- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEconomía y PolíticaMINAM propone involucrar al sector privado en financiamiento ambiental

MINAM propone involucrar al sector privado en financiamiento ambiental

INICIATIVA. MINAM propone involucrar al sector privado en financiamiento ambiental. De acuerdo a la agencia estatal de noticias, Andina, la titular del Ministerio del Ambiente (MINAM), Fabiola Muñoz, propuso involucrar al sector privado en los asuntos de financiamiento ambiental para alcanzar las metas trazadas en cuanto a la conservación ambiental en América Latina y el Caribe.

Así lo planteó durante su participación en el diálogo sobre oportunidad de cooperación y financiamiento de la agenda ambiental, tema que se abordó en el marco de la XXI Reunión del Foro de Ministros de Medio Ambiente de América Latina y el Caribe que se viene desarrollando en Buenos Aires, Argentina.

Tras mencionar que el financiamiento es un asunto crítico, Fabiola Muñoz señaló que la tarea no solo es buscar más recursos para que los países puedan cumplir con sus metas, sino que, además de ello, “tenemos que lograr incidir en el sector privado”.

La ministra hizo un llamado para que el sector privado cambie sus matrices de producción. En ese sentido, también sugirió que la banca tenga créditos para financiar proyectos más limpios y que no financien cambios de uso del suelo a costa del bosque.

Asimismo, dio a conocer que en el Perú se requieren recursos de unos cien millones de dólares para promover plantaciones forestales o productos no maderables, pero la banca comercial aun no ingresa en estos proyectos.

“Nuestros países deben tener un contacto mayor con la banca y lograr introducir estos componentes (ambientales) para la toma de decisiones de financiamiento que se dan para los créditos”, acotó.

Asimismo, Fabiola Muñoz dijo que en estos temas no solo deben estar comprometidos los ministerios del Ambiente, sino también los sectores de Economía, Transportes, Energía, Producción y los que tienen a su cargo la promoción de inversiones e infraestructura. “Creo que ahí tenemos que hacer un trabajo más potente”, señaló.

De otro lado, con relación al mensaje que dejó el acto inaugural de este evento ministerial, la ministra sostuvo que se necesita estar en el lado correcto de las decisiones.

“Es urgente, aún más urgente que ayer, actuar frente al cambio climático”, manifestó.

Cabe señalar que este foro ministerial donde se debatirán y adoptarán decisiones respecto a temas de la agenda ambiental identificados como prioritarios para la cooperación regional.

Fabiola Muñoz participó como panelista en el Segmento Ministerial del Foro “Soluciones Innovadoras para el Desacoplamiento”, que se enfoca en los temas de: ciudades sustentables resilientes y eficientes, como eje transversal e integrador para el desacoplamiento; compras públicas sustentables; construcción sustentable y negocios innovadores y sostenibles.

(Foto referencial)

(TCP)

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Jóvenes cusqueños se capacitan en minería sostenible

Taller del Programa de Integración Minera reunió a estudiantes y líderes locales para analizar cómo la minería puede convivir con el ambiente y aportar al desarrollo regional. El Taller Réplica Minera, organizado por el Ministerio de Energía y Minas (MINEM)...

Nexa reanuda operaciones en El Porvenir y Atacocha en Pasco

Nexa destacó que mantiene un diálogo constructivo con los representantes de la comunidad. En cumplimiento con lo establecido en el Reglamento de Hechos de Importancia e Información Reservada, aprobado por Resolución SMV N° 005-2014-SMV/01, Nexa Resources Atacocha S.A.A. informó al...

Canon y regalías mineras superaron los S/8,305 millones en el primer semestre

El Boletín Minero detalló los montos realizados por transferencia de recursos generados por la minería en el primer semestre del 2025. ¿Cuánto fue el canon minero y regalías mineras hasta junio de 2025? Canon Minero se consolidó como la principal fuente...

Minería peruana necesita agilidad regulatoria y claridad normativa, según IIMP

Zegarra también llamó a repensar el marco legal de la pequeña minería y minería artesanal (MAPE). El presidente del Instituto de Ingenieros de Minas del Perú (IIMP), Darío Zegarra, advirtió que el mayor desafío que enfrenta la minería nacional no...
Noticias Internacionales

Minera Antucoya mantiene estándar de sostenibilidad con el sello The Copper Mark

Antofagasta Minerals, propietaria de Minera Antucoya, recertifica con esta distinción a sus tres operaciones en la Región de Antofagasta. Minera Antucoya, operación de Antofagasta Minerals, fue nuevamente reconocida con el sello internacional The Copper Mark, distinción que acredita 33...

Lobito Atlantic Railways refuerza liderazgo con nuevos nombramientos para su expansión en Angola

La empresa designó a Nicholas Fournier como director general y a Alexandre Canas como presidente, separando formalmente ambos cargos. Lobito Atlantic Railways (LAR) anunció el 19 de agosto el nombramiento de Nicholas Fournier como nuevo director general y de Alexandre...

Salares Altoandinos: Cochilco da visto bueno al informe sobre contrato de litio

El proyecto liderado por la Empresa Nacional de Minería (Enami) constituye un avance en la Estrategia Nacional del Litio. En el marco de la Estrategia Nacional del Litio, en sesión extraordinaria, el Consejo de la Comisión Chilena del Cobre...

YPF acuerda ceder siete áreas petroleras a la empresa estatal Terra Ignis

La cesión forma parte del Proyecto Andes y permitirá a YPF concentrarse en Vaca Muerta, mientras la provincia de Tierra del Fuego fortalece su rol como productora de hidrocarburos. YPF, la petrolera controlada por el Estado argentino, firmó un memorando...