- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEconomía y PolíticaMINAM: En Perú se pierden 155 mil hectáreas de bosques al año...

MINAM: En Perú se pierden 155 mil hectáreas de bosques al año por la deforestación

AMBIENTE. MINAM: En Perú se pierden 155 mil hectáreas de bosques al año por la deforestación. El combate contra la deforestación en Madre de Dios a causa de la minería ilegal es un tema en el que están involucrados ocho sectores del Estado, como parte de una estrategia del gobierno “para detener este crimen contra nuestros bosques y recuperar el principio de autoridad”, señaló la ministra del Ambiente, Fabiola Muñoz.

“Lo que sucede en la zona de La Pampa, en Madre de Dios, es un tema muy importante para el gobierno, el presidente Martín Vizcarra ha dicho que desde el Estado no se escatimarán esfuerzos en cuanto a decisiones políticas ni económicas para revertir la situación.

Además de los problemas que genera la minería ilegal al ambiente, también existen grandes problemas a causa de la trata de personas en la zona”, afirmó la titular del Ambiente.

En otro momento, la ministra Muñoz precisó que en el Perú se pierden 155 mil hectáreas de bosques al año por la deforestación, y explicó que la principal causa de la deforestación en nuestro país es la agricultura migratoria. “Son pequeños agricultores de cinco hectáreas que se van moviendo, pero está claro que la minería ilegal también genera un gran impacto en las zonas en que está presente”, subrayó.

También afirmó que “en Madre de Dios no podemos apostar solo por la interdicción, y debemos realizar una intervención integral para quedarnos y solucionar el problema”.

De otro lado, la titular del Ambiente explicó que la adscripción del Organismo de Supervisión de los Recursos Forestales y de Fauna Silvestre (Osinfor) al Ministerio del Ambiente no implica un cambio en su presupuesto ni afecta su independencia. “El Minam es el ente rector del sistema nacional de gestión ambiental y también del sistema de fiscalización ambiental. Por ello, no hay nada raro ni incoherente en que el Minam tenga adscrito al órgano encargado de la fiscalización forestal”, indicó.

Asimismo, la ministra Muñoz dijo que, como parte del trabajo para garantizar la independencia de Osinfor, se elegirá al nuevo director de la institución en un proceso meritocrático abierto en el que el mejor profesional que cumpla con todos los requisitos asumirá el cargo. “La independencia de una entidad del Estado se garantiza precisamente en que su jefe sea elegido por concurso, y no sea removido por cuestiones políticas”, agregó.

Finalmente, explicó que la Política de Competitividad y Productividad, presentada el último jueves por el gobierno, contiene una mirada multisectorial, “con un enfoque de género e intergeneracional, el cual respeta la diversidad cultural, y que nos debería llevar a crecer más y mejor”.

La titular del Ambiente dijo que el componente ambiental hoy en día debe ser visto como el mejor amigo de la inversión, y que la misma debe estar presente en cada decisión que se adopte ya sea a nivel público o privado.

(Foto cortesía del Minam)

(TCP)

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Plan de Trabajo 2025-2026: conozca cómo Perú y Ecuador enfrentarán la minería ilegal

El acuerdo incluye operaciones conjuntas y multisectoriales en las zonas de frontera identificadas como prioritarias. Con participación peruana en la II Reunión de la Comisión Mixta de Lucha contra la Minería Ilegal, realizada en la ciudad de Quito, Ecuador, las...

Proyecto Elida: Element 29 invertirá US$4.7 millones para perforaciones

Element 29 busca posicionarse como una minera junior enfocada en el descubrimiento y desarrollo de depósitos de cobre Element 29 Resources Inc. anunció el cierre de una colocación privada no intermediada por un total de C$6,32 millones (aprox. US$4,7...

Proponen derecho de preferencia y régimen tributario simplificado para la pequeña minería y minería artesanal

En el marco de los debates de la Comisión encargada de construir la mejor Ley de Pequeña Minería y Minería Artesanal (MAPE). El Ejecutivo presentó propuestas clave orientadas a facilitar la formalización y el desarrollo sostenible de este sector. ¿Qué es...

Minem anuncia los cuatro beneficios del Fondo Minero

El Minem afirmó que también busca derechos laborales, seguridad y salud ocupacional, y protección del medio ambiente El ministro de Energía y Minas, Jorge Montero, anunció la creación de un fondo minero como herramienta clave para impulsar la sostenibilidad y...
Noticias Internacionales

Codelco avanza en reinicio seguro de El Teniente tras emergencia

La estatal chilena combina medidas de apoyo psicosocial con un plan de recuperación productiva que ya moviliza a más de 8.300 trabajadores en faenas subterráneas y de superficie. El gerente general (i) de El Teniente se reunió con los equipos...

BHP elevó su producción de cobre en 28 % en los últimos tres años

Superando por primera vez las 2 millones de toneladas durante año fiscal 2025, correspondiente al ejercicio cerrado el 30 de junio de 2025. La minera diversificada BHP anunció sus resultados financieros correspondientes año fiscal 2025, ejercicio cerrado el 30 de...

Promigas invirtió más de US$400 millones en Perú y pide seguridad jurídica para masificar el gas

La empresa destaca al gas natural como pilar de la transición energética, pero advierte sobre retos regulatorios, de infraestructura y tarifas en sus concesiones. Promigas, empresa dedicada a la comercialización, distribución y exploración de gas natural, reafirmó que este recurso...

Oro global alcanza mayor demanda en más de una década con 4.760 TM proyectadas en 2025

El metal se fortalece como refugio ante riesgos macroeconómicos y geopolíticos, con flujos récord a ETFs y compras sólidas de bancos centrales. El oro ha retomado su papel como activo refugio en los mercados financieros globales y su desempeño en...