- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEconomía y PolíticaMeta de ejecución de la inversión pública se fijó en S/ 39...

Meta de ejecución de la inversión pública se fijó en S/ 39 112 millones para el 2021, 35% más que el año pasado

El Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) informó que la meta de ejecución de inversión pública para el 2021 es de S/ 39 112 millones, lo que representaría un incremento de 35% respecto al monto ejecutado en el 2020, para lo cual los especialistas del MEF intensificarán la estrategia de acompañamiento técnico y seguimiento de las metas de ejecución.

En reuniones virtuales, en las que participó el ministro de Economía y Finanzas, Waldo Mendoza, con los gobernadores regionales y alcaldes, se informó que la meta de ejecución asciende a S/ 7 140 millones en el caso de las inversiones de las regiones, lo que significa un incremento de 20% respecto a lo ejecutado el año pasado; y, a S/ 12 963 millones en el caso de las inversiones en gobiernos locales, lo que representa un incremento del 14,8% respecto al año anterior.

El ministro Mendoza indicó que el impulso a la economía en el 2021 tendrá como sus motores la inversión en obras públicas. “La inversión pública es el instrumento que vamos a usar para ayudar a nuestra economía”, destacó.

En ese sentido, invocó a las autoridades regionales y locales a trabajar de manera conjunta para lograr una ejecución eficiente. “Les pido que nos ayuden a empujar este objetivo que es el de todos”, dijo, para luego ratificar que “el MEF continuará desplegando los esfuerzos técnicos para apoyar a los gobiernos tanto regionales como locales”.

Asimismo, explicó que se realizará un especial seguimiento a 406 grandes proyectos de infraestructura para concretar su ejecución, y que esta infraestructura sea puesta al servicio de toda la población, contribuyendo a la reducción de las brechas sociales.

Trabajo conjunto

Cabe recordar que este es el segundo año consecutivo que el MEF establece estas metas de ejecución de inversión pública con los gobiernos regionales y locales.

Por lo general el primer trimestre de todos los años se registra una baja ejecución del presupuesto de inversión a nivel de la administración pública, sin embargo, en los primeros meses del 2020 se logró un incremento en alrededor de 25%, como resultado del trabajo conjunto con los Gobiernos Regionales y la estrategia de asistencia técnica brindada por los especialistas del MEF, quienes se desplazaron a las regiones para hacer seguimiento en el cumplimiento de las metas acordadas.

Al respecto, el ministro Mendoza explicó que durante el último trimestre del año pasado se logró recuperar el ritmo de la inversión revirtiendo las cifras negativas de ejecución, culminando este último periodo del año con un monto de ejecución de S/ 15 792 millones, que fue el más alto registrado durante este mismo período en el últimos 10 años, como resultado de las medidas de reactivación de la inversión pública adoptadas por el MEF, que ayudaron a generar una fuerte recuperación en los últimos meses del año.

Entre las medidas adoptadas por el MEF figura la emisión del Decreto Legislativo 1486, que brindó facilidades para la reactivación de las obras paralizadas en todo el país, que se fueron implementando conforme se producía la apertura de las actividades económicas y respetando los protocolos sanitarios.  Complementariamente, se realizó un despliegue equipos técnicos poniendo a disposición de los Gobiernos Regionales y Locales el apoyo de especialistas en temas de contratación y ejecución de obras.

A su turno, la viceministra de Economía, Brigitt Bencich Aguilar, indicó que para este año se continuará con la estrecha coordinación del gobierno nacional con los gobiernos regionales y locales, con el objetivo de lograr el cumplimiento de las metas de ejecución de la inversión pública, programándose reuniones de trabajo frecuentes entre funcionarios del MEF y funcionarios de los gobiernos regionales y locales, para realizar la evaluación de ejecución y seguimiento de las metas establecidas.

En la reunión con los gobiernos regionales y locales, se informó además cuáles fueron los gobiernos que tuvieron un mejor nivel de ejecución en el 2020.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Antamina garantiza operaciones en Huacacocha y denuncia daños a equipos de trabajo

La Compañía Minera Antamina informó que esta mañana retomó el control del sector Huacacocha, dentro de su terreno de propiedad, que había sido ocupado de manera ilegal desde el 15 de agosto por integrantes de la Junta Directiva de...

Encargan funciones del Viceministerio de Minas por licencia de Ronald Ibarra

La medida es temporal y mientras dure la licencia de Ibarra. El Ministerio de Energía y Minas (Minem) informó que Karla Romero Sánchez, actual Secretaria General de la entidad, asumirá temporalmente las funciones del Viceministerio de Minas, en adición a...

Silver Mountain avanza en Reliquias y proyecta inicio de producción en 2026

La minera remarcó que el inicio de producción en 2026 dependerá de cerrar el financiamiento integral del proyecto. Silver Mountain Resources Inc. reafirmó su estrategia de crecimiento con el desarrollo de la mina subterránea Reliquias, ubicada en el proyecto Castrovirreyna...

[Exclusivo] Presidenta de PERUMIN 37 plantea fortalecer producción cuprífera por demanda creciente de Alemania

Las relaciones entre Perú y Alemania en su cumbre. En 2025, el país europeo es aliado estratégico en PERUMIN 37. La presidenta del evento, Jimena Sologuren, destacó que esta designación reconoce la calidad de la ingeniería alemana y el...
Noticias Internacionales

Sonora sigue a la cabeza de la minería mexicana pese a menor dinamismo del sector

En junio de este año, Sonora produjo 45 mil 787 toneladas de cobre, 2 mil 219 kilogramos de oro y 37 mil 803 kilogramos de plata. El estado mexicano de Sonora mantiene su liderazgo en la extracción de cobre, oro...

Electra Battery avanza en refinería de cobalto tras reestructurar deuda

La canadiense reducirá en 60% su deuda convertible y obtendrá 30 millones de dólares en capital fresco, buscando reactivar la construcción de la primera refinería de sulfato de cobalto en América del Norte. Electra Battery Materials, listada en Nasdaq y...

Gold Fields eleva dividendo tras duplicar ganancias y aumentar 24% su producción de oro

La minera global reportó US$ 1,030 millones en utilidades semestrales y destacó el desempeño de Salares Norte en Chile y South Deep en Sudáfrica. Gold Fields, minera de oro con operaciones globales, declaró un dividendo de R7 por acción en...

China refuerza control global de tierras raras al incluir importaciones en su sistema de cuotas

Las nuevas medidas buscan regular minería y fundición de minerales críticos, clave para la transición energética y la industria tecnológica. China, el mayor proveedor mundial de tierras raras, anunció nuevas medidas para regular la minería, fundición y separación de estos...