- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEconomía y PolíticaDe 19 ministerios, 14 de ellos no llegan ni al 35% de...

De 19 ministerios, 14 de ellos no llegan ni al 35% de ejecución de su presupuesto

Frente a la ola de robos y delincuencia, el Ministerio del Interior -con siete cambios de ministros- ha gastado solo el 36.5% de su presupuesto de S/248,671.679.

A punto de cumplir el primer año de gobierno, para los expertos, la gestión del presidente Pedro Castillo avanza lentamente en la ejecución del presupuesto.

Según RPP, con datos del portal de Transparencia del Ministerio de Economía y Finanzas, 14 de los 19 ministerios no llegaron al 35% de ejecución en inversión pública.

Es decir, solo gastaron S/ 1 de S/ 4 que se les destinó para construir carreteras, colegios, hospitales y demás obras de infraestructura.

Si bien el primer semestre de cada año suele tener una baja ejecución, al comparar el gasto del actual gobierno con el de periodos anteriores, encontramos diferencias negativas, explicó Paola Del Carpio, coordinadora de investigación en la Red de Estudios para el Desarrollo (Redes).

«La novedad de este periodo es que el gobierno nacional, que usualmente es el que tiene más capacidad, el que es más eficiente, ha retrocedido en su ejecución con relación al año pasado. El gobierno nacional tiene un avance muy lento, sobre todo en los sectores que tienen más presupuesto, preocupa muchísimo educación que ha tenido una inversión de apenas 11 % en los primeros seis meses del año», precisó.

Cabe recordar que hace un mes, el primer ministro Aníbal Torres advirtió a sus ministros que si no llegaban al 70% de ejecución presupuestal en agosto deberán poner su cargo a disposición.

Para el exministro de Economía David Tuesta, la meta será imposible de cumplir pues no hubo capacidad para designar buenos ministros y funcionarios.

“Lamentablemente es muy complicado que el gobierno pueda alcanzar el 70 % de ejecución. Yo creo que un elemento distintivo que existe con este gobierno respecto a anteriores es el tema del capital humano, entonces tenemos un tema de calidad del funcionario público, del nuevo funcionario público estrenado con el gobierno de Castillo y a eso hay que añadirle la elevada rotación de los puestos”, explicó.

Análisis por ministerios

En un país donde se registran más de 11 delitos por hora, el Ministerio del Interior que ha cambiado siete veces de titular gastó el 36.5% de su presupuesto de S/248,671.679.

Además, en junio de este año la Defensoría del Pueblo reportó más de 48 feminicidios, aun así, el Ministerio de la Mujer solo gastó el 3% de sus S/14,773.88 y el Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social no gastó ni un sol de los S/308,281 asignados.

El Ministerio de Transportes, cuyo exministro Juan Silva está prófugo por corrupción, recibió S/8’660,003.026, a pesar de ser la cartera con más recursos, tiene un avance del 33 %.

En tanto, Educación, tercer sector con más presupuesto, ejecutó 18.6 % de los S/2’881,723.428 designados, en un contexto donde las clases presenciales comenzaron en marzo, cuando la Contraloría detectó daños en la infraestructura del 50 % de locales que inspeccionó.

Camila Ghezzi, jefa de políticas económicas de APOYO consultoría, cuestionó la distribución del presupuesto, el cual va en mayor porcentaje al pago del personal y no a obras.

«La política fiscal del gobierno se está enfocando en incrementar el gasto corriente, en lugar de impulsar la inversión pública. esto es preocupante porque es una asignación subóptima para dinamizar la economía. Invertir en infraestructura pública genera más empleo, dinamiza más la actividad económica y además mejora la capacidad productiva futura del país, mientras que el gasto corriente tiene un impulso limitado y de corto plazo. Si vemos la ejecución solo de la inversión pública esto ha tenido un avance de apenas el 25 % y esto ha llevado que en la primera mitad del año la inversión pública caiga más del 6 % en términos reales», precisó.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Diseño de taludes mineros exige análisis integral, según experto Esteban Hormazábal

El especialista indicó que los profesionales en el campo de la geotecnia no deben perder la capacidad de análisis e interpretación, aún con el avance de la tecnología. Esteban Hormazábal, vicepresidente para Latinoamérica de la International Society of Rock...

Rio2 listará sus acciones en la Bolsa de Valores de Toronto a partir del 3 de septiembre de 2025

El presidente ejecutivo del directorio de Rio2, destacó que “graduarse a la TSX es un hito histórico para Rio2; La compañía minera Rio2 Limited anunció que ha recibido la aprobación final para graduarse de la TSX Venture Exchange (TSXV)...

PERUMIN 37: Alemania proyecta duplicar su demanda de cobre al 2035

El país europeo se consolida como socio estratégico en minería, infraestructura y energía, con inversiones por más de US$1,500 millones. Alemania afianza su relación estratégica con el Perú en el marco de Perumin 37 en Arequipa, donde participa como país...

95% de los bancos centrales considera que sus reservas de oro aumentarán en los próximos 12 meses

Según la encuesta que fue aplicada a 73 bancos centrales, 15 de economías avanzadas y 58 de economías emergentes. Según el Marco Macroeconómico Multianual 2026 - 2029, el oro consolida su posición como el principal activo refugio frente a la...
Noticias Internacionales

EIA de EE. UU. retrasa reportes de uranio y energía internacional tras recorte de personal

Los recortes redujeron más de 100 puestos en la agencia, afectando la publicación de informes clave usados por operadores y compañías energéticas. La Administración de Información Energética (EIA) de Estados Unidos anunció retrasos en la publicación de informes energéticos clave...

Minería en Argentina gana 24% más presencia digital, según LLYC

Un estudio de 380.000 publicaciones muestra menor polarización, crecimiento de comunidades aliadas y protagonismo del gobierno en la narrativa minera. El sector minero argentino vive un momento clave no solo en lo productivo, sino también en lo comunicacional. Un informe...

Northam Platinum supera el millón de onzas vendidas y mantiene 60% de dividendo pese a menores márgenes

La minera sudafricana reportó ingresos de R32,9 mil millones en 2025, récord de ventas y avances en proyectos clave como Booysendal y Zondereinde. Northam Platinum, listada en la JSE, alcanzó en 2025 un récord histórico al superar por primera vez...

Trinity Metals exportará tungsteno a EE.UU. desde su mina en Ruanda

El gobierno estadounidense considera el tungsteno un mineral crítico para el sustento de la economía y la seguridad nacional. Trinity Metals ha firmado un acuerdo comercial con Global Tungsten and Powders (GTP) y su socio comercial Traxys para entregar concentrado...