- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEconomía y PolíticaMINAM resalta importancia de promover la biodiversidad contra cambio climático

MINAM resalta importancia de promover la biodiversidad contra cambio climático

ECONOMÍA. MINAM resalta importancia de promover la biodiversidad contra cambio climático.

 

El Ministerio del Ambiente (MINAM) sostuvo que el desarrollo sostenible debe combinar el crecimiento económico, la inclusión social y la sostenibilidad ambiental, de esa manera se logrará un impacto en toda la comunidad de la cual forma parte el productor rural.

Así manifestó la titular del Minam, Elsa Galarza, durante su participación en la Mesa de Diálogo Medioambiente y sostenibilidad que se desarrolló en el lanzamiento del proyecto Yuntémonos, espacio de diálogo que permitió destacar la importancia de promover el uso de la biodiversidad que cuenta el Perú en los Andes y Amazonía para aprovecharlos no solo en la lucha contra la desnutrición con productos de valor altamente vitamínico, sino también para enfrentar el cambio climático con el desarrollo sustentable de estas tierras.

«El intercambio de experiencias y la visión que reunió esta mesa compuesta por el sector público, privado, productor, académico nos permite reflexionar también sobre la generación de condiciones favorables para la producción, transporte y comercialización de estos productos y, sobretodo, resaltar que en este análisis se debe incorporar el componente del cambio climático que afectará las actividades productivas en el país», declaró la ministra Elsa Galarza.

El dato

Yuntémonos es un encuentro de debate sobre el futuro de la comida peruana, una convocatoria que tiene como plan mayor la construcción de un proyecto educativo en los campos de turismo, hotelería y gastronomía para el beneficio y desarrollo de los jóvenes que desean incursionar en este campo de acción.

En el evento también estuvieron presentes Astrid Gutsche, repostera; Palmiro Ocampo, cocinero del restaurante Bistro 1087; Gerardo Damonte, investigador Universidad Católica – PUCP; y, Santiago Carrillo, agricultor y productor de cacao en el norte del país.

(Foto cortesía del MINAM)

(TCP)

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Confiep: «La barbarie en Pataz nos traslada a los años en que actuaban Sendero Luminoso y MRTA»

La Confederación Nacional de Instituciones Empresariales Privadas (CONFIEP) lanzó un duro pronunciamiento tras el asesinato de 13 trabajadores mineros en la provincia de Pataz, región La Libertad, señalando que el Estado ha perdido el control de la seguridad, no...

Gobierno Regional de La Libertad exige estado de sitio tras masacre en Pataz

El Gobierno Regional de La Libertad, encabezado por César Acuña, solicitó al Poder Ejecutivo que evalúe decretar el estado de sitio en la provincia de Pataz, como “medida extrema pero necesaria” para recuperar el control del territorio y erradicar...

Gobiernos Regionales piden instalación de una base militar tras masacre en Pataz

Tras la masacre de 13 trabajadores mineros en Pataz, en La Libertad, la Asamblea Nacional de Gobiernos Regionales (ANGR) lanzó un contundente pronunciamiento exigiendo al Gobierno Central acciones inmediatas y estructurales frente a la violencia criminal que azota esta...

SNMPE tras crimen en Pataz: «Las economías ilegales buscan intimidar a la sociedad peruana»

La Sociedad Nacional de Minería, Petróleo y Energía (SNMPE) expresó su condena ante el cruel asesinato de 13 trabajadores en la provincia de Pataz en La Libertad por parte de mineros ilegales que en alianza con organizaciones delictivas han...
Noticias Internacionales

Rio Tinto evalúa seriamente invertir en tierras raras

Rio Tinto ya produce escandio como subproducto del dióxido de titanio en Quebec y está evaluando la producción de galio de sus operaciones de aluminio. Rio Tinto está considerando invertir en tierras raras y otros minerales críticos como respuesta a...

Señalan que Ucrania tendría 10 mil yacimientos de tierras raras

País europeo se sitúa como un proveedor potencial clave de minerales como titanio, entre otros. Estados Unidos y Ucrania han firmado el acuerdo que permitirá la explotación conjunta de minerales ucranianos. Este acuerdo es clave para el futuro de...

Nexa Resources registra utilidad neta de US$ 29 millones y refuerza su estrategia de crecimiento

Los ingresos netos ascendieron a US$627 millones, lo que representa un incremento interanual del 8 %. Nexa Resources, uno de los principales productores globales de zinc, registró una utilidad neta de US$29 millones en el primer trimestre de 2025 (1T25),...

¡Columbia Británica en auge! 27 proyectos mineros aportarían C$90 mil millones a Canadá

Además, se estima que la adquisición de bienes y servicios de proveedores locales alcanzará los 20.000 millones de dólares canadienses. El estudio de impacto económico independiente para 2025 de la Asociación Minera de Columbia Británica (MABC) ha destacado 27 proyectos...