- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEconomía y PolíticaMinisterio de la Producción proyecta que sector industrial crecerá 4.7% este año

Ministerio de la Producción proyecta que sector industrial crecerá 4.7% este año

Sergio González sostuvo que el 2024 fue el año de la reactivación económica y este 2025 es el año de la consolidación económica del Perú.

El ministro de la Producción, Sergio González, señaló hoy que el sector industrial peruano crecería 4.7% en el presente año, considerando que en el 2025 se dará la consolidación económica del Perú.

“El crecimiento de la industria en el 2025, impulsado por la manufactura primaria y no primaria, se proyecta en 4.7%, un crecimiento significativo e importante, logros que se ven en estos momentos”, indicó.

Sergio González sostuvo que el 2024 fue el año de la reactivación económica y este 2025 es el año de la consolidación económica del Perú.

“Es necesario tener en cuenta las industrias que crecieron de manera sostenida durante estos últimos 12 meses, porque no es un crecimiento de un mes o tres meses, es un crecimiento constante de 12 meses”, destacó.

“Tenemos uno de los mares más prodigiosos y ricos del mundo. El sector pesquero creció 129%, en el 2024 tuvimos dos temporadas de pesca bastante importantes que generaron divisas económicas por más de 2,500 millones de dólares en exportaciones”, agregó.

El ministro resaltó que el rubro de industrias diversas registró un crecimiento de 56.9% gracias a la apuesta del Ministerio de la Producción para la aprobación de estudios de impacto ambiental.



“Hemos aprobado 300 estudios de impacto ambiental por un valor aproximado de 52,000 millones de soles, que proyectan no solamente crecimiento en estos momentos, sino también para nuestras futuras generaciones”, refirió.

“El sector textil también ha crecido significativamente, más del 10%, y esto en razón a medidas de beneficios fiscales que ha emitido el Gobierno en favor de esta industria”, añadió.

Hidrógeno verde

Sergio González reiteró que el Gobierno está promoviendo la nueva industria del hidrógeno verde, con un megaproyecto que involucra 11,200 millones de dólares de inversión.

“Este proyecto se desarrollará en Arequipa, en el distrito de Quilca, provincia de Camaná, y en el distrito de Majes, provincia de Caylloma. Estamos hablando de 12,000 hectáreas donde se ejecutará con un costo de inversión privada de 11,200 millones de dólares, es un monto bastante superior a anteriores proyectos importantes, como las mineras de Las Bambas (Apurímac) o Quellaveco (Moquegua)”, dijo.

“Este proyecto dinamizará más o menos 100,000 puestos de trabajo y el tiempo de ejecución es del 2026 al 2031. Con ello se dejan las bases sólidas para el crecimiento y el desarrollo industrial de nuestro país”, agregó.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

MINEM clausura Segunda Pasantía Minera del año 2025

Entre los pasantes figuraron representantes de la Comunidad Campesina de La Encañada (Cajamarca), relacionada al proyecto minero “Michiquillay”. El Ministerio de Energía y Minas (MINEM) clausuró la Segunda Pasantía Minera del año 2025, con la participación de 36 representantes provenientes...

S/242 mil es el presupuesto para investigaciones policiales contra la minería ilegal

La crisis generada por la minería ilegal en el Perú, evidenciada recientemente por el asesinato de 13 trabajadores en Pataz (La Libertad), ha puesto bajo la lupa las acciones que ejecuta el Estado para combatir esta actividad ilícita. En...

Activar toda la cartera de proyectos mineros generaría 2.3 millones de empleos, según Roque Benavides

Durante la conferencia “La minería responsable y sus aportes al desarrollo del Perú”, organizada por la Facultad de Arquitectura de la Universidad San Ignacio de Loyola (USIL), Roque Benavides Ganoza, presidente del directorio de la Compañía de Minas Buenaventura,...

Poderosa informa que trabaja con 286 mineros artesanales y pide eliminar Reinfo

La Compañía Minera Poderosa informó que mantiene actualmente 286 contratos de explotación con mineros artesanales formalizados o en proceso de formalización en el distrito de Pataz, La Libertad. Estos acuerdos se desarrollan bajo un modelo de trabajo conjunto, con...
Noticias Internacionales

Orla Mining reportó producción trimestral récord de 47.759 onzas de oro

La producción actualizada de 2025 y el costo de mantenimiento total, incluida su mina Musselwhite, es de 280,000 a 300,000 onzas de oro. Orla Mining Ltd. reportó una producción récord de oro en el primer trimestre de 2025, sumando un...

Distrito Candelaria instala central de control operada solo por mujeres en mina Santos

Esta iniciativa liderada por la gerencia de Operaciones UG de la compañía, busca consolidar el rol de la mujer como un pilar fundamental en la operación minera. Distrito Candelaria de Lundin Mining en Chile cuenta con una sala de control...

Sierra Madre Gold and Silver reporta alza en producción de plata gracias a su mina La Guitarra

Los ingresos por producción comercial sumaron US$ 4.8 millones, generando efectivo de US$ 535,000. Sierra Madre Gold and Silver Ltd. reportó una producción de 165,093 onzas equivalentes de plata en el primer trimestre de 2025, gracias a la entrada en...

Equinox Gold alcanzó producción récord de 145,290 onzas de oro

Tras lograr la mayor producción de oro en su historia durante el primer trimestre de 2025, Equinox estima aumentar sus cifras cada trimestre a lo largo del año. Equinox Gold Corp. reportó una producción de 145,290 onzas de oro en...