BID aúnan esfuerzos para fortalecer el liderazgo de la mujer en el sector extractivo

ACUERDOS. MEM y BID aúnan esfuerzos para fortalecer el liderazgo de la mujer en el sector extractivo. El Perú da un nuevo paso en su objetivo por reducir las brechas de género en el país. Hoy, el viceministro de Hidrocarburos, Eduardo Guevara Dodds inauguró el “Programa para Mujeres Líderes Emergentes del Sector Extractivo en Perú” que busca potenciar y visibilizar las habilidades de liderazgo de las mujeres con alto potencial en el sector extractivo y así promover la igualdad de género en nuestro país.

“Es momento propicio para destacar el valor y aporte de las mujeres en la sociedad, quienes desde la posición en donde estén, contribuyen en hacer de éste un mejor lugar para vivir”, resaltó el viceministro tras enfatizar que “en nuestro país y en el mundo debe regir por encima de todo la igualdad de oportunidades al margen del género”, declaró el viceministro de Hidrocarburos.

También destacó el decisivo aporte profesional de la mujer peruana en el desarrollo de la industria extractiva, y consideró indispensable que toda organización privada o estatal cuente con igual número de líderes masculinos y femeninos, lo que permitirá cerrar la brecha de género existente.

En ese sentido, afirmó que desde el Ministerio de Energía y Minas (Minem) se están implementando políticas estratégicas que apuntan a lograr la equidad laboral en el sector, contribuyendo así al desarrollo económico y social del país pero sobre todo de las mujeres.

Compromisos

El programa surge como parte del compromiso del Minem y del el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) de lograr un alto porcentaje de mujeres en altos cargos para los siguientes años.

El taller, diseñado por el BID en alianza con el INCAE Business School, contempla 6 meses de capacitación para 30 funcionarias con potencial para avanzar en posiciones gerenciales. Al final del programa, se espera que las participantes cuenten con herramientas para fortalecer su liderazgo y mejorar sus capacidades.

Finalmente, Guevara Dodds instó a las participantes a asumir el reto de continuar liderando el cambio hacia la equidad. “Sigamos ese camino, para que sean cada vez más las mujeres con la oportunidad de desarrollar su capacidad profesional en un ambiente de igualdad”, puntualizó.

(Foto cortesía del MEM)

(TCP)

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Acciones de Lupaka Gold se triplican tras ganar arbitraje contra el Estado peruano

Las acciones de Lukapa Gold llegaron a triplicarse, de C$ 0,08 a C$ 0,24, tras la noticia, alcanzando su nivel más alto desde junio de 2022. Las acciones de Lupaka Gold se dispararon a un máximo de tres años...

Proyección del oro sube a 3215 x onza en 2025, según HSBC

El banco anticipa un rango de cotización de oro entre US$ 3.100 y US$ 3.600 para lo que resta de 2025, con una demanda condicionada por bancos centrales y mercados físicos. El banco HSBC revisó al alza sus estimaciones sobre...

Minera Chinalco Perú culmina la primera fase de su centro IROC

El IROC impulsará una cultura organizacional más digital, colaborativa y orientada al análisis de datos. En línea con su compromiso por una minería moderna, segura y sostenible, Minera Chinalco Perú anunció la culminación de la primera fase de implementación de...

Minería peruana avanza hacia la digitalización con nuevas inversiones tecnológicas de TIMining

La empresa tecnológica chilena fortalece su presencia en Perú, donde ya colabora con operaciones en minería en Apurímac, Junín y Arequipa. TIMining, empresa tecnológica especializada en minería, continúa consolidando su presencia en el Perú con soluciones digitales enfocadas en...
Noticias Internacionales

Silver Viper incrementa colocación privada a US$ 3.6 millones para desarrollo minero en México

Esta decisión responde al alto interés de potenciales inversionistas, lo que refleja la creciente confianza del mercado en los activos mineros de la empresa. Silver Viper Minerals Corp. anunció que ha aumentado su colocación privada sin intermediarios previamente anunciada...

Roberto Resources suscribe acuerdo de US$ 25,000 para adquirir el proyecto Claudia en Durango

Se trata de una propiedad de exploración epitermal de oro y plata de baja sulfuración en el histórico distrito minero de El Papantón de Durango Gold. Roberto Resources Inc. anunció la firma de un acuerdo vinculante para adquirir el proyecto...

Trigg Minerals asegura AU$ 12,5 millones para avanzar proyecto clave de antimonio en EE. UU.

Los fondos recaudados se utilizarán para avanzar en la minería a escala piloto en el proyecto Antimony Canyon. Trigg Minerals, que cotiza en la ASX, ha recaudado 12,5 millones de dólares australianos a través de una colocación a inversores institucionales...

EE. UU. otorga estatus prioritario al proyecto de litio Tonopah Flats de ABTC

El proyecto también ha obtenido una subvención de US$ 58 millones del Departamento de Energía de EE. UU. para su fase de construcción inicial. American Battery Technology Company (ABTC) ha anunciado que el Consejo Federal de Permisos de Estados Unidos...