- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEconomía y PolíticaMinistro Tamayo inauguró el almacén de minerales techado más grande del mundo

Ministro Tamayo inauguró el almacén de minerales techado más grande del mundo

ECONOMÍA. Ministro Tamayo inauguró el almacén de minerales techado más grande del mundo. Con la presencia del titular del Ministerio de Energía y Minas, Gonzalo Tamayo, se inauguró en el Callao el almacén de minerales techado más grande del mundo, realizado por Impala Terminals Perú, subsidiaria de Trafigura.

Se trata de una tenso-estructura diseñada para encapsular 120 mil metros cuadrados de superficie, con tecnología eco amigable, que impactará positivamente en la el cuidado del medio ambiente, la salud de la comunidad y la capacidad de almacenamiento.

“Con 30 años de actividad en El Callao, actualmente, manejamos más del 60% de los minerales que llegan al puerto chalaco desde el centro del país y estamos orgullosos de marcar un hito al inaugurar el almacén techado de minerales más grande del mundo, reafirmando así nuestro compromiso a largo plazo con el Perú”, comentó el Director Regional de Impala, Thomas Savage.

“En este proyecto en los últimos dos años han trabajado más de 300 personas para encapsular más de 126 mil metros cuadrados de superficie con impacto positivo en el medio ambiente, mediante el uso eficiente de estructuras metálicas y tecnologías LED”, agregó Savage.

Para la construcción de este techado, se ha utilizado un 35% menos de estructuras metálicas en comparación con proyectos de semejantes dimensiones, tecnología LED de última generación para la iluminación nocturna, además de un diseño que permite la ventilación natural y el paso de luz durante el día, ahorrando también energía.

Esta obra, de 34 millones de dólares, complementa una serie de inversiones emprendidas por la multinacional desde 2011, que suman 170 millones de dólares e incluyen la automatización del manejo de los concentrados con fajas y un volteador de vagones, la interconexión de sus operaciones hacia la Faja Transportadora del Callao, y completa el modelo ideal para la exportación de concentrados de mineral de forma eficiente, responsable y segura.

Así mismo y reforzando su preocupación por la comunidad, Impala, ha venido invirtiendo en habilitar nuevos accesos a los almacenes, lo que aliviará significativamente el tráfico de la zona, uno de los mayores problemas que enfrenta el primer puerto del país.

“El techado nos permite dar un claro mensaje que estamos comprometidos con la sostenibilidad y legalidad de las operaciones a largo plazo, en un contexto de conocimiento de denuncias de depósitos ilegales en el Callao que atentan contra la salud de la población”, mencionó Thomas Savage.

(BQO)

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Alpayana denuncia pagos irregulares a ejecutivos de Sierra Metals antes de cambio de control

Esta situación fue informada públicamente en la Circular de Información de Administración de Sierra, fechada el 23 de junio de 2025 y presentada ante SEDAR+ el 8 de julio. La empresa peruana Alpayana S.A.C. expresó su preocupación respecto a los...

¿Ejecutivo cede ante mineros informales? Se crea subcomisión para revisar el DS 012 y la exclusión de reinfos

“Se encargará exclusivamente de evaluar el decreto de manera más jurídica y técnica", dijo el congresista Gutiérrez. Tras la primera mesa de diálogo entre el Ejecutivo, ministerios, gremios, congresistas y mineros informales se acordó implementar una subcomisión de trabajo para...

Minería aportó S/ 11,221 millones a la recaudación fiscal entre enero y mayo de 2025

Para los próximos meses, se espera que la recaudación mantenga una tendencia al alza. El subsector minero en el Perú reafirma su rol estratégico en el desarrollo nacional al consolidarse como una de las principales fuentes de financiamiento público. En...

Inversión en equipamiento minero suma US$ 307 millones hasta mayo de 2025

Southern, Antamina y Buenaventura concentraron más del 52 % de la inversión en equipos y tecnologías para modernizar operaciones. En mayo de 2025, la inversión en equipamiento minero en Perú alcanzó los US$ 74 millones, lo que representó un repunte mensual...
Noticias Internacionales

Nueva política de EE.UU. amenaza exportaciones de litio desde Chile

La eliminación progresiva de los créditos fiscales para energías limpias, impulsada por el expresidente estadounidense Donald Trump, podría impactar directamente a las exportaciones chilenas de litio, uno de los insumos clave para la electromovilidad y la transición energética global. La...

BHP reporta producción récord de cobre e hierro

BHP, la mayor compañía minera del mundo, informó este viernes actualizaciones clave en su portafolio de proyectos y operaciones. La empresa anunció un ajuste en el gasto de capital para su proyecto de potasa Jansen en Canadá, comunicó avances...

Exportaciones mineras de Argentina superarán los US$ 5.000 millones en 2025 pese a caída del litio

El gobierno de Javier Milei busca reactivar el potencial minero del país a través del Régimen de Incentivo a Grandes Inversiones (RIGI). Las exportaciones mineras de Argentina superarán los US$ 5.000 millones en 2025, impulsadas por el alza en los...

Dos minas reinician producción de uranio en Canadá

Se trata del primer reinicio de actividades mineras en el sitio desde 2008. Las empresas mineras Orano Canada y Denison Mines han marcado un hito en la industria del uranio al iniciar la producción comercial con su método patentado SABRE...