- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEconomía y PolíticaMinsa aprueba Plan frente al COVID-19 para el 2022

Minsa aprueba Plan frente al COVID-19 para el 2022

El documento plantea tres objetivos enfocados a reducir el impacto en la morbimortalidad por coronavirus.

Mediante la Resolución Ministerial N° 095-2022-Minsa, el Ministerio de Salud (Minsa) aprobó el “Plan frente a la pandemia por COVID-19 para el año 2022”.

El documento tiene la finalidad de contribuir a prevenir y proteger la vida y la salud de la población en riesgo o afectada por COVID-19.

Así como lograr reducir los daños a la salud y/o complicaciones.

El dispositivo legal, publicado en el Diario El Peruano, señaló que el plan se basa en los posibles escenarios epidemiológicos de comportamiento de la pandemia por COVID-19.

Esos escenarios son planteados por el CDC para el 2022, asimismo en la evaluación de la implementación de las acciones desarrolladas para enfrentar la pandemia durante el año 2021.

Objetivos planteados

El Ministerio de Salud y sus direcciones competentes han planteado tres objetivos específicos que contribuirán a reducir el impacto del problema identificado.

El primero es prevenir y controlar la transmisión comunitaria por COVID-19, en el contexto del modelo de cuidado integral de salud por curso de vida.

Dicho objetivo contempla 25 actividades operativas como la implementación de una campaña comunicacional con mensajes de prevención y control del coronavirus a nivel nacional, regional y local.

Además, de fortalecer la red de laboratorios públicos y privados para el diagnóstico oportuno del SARS-CoV-2; entrega de kits de mascarillas a la población en riesgo y kit básico de protección para la población indígena u originario; cumplir con el Plan de Vacunación Nacional, etc.

El segundo objetivo consiste en fortalecer la capacidad resolutiva de los servicios de salud para la continuidad de la atención de pacientes COVID-19 y No COVID-19.

En este punto incluye la implementación y el funcionamiento de Centros de Oxigenación Temporal (COT) a nivel nacional; adquisición de Kits de UCI – UCIN y Kits de hospitalización; adquisición de plantas de oxígeno medicinal; fortalecimientos de los puntos COVID-19 y de la Línea 113.

Finalmente, el tercer objetivo es fortalecer las acciones multisectoriales e intergubernamentales, así como la responsabilidad territorial y la participación social frente a la pandemia por COVID-19.

Para ello se ha diseñado cuatro actividades. Una es el reforzamiento de los agentes comunitarios; y la segunda es certificación de establecimientos comerciales con el “Sello libre de COVID-19”.

El tercero es el fortalecimiento de la interacción entre Diresa/Geresa/Minsa; y la asistencia técnica y monitoreo de medidas sanitarias en mercados, conglomerados y centros comerciales.

Presupuesto

El presupuesto total para la implementación del plan asciende a S/ 6,647’320,781, de las cuales S/ 6,447’298,560 corresponde al pliego Ministerio de Salud; y S/ 200’022,220 al pliego del Instituto Nacional de Salud (INS).

En ese sentido, la norma señala que el presente plan es de aplicación obligatoria para todos los órganos y unidades orgánicas del Minsa y de INS.

Asimismo, es referencial para las Direcciones Regionales de Salud (Diresa), Gerencia Regionales de Salud (Geresa), Direcciones de Redes Integradas de Salud (Diris), así como para las demás instituciones de salud públicas, privadas o mixtas, tanto en el ámbito nacional, regional y local.

La Dirección General de Gestión de Riesgo de Desastres y Defensa Nacional en Salud (DIGERD) es responsable de realizar la supervisión, monitoreo y evaluación del mencionado Plan.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

¿Cuánto nos cuesta que un proyecto minero se retrase cuatro años?: impacto en PBI, recaudación y trabajo

El Perú enfrenta un elevado costo económico y social cada vez que un proyecto minero se retrasa. Según Julia Torreblanca, vicepresidenta de Asuntos Corporativos de Sociedad Minera Cerro Verde, una demora de cuatro años en la ejecución de un...

¿Cuánto se exportó de cobre, oro, plata y zinc hasta julio de 2025?: estas son las cifras

Las exportaciones de cobre acumularon US$ 14,151 millones de enero a julio de 2025, seguido por el oro con US$ 11,498 millones. De enero a julio de 2025, las exportaciones de cobre sumaron US$ 14,151 millones, representando un 45.5...

Recaudación fiscal minera creció 32.9% a agosto y superó los S/ 16,000 millones

La minería metálica fue el principal motor de la recaudación, con ingresos tributarios de S/ 13,541 millones. El Boletín Estadístico Minero (BEM) del Ministerio de Energía y Minas reportó que, entre enero y agosto de 2025, la recaudación fiscal del...

[Exclusivo] Antamina es clave en el mercado cuprífero mundial, afirma César Liendo

La minera destacó su rol en la transición energética global y pidió consensos para fortalecer la trazabilidad frente a la minería ilegal. El cobre se ha consolidado como un mineral crítico para la transición energética y su demanda crecerá en...
Noticias Internacionales

Orion Minerals asegura financiamiento de hasta US$ 250 millones de Glencore para reactivar mina Prieska

El acuerdo incluye la compra total de concentrados de cobre y zinc y permitirá a la minera sudafricana volver a producir a gran escala desde 2025. La minera Orion Minerals anunció un acuerdo preliminar con una subsidiaria de Glencore para...

Ivanhoe Mines recibe inversión de US$ 500 millones del fondo soberano de Qatar

QIA adquirirá 4% de la minera canadiense y respaldará su estrategia de expansión en minerales críticos para la transición energética global. La minera canadiense Ivanhoe Mines anunció una inversión de US$ 500 millones del fondo soberano Qatar Investment Authority (QIA)...

ADNOC retira oferta de US$ 18.700 millones por Santos y frena expansión en Australia

El consorcio liderado por XRG y ADQ desistió de concretar la compra, que habría sido la mayor adquisición corporativa en efectivo del país. XRG, brazo internacional de inversión de Abu Dhabi National Oil Company (ADNOC), anunció que un consorcio de...

Producción africana de platino caerá 6,4% en 2025, pero crecerá hasta 5,12 millones de onzas al 2030

GlobalData advirtió que Sudáfrica enfrenta limitaciones operativas, pero proyectos en Waterberg y Zimbabue impulsarán el suministro regional. La producción africana de metales del grupo del platino (MGP) descenderá un 6,4% en 2025 hasta 4,77 millones de onzas, frente a los...