- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEconomía y PolíticaMinedu: Más de 124,000 estudiantes interrumpieron su educación en 2021 por COVID-19

Minedu: Más de 124,000 estudiantes interrumpieron su educación en 2021 por COVID-19

De este total, el 62.5% procede de servicios educativos de gestión pública y el 37.5% corresponde a servicios educativos de gestión privada.

El Ministerio de Educación (Minedu) reveló que por el COVID-19 y sus graves consecuencias sanitarias y sociales, en el 2021 un total de 124,533 estudiantes interrumpieron sus estudios en el sistema educativo a nivel nacional.

Esto debido a una serie de factores, como la falta de conectividad, problemas familiares o económicos.

Esta cifra, que representó al 1. % del total de alumnos que habiéndose matriculado en el 2020 no se matricularon al año siguiente, es menor a la de 2020, año en el que un total de 245,152 niños y adolescentes de Educación Básica Regular (EBR) y Educación Básica Especial (EBE), es decir, el 3%, interrumpieron sus estudios.

Detalles

De los estudiantes que interrumpieron sus estudios el 2021, 77,847 (62.5 %) proceden de servicios educativos de gestión pública.

Mientras que 46,686 estudiantes (37.5 %) corresponden a servicios educativos de gestión privada.

Entre las regiones con mayor número de estudiantes que interrumpieron sus estudios en el 2021 están Lima Metropolitana, Callao, Cajamarca, Junín, Áncash, Lambayeque, Loreto y Piura.

Situación del año 2022

De otro lado, aunque la matrícula escolar continúa abierta, al 7 de mayo de 2022, hay 667,366 estudiantes que estuvieron matriculados en el año 2021 y cuya matrícula está pendiente de registrarse para este 2022.

De acuerdo con el Minedu, esta cantidad representa el 8.1% del total de matriculados en el año 2021.

De estos estudiantes con matrícula pendiente, 394,235 (59.1%) pertenecen a servicios públicos.

En tanto, 273,131 estudiantes (40.9%) provienen de servicios educativos privados.

Se han identificado 347,368 estudiantes de EBR primaria y secundaria (4.2 % del total) que tienen un mayor riesgo de interrumpir sus estudios en el 2022.

Las regiones con mayor número de matrículas pendientes son Lima Metropolitana, Piura, Lambayeque, La Libertad, Callao y Arequipa.

Estrategias

Como parte de la Estrategia Nacional de Reinserción y Continuidad Educativa, el Minedu viene enfrentando el reto de propiciar el retorno a la escuela de los 124,533 estudiantes que vieron interrumpidos sus estudios entre el 2020 y 2021.

Asimismo, busca promover la continuidad de los 347,368 estudiantes que estuvieron matriculados; pero están en riesgo de abandonar sus estudios en el 2022.

A partir de un monitoreo continuo a la reinserción y continuidad educativa, hacia diciembre de 2021, el 39% de los estudiantes de gestión pública que interrumpieron sus estudios entre 2019 y 2020 han retornado al servicio educativo en el 2021.

Y el 89% de los estudiantes de gestión pública que estuvieron matriculados en 2020 pero estuvieron en riesgo de interrumpir sus estudios continuaron en el servicio educativo en el 2021.

Para el 2022, el reto de reinserción y continuidad educativa aumenta y además de las actividades dirigidas a estudiantes, directivos y docentes, el Minedu desarrollará acciones que promuevan el involucramiento de las familias y la comunidad.

También aseguró que buscará la participación activa de las direcciones regionales de Educación y las unidades de gestión educativa local.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

QORI: implementan aplicativo para trazabilidad obligatoria de oro en Pataz

En el marco del nuevo Decreto de Urgencia para enfrentar la minería ilegal en el distrito de Pataz, el Ministerio de Energía y Minas (Minem) ha dispuesto la implementación de un sistema piloto de trazabilidad de la comercialización del...

Estas son las medidas extraordinarias que se aplicará en Pataz contra la minería ilegal

El Gobierno aprobó un Decreto de Urgencia que dispone la intervención coordinada del Estado en el distrito de Pataz (La Libertad), con el objetivo de frenar la minería ilegal y el crimen organizado en esta zona declarada en estado...

Pataz: Ejecutivo destina S/ 52.6 millones para frenar la minería ilegal

El Ejecutivo autorizó una transferencia de partidas en el Presupuesto Público 2025 por S/ 52 554 88 a través del Decreto de Urgencia 006 -2025, con el objetivo de intensificar las acciones de fiscalización, control y trazabilidad del transporte...

Ranking Mundial de Producción Minera de Oro 2024

China lideró producción mundial de oro en 2024 seguida de Rusia y Australia Según el último informe publicado por el Servicio Geológico de los Estados Unidos en enero de 2025, China se consolidó como el principal productor de oro a...
Noticias Internacionales

Parlamento ucraniano da luz verde a acuerdo con EE.UU. sobre explotación de recursos naturales

Un total de 338 legisladores jueves a favor de ratificar el acuerdo, el cual otorgará a Estados Unidos acceso privilegiado a nuevos proyectos de inversión en Ucrania. El parlamento de Ucrania ratificó un acuerdo con Estados Unidos sobre el acceso...

Skeena Resources consolida su equipo directivo con nuevo nombramiento

Hansjoerg Plaggemars ha pasado a formar parte de la junta directiva de la minera, a medida que avanzan con su proyecto Eskay Creek. Skeena Resources, con sede en Columbia Británica, ha nombrado al profesional financiero Hansjoerg Plaggemars para su junta...

Petrobras anuncia nuevo hallazgo de petróleo en aguas profundas del Atlántico

El yacimiento fue descubierto en un pozo del bloque Aram, cuya perforación ya fue culminada y está ubicado a 248 kilómetros de la ciudad de Santos. La brasileña Petrobras anunció este viernes que descubrió petróleo de «excelente calidad» en...

SolGold busca atraer inversores con un plan minero acelerado para su proyecto Cascabel

El proyecto Cascabel, cuya producción está prevista para 2028, atrae el interés de BHP, Newmont y Jiangxi Copper. SolGold, una empresa centrada en Ecuador y respaldada por algunos de los nombres más importantes de la minería, está trabajando en opciones...