- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEconomía y PolíticaMINCETUR trabaja módulo de información logística

MINCETUR trabaja módulo de información logística

ECONOMÍA. MINCETUR trabaja módulo de información logística. El ministro de Comercio Exterior y Turismo, Roger Valencia, anunció que el gobierno peruano trabaja en la implementación de una nueva herramienta para los exportadores peruanos: el módulo de información de servicios de logística de comercio exterior.

De acuerdo a Andina, a través de esta plataforma, los exportadores podrán obtener información, en tiempo real, sobre las características, precios y listado de servicios brindados por puertos, transportistas, agentes de carga, almacenes, couriers, agentes de aduana, entre otros.

Este módulo será administrado por el Mincetur y será gratuito.

“Esta herramienta de facilitación de comercio exterior permitirá el incremento de la transparencia, al exigirse a todas las empresas prestadoras de servicios de comercio exterior a remitir información con carácter de declaración jurada”, dijo el ministro Valencia.

Añadió, además, que esta plataforma contribuirá a disminuir la asimetría de información que existe actualmente en la cadena logística.

Es importante mencionar que la implementación del módulo de información de servicios de logística de comercio exterior, surge a partir de la promulgación de la Ley N° 30809 y que se implementará dentro del componente de información logística de la Ventanilla Única de Comercio Exterior (Vuce), la cual le brinda las condiciones tecnológicas y el soporte necesario para su operación.

Cabe mencionar que la norma también le brinda competencia al Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) para regular el sistema de plataformas logísticas, con el fin de generar mayores servicios de carga, lo cual conlleva a la reducción de costos logísticos y facilita el transporte multimodal.

Plataformas logísticas

El ministro Valencia resaltó la importancia de las plataformas logísticas, las cuales permiten mejorar la productividad y competitividad de los servicios y bienes producidos en el país, a fin de satisfacer la demanda de distribución y transporte de mercancías.

“En particular con el ordenamiento normativo de las plataformas logísticas se generan incentivos a la inversión privada en sectores claves para el desarrollo del país. En el mediano y largo plazo generarán nuevos puestos de trabajo y mayores ingresos”, dijo.

Cabe precisar que la norma fue presentada al Congreso de la República por el Poder Ejecutivo como parte del primer paquete de medidas impulsada por el Mincetur.

La problemática en cuanto a la asimetría de información fue relevada en el Estudio Análisis de los Costos Marítimos Portuarios, documento elaborado por Banco Mundial en el marco de una Asistencia Técnica Especializada realizada para el Mincetur.

(Foto referencial)

(TCP)

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Economía peruana creció 2,8% gracias al crecimiento de la inversión privada minera, que subió a 8%

La inversión privada minera, que casi triplicó su ritmo de crecimiento, pasando de 2,5% a 8,0% interanual. La economía peruana registró un crecimiento interanual de 2,8% en el segundo trimestre de 2025, acumulando así seis trimestres consecutivos de expansión, de...

Perú lidera la agenda minera regional en CAMMA 2025

El ministro de Energía y Minas, Jorge Luis Montero Cornejo, reafirmó el compromiso del país con una minería responsable y llamó a fortalecer la cooperación regional en la XV Conferencia de Ministros de Minería de las Américas (CAMMA), celebrada...

¿Cuáles son las certificaciones y estándares internacionales que marcan la minería peruana?

Empresas mineras como Cerro Verde, Marcobre y Southern cuentan con la certificación The Copper Mark. La minería peruana avanza en la adopción de estándares internacionales y voluntarios que buscan fortalecer la transparencia, la sostenibilidad y la confianza entre las empresas,...

Condenan a 8 años de prisión por minería ilegal en sitio arqueológico de Carabayllo

La sentencia contra Flavio Meléndez incluye reparación civil de S/50.000 y exclusión del Reinfo por operar en zona prohibida. La Fiscalía Especializada en Materia Ambiental (FEMA) de Lima Norte obtuvo una condena de ocho años y tres meses de pena...
Noticias Internacionales

EE.UU. desvía chatarra de cobre vía terceros países para evadir aranceles de China

Exportadores redirigen envíos a través de Canadá, México y Vietnam para evitar el 10% de arancel, en plena guerra comercial. Algunos comerciantes estadounidenses están redirigiendo sus envíos de chatarra de cobre hacia China a través de países como Canadá, México...

Cierre de mina de cobre no frena crecimiento: FMI prevé aumento de 4.5 % del PIB en Panamá

La entidad estima que el PBI panameño mantendrá un crecimiento anual de 4 % hasta 2030. El Fondo Monetario Internacional (FMI) prevé que el Producto Bruto Interno (PBI) de Panamá crezca un 4.5 % este año, a medida que se...

Cobre y mineral de hierro suben tras señales de recorte de tasas en EE.UU.

El discurso de Jerome Powell en Jackson Hole impulsó expectativas de flexibilización monetaria y mayor demanda de metales industriales. Los metales industriales y el mineral de hierro registraron avances luego del discurso del presidente de la Reserva Federal, Jerome Powell,...

Chile oficializa su postulación al estándar EITI para fortalecer la transparencia minera

El país andino busca convertirse en el miembro número 55 de la Iniciativa para la Transparencia en las Industrias Extractivas (EITI), consolidando su liderazgo en gobernanza y sostenibilidad en un contexto de creciente demanda global por minerales críticos. El Gobierno...