- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEconomía y PolíticaModernización de Zofratacna contribuirá a duplicar exportaciones, indica Ádex

Modernización de Zofratacna contribuirá a duplicar exportaciones, indica Ádex

ECONOMÍA. Modernización de Zofratacna contribuirá a duplicar exportaciones, indica Ádex. El presidente de la Asociación de Exportadores (Adex), Juan Varilias, consideró necesario el fortalecimiento de Zofratacna, mediante políticas de desarrollo integral que traerán beneficios para la diversificación de la base exportadora.

“Además se irá de la mano con la meta del Gobierno de duplicar las exportaciones a 70,000 millones de dólares. Tacna tiene la gran oportunidad de internacionalizarse, por ello invoco al Gobierno a que apoyemos a Zofratacna para lograr ese objetivo”, anotó.

Según informa la Agencia Andina, Varilias puso como ejemplo la gran cantidad de zonas francas impulsadas en Colombia y que contribuyen al desarrollo del comercio exterior y de la generación de empleo.

Sostuvo que sería importante que dentro de las actividades que se pueden desarrollar en Zofratacna se incluya la de servicios médicos, toda vez que en el mercado chileno existe gran demanda sobre dicho rubro.

Por su parte, el director de la Sociedad Nacional de Industrias, Raúl Saldías, señaló que uno de los objetivos debe ser invertir los resultados del 2015 para que lo que se exporta sea mayor a lo que se importa desde esa zona especial.

Nuevos negocios
Durante el Foro de Inversión Región Tacna 2016, el presidente de Zofratacna, Ricardo Alcázar, aseguró que el objetivo es convertir al complejo industrial en un hub exportador, gracias al Plan Maestro que implicará una inversión de 172 millones de soles.

Informó que la última subasta de terrenos ha permitido el ingreso de 12 nuevas empresas que serán futuros usuarios de la zona franca y aprovecharán los beneficios tributarios, aduaneros y servicios complementarios.

Alcázar destacó que la zona comercial también cuenta con su propio Plan Maestro que permitirá la construcción de centros comerciales modernos, mediante un plan de reconversión de los mercadillos actualmente existentes.

“Estamos en un proceso de evangelización para que estos comerciantes se vuelvan mayoristas. Y no solo importen de China mercancía por 2,000 dólares, sino que traigan veinte contenedores, que ahora pueden entrar por el puerto de Arica”, mencionó.

Más inversiones
Gracias a la presentación del Plan Maestro, los usuarios de Zofratacna se han animado realizar nuevas inversiones que implicarán el crecimiento de su producción.

Por ejemplo, la próxima semana la empresa Inca Perú inaugurará una planta agroindustrial, cuya producción servirá para atender los supermercados de Chile y Brasil.

Asimismo, la empresa Lopesa colocará pronto la primera piedra de las tres plantas que construirá para atender el mercado nacional y que incluirá la cadena productiva del orégano para la exportación. Esta primera etapa representará una inversión de un millón de dólares.

De esta manera, 12 nuevas empresas iniciarán su trabajo en la plataforma de negocios de Zofratacna, lo que implicará una inversión de 561,580 dólares.

Se trata de las empresas G7 Logística, GL Tracker Sur, Super Deporte Plus Perú, GIF Eco Pack, Distribuidora de vidrios y aluminios Murano, Records Móviles, Corporación Textil Kcamiri, Divitia Corporation y Viviantex, entre otras. Estos nuevos negocios se sumarán a los 58 ya existentes dentro de la zona franca.

(ECC)

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

SNMPE tras crimen en Pataz: «Las economías ilegales buscan intimidar a la sociedad peruana»

La Sociedad Nacional de Minería, Petróleo y Energía (SNMPE) expresó su condena ante el cruel asesinato de 13 trabajadores en la provincia de Pataz en La Libertad por parte de mineros ilegales que en alianza con organizaciones delictivas han...

Masacre en Pataz: IIMP pide al Gobierno frenar avance del crimen organizado en minería

El Instituto de Ingenieros de Minas del Perú (IIMP) expresó su profundo pesar por el asesinato de 13 trabajadores mineros en la provincia de Pataz, región La Libertad, y exhortó a las autoridades a tomar medidas inmediatas para restablecer...

Gobitz sobre REINFO:  “La formalización no es un proceso que puede durar eternamente»

La formalización minera en el Perú es una herramienta clave para enfrentar la minería ilegal, porque protege el medio ambiente y garantiza condiciones laborales dignas. Sin embargo, las estrategias actuales siguen siendo insuficientes. Recientemente, el ministro de Energía y...

Iván Arenas sobre el asesinato de los 13 mineros en Pataz: «debería declararse estado de sitio»

Para el consultor en temas de minería, el ataque perpetuado por bandas criminales en torno a la minería ilegal es una advertencia para los mineros artesanales que buscan formalizarse. La violencia en Pataz, La Libertad, no es nueva, pero la...
Noticias Internacionales

Rio Tinto evalúa seriamente invertir en tierras raras

Rio Tinto ya produce escandio como subproducto del dióxido de titanio en Quebec y está evaluando la producción de galio de sus operaciones de aluminio. Rio Tinto está considerando invertir en tierras raras y otros minerales críticos como respuesta a...

Señalan que Ucrania tendría 10 mil yacimientos de tierras raras

País europeo se sitúa como un proveedor potencial clave de minerales como titanio, entre otros. Estados Unidos y Ucrania han firmado el acuerdo que permitirá la explotación conjunta de minerales ucranianos. Este acuerdo es clave para el futuro de...

Nexa Resources registra utilidad neta de US$ 29 millones y refuerza su estrategia de crecimiento

Los ingresos netos ascendieron a US$627 millones, lo que representa un incremento interanual del 8 %. Nexa Resources, uno de los principales productores globales de zinc, registró una utilidad neta de US$29 millones en el primer trimestre de 2025 (1T25),...

¡Columbia Británica en auge! 27 proyectos mineros aportarían C$90 mil millones a Canadá

Además, se estima que la adquisición de bienes y servicios de proveedores locales alcanzará los 20.000 millones de dólares canadienses. El estudio de impacto económico independiente para 2025 de la Asociación Minera de Columbia Británica (MABC) ha destacado 27 proyectos...