- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEconomía y PolíticaMincetur trabaja en reducir costos logísticos en el comercio exterior

Mincetur trabaja en reducir costos logísticos en el comercio exterior

El ministro de Comercio Exterior y Turismo, Edgar Vásquez, afirmó hoy que su despacho trabaja en la reducción de los costos logísticos en el comercio exterior y por ello, se publicó el Decreto Legislativo Nº 1492.

“El objetivo central de la norma es que todos los trámites de comercio exterior en el Perú sean virtuales, así como transparentes”, indicó desde su cuenta Twitter

El Banco Mundial realizó un estudio sobre el Perú en el cual se indica que existen costos evitables y que solo se presentan en nuestro país.

“El Decreto Legislativo Nº 1492 busca atacar ese problema con la finalidad de hacer más competitivo a nuestro sector exportador para su reactivación”, sostuvo el ministro Vásquez.

Sobre la norma

El gobierno publicó en mayo último el Decreto Legislativo Nº 1492, que aprueba disposiciones para la reactivación, continuidad y eficiencia de las operaciones vinculadas a la cadena logística de comercio exterior.

Esta norma tiene por finalidad impulsar la digitalización de los procesos del sector público y privado, así como promover la transparencia en la cadena logística de comercio exterior.

El Ministerio de Comercio Exterior y Turismo (Mincetur), señaló que si bien la implementación de la digitalización de procesos de los operadores de comercio exterior se ha venido dando a lo largo de los últimos años, la necesidad de lograr que todos los operadores de comercio exterior digitalicen sus trámites resulta primordial debido a la pandemia del coronavirus (covid-19).

El 20 de junio el Mincetur publicó el proyecto de Reglamento del Decreto Legislativo Nº 1492 para recibir opiniones y sugerencias de las entidades públicas y privadas, así como organizaciones de la sociedad civil y público en general.

Opinión favorable de gremios

Desde la promulgación del Decreto Legislativo Nº 1492, los principales gremios de comercio exterior han mostrado su apoyo a dicha norma, como la Asociación de Exportadores (Adex), Cámara de Comercio de Lima (CCL), Sociedad de Comercio Exterior del Perú (Comex), Sociedad Nacional de Industrias (SNI), Asociación Peruana de Empresas de Servicios Expreso (Apese).

También el Gremio de Transportadores y Logística del Perú & América (GTL), Consejo Nacional de Usuarios del Sistema de Distribución Física Internacional (Conudfi) y la Asociación de Importadores del Perú (AIP).

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Jóvenes cusqueños se capacitan en minería sostenible

Taller del Programa de Integración Minera reunió a estudiantes y líderes locales para analizar cómo la minería puede convivir con el ambiente y aportar al desarrollo regional. El Taller Réplica Minera, organizado por el Ministerio de Energía y Minas (MINEM)...

Nexa reanuda operaciones en El Porvenir y Atacocha en Pasco

Nexa destacó que mantiene un diálogo constructivo con los representantes de la comunidad. En cumplimiento con lo establecido en el Reglamento de Hechos de Importancia e Información Reservada, aprobado por Resolución SMV N° 005-2014-SMV/01, Nexa Resources Atacocha S.A.A. informó al...

Canon y regalías mineras superaron los S/8,305 millones en el primer semestre

El Boletín Minero detalló los montos realizados por transferencia de recursos generados por la minería en el primer semestre del 2025. ¿Cuánto fue el canon minero y regalías mineras hasta junio de 2025? Canon Minero se consolidó como la principal fuente...

Minería peruana necesita agilidad regulatoria y claridad normativa, según IIMP

Zegarra también llamó a repensar el marco legal de la pequeña minería y minería artesanal (MAPE). El presidente del Instituto de Ingenieros de Minas del Perú (IIMP), Darío Zegarra, advirtió que el mayor desafío que enfrenta la minería nacional no...
Noticias Internacionales

Minera Antucoya mantiene estándar de sostenibilidad con el sello The Copper Mark

Antofagasta Minerals, propietaria de Minera Antucoya, recertifica con esta distinción a sus tres operaciones en la Región de Antofagasta. Minera Antucoya, operación de Antofagasta Minerals, fue nuevamente reconocida con el sello internacional The Copper Mark, distinción que acredita 33...

Lobito Atlantic Railways refuerza liderazgo con nuevos nombramientos para su expansión en Angola

La empresa designó a Nicholas Fournier como director general y a Alexandre Canas como presidente, separando formalmente ambos cargos. Lobito Atlantic Railways (LAR) anunció el 19 de agosto el nombramiento de Nicholas Fournier como nuevo director general y de Alexandre...

Salares Altoandinos: Cochilco da visto bueno al informe sobre contrato de litio

El proyecto liderado por la Empresa Nacional de Minería (Enami) constituye un avance en la Estrategia Nacional del Litio. En el marco de la Estrategia Nacional del Litio, en sesión extraordinaria, el Consejo de la Comisión Chilena del Cobre...

YPF acuerda ceder siete áreas petroleras a la empresa estatal Terra Ignis

La cesión forma parte del Proyecto Andes y permitirá a YPF concentrarse en Vaca Muerta, mientras la provincia de Tierra del Fuego fortalece su rol como productora de hidrocarburos. YPF, la petrolera controlada por el Estado argentino, firmó un memorando...