- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEconomía y PolíticaMINAM: En Perú se pierden 155 mil hectáreas de bosques al año...

MINAM: En Perú se pierden 155 mil hectáreas de bosques al año por la deforestación

AMBIENTE. MINAM: En Perú se pierden 155 mil hectáreas de bosques al año por la deforestación. El combate contra la deforestación en Madre de Dios a causa de la minería ilegal es un tema en el que están involucrados ocho sectores del Estado, como parte de una estrategia del gobierno “para detener este crimen contra nuestros bosques y recuperar el principio de autoridad”, señaló la ministra del Ambiente, Fabiola Muñoz.

“Lo que sucede en la zona de La Pampa, en Madre de Dios, es un tema muy importante para el gobierno, el presidente Martín Vizcarra ha dicho que desde el Estado no se escatimarán esfuerzos en cuanto a decisiones políticas ni económicas para revertir la situación.

Además de los problemas que genera la minería ilegal al ambiente, también existen grandes problemas a causa de la trata de personas en la zona”, afirmó la titular del Ambiente.

En otro momento, la ministra Muñoz precisó que en el Perú se pierden 155 mil hectáreas de bosques al año por la deforestación, y explicó que la principal causa de la deforestación en nuestro país es la agricultura migratoria. “Son pequeños agricultores de cinco hectáreas que se van moviendo, pero está claro que la minería ilegal también genera un gran impacto en las zonas en que está presente”, subrayó.

También afirmó que “en Madre de Dios no podemos apostar solo por la interdicción, y debemos realizar una intervención integral para quedarnos y solucionar el problema”.

De otro lado, la titular del Ambiente explicó que la adscripción del Organismo de Supervisión de los Recursos Forestales y de Fauna Silvestre (Osinfor) al Ministerio del Ambiente no implica un cambio en su presupuesto ni afecta su independencia. “El Minam es el ente rector del sistema nacional de gestión ambiental y también del sistema de fiscalización ambiental. Por ello, no hay nada raro ni incoherente en que el Minam tenga adscrito al órgano encargado de la fiscalización forestal”, indicó.

Asimismo, la ministra Muñoz dijo que, como parte del trabajo para garantizar la independencia de Osinfor, se elegirá al nuevo director de la institución en un proceso meritocrático abierto en el que el mejor profesional que cumpla con todos los requisitos asumirá el cargo. “La independencia de una entidad del Estado se garantiza precisamente en que su jefe sea elegido por concurso, y no sea removido por cuestiones políticas”, agregó.

Finalmente, explicó que la Política de Competitividad y Productividad, presentada el último jueves por el gobierno, contiene una mirada multisectorial, “con un enfoque de género e intergeneracional, el cual respeta la diversidad cultural, y que nos debería llevar a crecer más y mejor”.

La titular del Ambiente dijo que el componente ambiental hoy en día debe ser visto como el mejor amigo de la inversión, y que la misma debe estar presente en cada decisión que se adopte ya sea a nivel público o privado.

(Foto cortesía del Minam)

(TCP)

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Huánuco: Destruyen bienes usados en minería ilegal avaluados en más de S/23 millones

En el operativo conjunto, se destruyeron 10 retroexcavadoras sobre oruga valorizadas en 6 500 000 soles. La lucha contra la minería ilegal no se detiene. A fines de abril, personal de la Dirección de Medioambiente, de la Policía Nacional del...

Rumbo Minero TV se emitirá desde este domingo 4 de mayo por Panamericana Televisión

El programa podrá ser sintonizado todos los domingos a las 11:00 a.m. Rumbo Minero TV, el único programa televisivo especializado en los sectores de minería, energía e hidrocarburos a nivel nacional, anuncia su llegada a la señal de Panamericana Televisión...

Familiares de trabajadores secuestrados en Pataz exigen labores de rescate

En tanto, el alcalde de la Municipalidad Provincial de Pataz, Aldo Carlos Mariño, se solidarizó con los familiares de los trabajadores mineros. Por segundo día consecutivo, familiares de los trabajadores de la empresa R&R, que supuestamente permanecen secuestrados por un...

Golpe a la minería ilegal: Marina de Guerra realizó más de 50 operativos en la Amazonía peruana en 2025

Permitiendo destruir equipos y materiales valorizados en más de S/. 30 millones, en 12 ríos de las distintas regiones. La Marina de Guerra del Perú ejecutó 50 operativos contra la minería ilegal en lo que va del 2025 en...
Noticias Internacionales

Chile: Desarrollarán estudios del proyecto aurífero El Zorro

Se destaca una relación activa y continua con los principales organismos gubernamentales y otras partes interesadas relevantes. La compañía Tesoro Gold Ltda. anunció un nuevo hito en el proceso para construir y operar la mina de oro del proyecto El...

New Found Gold continúa expandiendo su prometedor proyecto de oro Queensway

La compañía ha perforado 38,7 g/t de oro en 6,55 metros 1, incluyendo 98,9 g/t de oro en 2,10 metros de la zona Dome. New Found Gold anunció nuevos resultados de perforación en su proyecto aurífero Queensway, en Terranova y...

ENAMI logra resultado operacional de US$ 30,4 millones en primer trimestre del 2025

Esta mejora entre un año y otro es consecuencia de la estabilización operacional de las plantas de la empresa y al efecto de las medidas financieras adoptadas por la compañía durante el año 2024. Al cierre del primer trimestre del...

Codelco impulsa estrategia para su crecimiento en los próximos 50 años

El plan a futuro de Codelco continúa con promedios de US$ 4.300 millones anuales hasta fines de la década. Codelco realizó su Junta de Accionistas 2025, que por tercer año consecutivo se hizo de forma pública —transmitida de manera online—, manteniendo...