- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEconomía y PolíticaMeta de ejecución de la inversión pública se fijó en S/ 39...

Meta de ejecución de la inversión pública se fijó en S/ 39 112 millones para el 2021, 35% más que el año pasado

El Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) informó que la meta de ejecución de inversión pública para el 2021 es de S/ 39 112 millones, lo que representaría un incremento de 35% respecto al monto ejecutado en el 2020, para lo cual los especialistas del MEF intensificarán la estrategia de acompañamiento técnico y seguimiento de las metas de ejecución.

En reuniones virtuales, en las que participó el ministro de Economía y Finanzas, Waldo Mendoza, con los gobernadores regionales y alcaldes, se informó que la meta de ejecución asciende a S/ 7 140 millones en el caso de las inversiones de las regiones, lo que significa un incremento de 20% respecto a lo ejecutado el año pasado; y, a S/ 12 963 millones en el caso de las inversiones en gobiernos locales, lo que representa un incremento del 14,8% respecto al año anterior.

El ministro Mendoza indicó que el impulso a la economía en el 2021 tendrá como sus motores la inversión en obras públicas. “La inversión pública es el instrumento que vamos a usar para ayudar a nuestra economía”, destacó.

En ese sentido, invocó a las autoridades regionales y locales a trabajar de manera conjunta para lograr una ejecución eficiente. “Les pido que nos ayuden a empujar este objetivo que es el de todos”, dijo, para luego ratificar que “el MEF continuará desplegando los esfuerzos técnicos para apoyar a los gobiernos tanto regionales como locales”.

Asimismo, explicó que se realizará un especial seguimiento a 406 grandes proyectos de infraestructura para concretar su ejecución, y que esta infraestructura sea puesta al servicio de toda la población, contribuyendo a la reducción de las brechas sociales.

Trabajo conjunto

Cabe recordar que este es el segundo año consecutivo que el MEF establece estas metas de ejecución de inversión pública con los gobiernos regionales y locales.

Por lo general el primer trimestre de todos los años se registra una baja ejecución del presupuesto de inversión a nivel de la administración pública, sin embargo, en los primeros meses del 2020 se logró un incremento en alrededor de 25%, como resultado del trabajo conjunto con los Gobiernos Regionales y la estrategia de asistencia técnica brindada por los especialistas del MEF, quienes se desplazaron a las regiones para hacer seguimiento en el cumplimiento de las metas acordadas.

Al respecto, el ministro Mendoza explicó que durante el último trimestre del año pasado se logró recuperar el ritmo de la inversión revirtiendo las cifras negativas de ejecución, culminando este último periodo del año con un monto de ejecución de S/ 15 792 millones, que fue el más alto registrado durante este mismo período en el últimos 10 años, como resultado de las medidas de reactivación de la inversión pública adoptadas por el MEF, que ayudaron a generar una fuerte recuperación en los últimos meses del año.

Entre las medidas adoptadas por el MEF figura la emisión del Decreto Legislativo 1486, que brindó facilidades para la reactivación de las obras paralizadas en todo el país, que se fueron implementando conforme se producía la apertura de las actividades económicas y respetando los protocolos sanitarios.  Complementariamente, se realizó un despliegue equipos técnicos poniendo a disposición de los Gobiernos Regionales y Locales el apoyo de especialistas en temas de contratación y ejecución de obras.

A su turno, la viceministra de Economía, Brigitt Bencich Aguilar, indicó que para este año se continuará con la estrecha coordinación del gobierno nacional con los gobiernos regionales y locales, con el objetivo de lograr el cumplimiento de las metas de ejecución de la inversión pública, programándose reuniones de trabajo frecuentes entre funcionarios del MEF y funcionarios de los gobiernos regionales y locales, para realizar la evaluación de ejecución y seguimiento de las metas establecidas.

En la reunión con los gobiernos regionales y locales, se informó además cuáles fueron los gobiernos que tuvieron un mejor nivel de ejecución en el 2020.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Ejecución del presupuesto para “reducción de la minería ilegal” llega a 37%

Más de S/ 70 millones corresponden a operaciones de interdicción en zonas de extracción, con una ejecución del 37.4%. El reciente atentado en la provincia de Pataz, La Libertad, volvió a poner en evidencia el avance de la minería ilegal...

Sierra Metals no formula recomendación alguna a sus accionistas sobre la oferta incrementada de Alpayana

Aunque Alpayana elevó su propuesta de C$0.85 a C$1.15 por acción común, el directorio de Sierra Metals advierte que la oferta aún contiene condiciones que generan incertidumbre sobre su ejecución. La minera Sierra Metals informó este lunes que no emitirá...

Palamina confirma alto potencial aurífero en Cayos con 18.1 g/t de oro en nuevo muestreo

La minera canadiense identificó nuevas zonas de cizalla con alto contenido de oro en el distrito de Usicayos, Puno, destacando un resultado de 18.1 g/t en 7 metros, el más significativo hasta la fecha en la zona Cayos, aún...

Ministro de Trabajo: “Haber ampliado el Reinfo fue una mala decisión”

Daniel Maurate criticó la prórroga del Registro Integral de Formalización Minera (Reinfo) aprobada por el Congreso y pidió mayor firmeza para evitar tragedias como la de Pataz, que involucran a trabajadores informales. Durante un evento realizado en Arequipa, el ministro...
Noticias Internacionales

Gold Fields y AngloGold detienen negociaciones para alianza minera en Ghana

Las empresas planean combinar las dos minas para crear la mina de oro más grande de África. Gold Fields y AngloGold Ashanti han pausado su plan de fusionar las minas de oro Iduapriem y Tarkwa en Ghana bajo una empresa...

Questcorp Mining suscribe acuerdo para adquirir el proyecto La Unión en Sonora

El proyecto presenta las leyes destacadas de 59,4 gramos por tonelada métrica (g/t) de oro, 833 g/t de plata, 11 % de zinc, 5,5 % de plomo, 2,2 % de cobre. Questcorp Mining Inc. firmó un acuerdo con Riverside Resources...

Arabia Saudita evalúa acuerdo de cooperación minera con Estados Unidos

Se espera que el acuerdo, que se centrará en la colaboración en minería y recursos minerales, se firme con el Departamento de Energía de Estados Unidos. Arabia Saudita afirmó estar dispuesto a discutir y firmar un acuerdo de cooperación minera...

Codelco: División Gabriela Mistral incrementa en 10 % su producción de cátodos grado A

A partir de abril del año pasado, la División consiguió un aumento un aumento inicial de 6 % en la calidad catódica de sus cátodos grado A. La División Gabriela Mistral de Codelco comenzó a trabajar y evaluar cómo mejorar...