- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEconomía y PolíticaMINCETUR: Economías APEC avanzaron en la liberación y facilitación del comercio de...

MINCETUR: Economías APEC avanzaron en la liberación y facilitación del comercio de la región

ECONOMÍA. MINCETUR: Economías APEC avanzaron en la liberación y facilitación del comercio de la región

Domingo, 18 de noviembre. – El ministro de Comercio Exterior y Turismo (Mincetur), Rogers Valencia, saludó hoy los avances realizados por las economías del Asía Pacífico en materia de liberación y facilitación del comercio de la región. Estos objetivos son conocidos por el Foro de Cooperación Asia – Pacífico (APEC) como las “Metas de Bogor”.

“En la región Asia Pacífico se han registrado importantes avances en la liberación y facilitación del comercio, sin embargo, aún quedan muchas labores pendientes para alcanzar las ´Metas de Bogor´”, sostuvo el ministro.

En esa línea, invocó a las economías del Foro a continuar trabajando en la implementación de la Declaración de Lima del Área de Libre Comercio del Asia Pacífico (FTAAP), aprobada en la Cumbre de APEC de 2016 en Lima. “Esta iniciativa es clave para profundizar la integración económica regional”, destacó.

El ministro Rogers Valencia brindó estas declaraciones en el marco de su participación en la Reunión Conjunta de Ministros de Relaciones Exteriores y de Comercio Exterior del Foro APEC, evento que se lleva a cabo en la cuidad de Port Moresby, capital de Papúa Nueva Guinea.

ACUERDO DE FACILITACIÓN
El ministro Rogers Valencia informó que el Perú está implementado el Acuerdo de Facilitación de Comercio de la Organización Mundial del Comercio (OMC) y participa, además, en las negociaciones para la eliminación de los subsidios a la pesca y a la agricultura.

El titular del Mincetur reiteró la posición peruana que apoya el fortalecimiento de un sistema multilateral de comercio transparente, no discriminatorio y basado en reglas; y representado por la OMC.

Finalmente, subrayó, una de las contribuciones más importantes que hizo el Perú este año fue la iniciativa para mejorar las notificaciones sanitarias y fitosanitarias de la OMC. Esto, con el objetivo de que las notificaciones sean comprendidas e implementadas por los exportadores.

REUNIONES BILATERALES
Además de esta importante reunión, el ministro sostuvo también reuniones bilaterales con sus pares de Australia, Nueva Zelanda, Hong Kong, y Corea con el objetivo de estrechar los vínculos comerciales y la conectividad con la región Asia Pacífico.

Respecto de la reunión con Australia, ambos ministros discutieron sobre la importancia de lograr la entrada en vigencia del TLC Perú-Australia en el corto plazo.

“El TLC con Australia es un acuerdo de alta calidad que permitirá posicionar estratégicamente al Perú en la región Asia Pacífico e incentivará el comercio de bienes y servicios, así como la inversión, en este sentido esperamos que este sea ratificado a la brevedad por ambos países”, resaltó el ministro.

Por su parte, en su reunión bilateral con Corea, el ministro manifestó el interés de estrechar la coordinación entre ambos países a fin de fortalecer el comercio de productos agrícolas, específicamente de productos peruanos tales como palta, cítricos, arándanos, entre otros.

DATOS

 El Foro de Cooperación Económica Asia-Pacífico (APEC), fundado en noviembre de 1989, es un foro compuesto por 21 economías del Asia-Pacífico, que busca promover la liberalización del comercio y las inversiones, facilitar los negocios y promover la cooperación económica a fin de alcanzar la prosperidad entre las economías miembro.
 Está conformado por Australia; Brunei Darussalam; Canadá; Chile; República Popular China; Hong Kong, China; Indonesia; Japón; Malasia; México; Nueva Zelanda; Papúa Nueva Guinea; Perú; Filipinas; Rusia; Singapur; Corea; Chinese Taipei; Tailandia; Estados Unidos y Viet Nam.
 Es la primera vez que Papúa Nueva Guinea es anfitrión de este importante foro, desde su ingreso en 1993.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Ismael Benavides: «Hay tanto dinero que está en la minería ilegal que con gran facilidad van a poder financiar ilegalmente a congresistas”

La minería ilegal continúa creciendo sin control en el Perú, generando riesgos tanto económicos como institucionales. Así lo advirtió el exministro de Economía, Ismael Benavides, en Rumbo Minero TV dónde además alertó que esta actividad ilícita no solo afecta...

QORI: implementan aplicativo para trazabilidad obligatoria de oro en Pataz

En el marco del nuevo Decreto de Urgencia para enfrentar la minería ilegal en el distrito de Pataz, el Ministerio de Energía y Minas (Minem) ha dispuesto la implementación de un sistema piloto de trazabilidad de la comercialización del...

Estas son las medidas extraordinarias que se aplicará en Pataz contra la minería ilegal

El Gobierno aprobó un Decreto de Urgencia que dispone la intervención coordinada del Estado en el distrito de Pataz (La Libertad), con el objetivo de frenar la minería ilegal y el crimen organizado en esta zona declarada en estado...

Pataz: Ejecutivo destina S/ 52.6 millones para frenar la minería ilegal

El Ejecutivo autorizó una transferencia de partidas en el Presupuesto Público 2025 por S/ 52 554 88 a través del Decreto de Urgencia 006 -2025, con el objetivo de intensificar las acciones de fiscalización, control y trazabilidad del transporte...
Noticias Internacionales

José Gonzáles: presidente Mulino busca reabrir la mina Cobre Panamá y recontratar los servicios de First Quantum

La reapertura de la mina sería positiva para el Perú, considerando que First Quantum opera el proyecto La Granja, ubicado en Cajamarca. El presidente panameño, José Raúl Mulino, manifestó que buscará una forma de reabrir la mina Cobre Panamá (operada...

Parlamento ucraniano da luz verde a acuerdo con EE.UU. sobre explotación de recursos naturales

Un total de 338 legisladores jueves a favor de ratificar el acuerdo, el cual otorgará a Estados Unidos acceso privilegiado a nuevos proyectos de inversión en Ucrania. El parlamento de Ucrania ratificó un acuerdo con Estados Unidos sobre el acceso...

Skeena Resources consolida su equipo directivo con nuevo nombramiento

Hansjoerg Plaggemars ha pasado a formar parte de la junta directiva de la minera, a medida que avanzan con su proyecto Eskay Creek. Skeena Resources, con sede en Columbia Británica, ha nombrado al profesional financiero Hansjoerg Plaggemars para su junta...

Petrobras anuncia nuevo hallazgo de petróleo en aguas profundas del Atlántico

El yacimiento fue descubierto en un pozo del bloque Aram, cuya perforación ya fue culminada y está ubicado a 248 kilómetros de la ciudad de Santos. La brasileña Petrobras anunció este viernes que descubrió petróleo de «excelente calidad» en...