ECONOMÍA. Molibdeno y hierro incidieron en mayor producción minera de 4,2%. En el séptimo mes del presente año, la producción del subsector minería ascendió en 4,26%, sustentado por las mayores extracciones de metales bases y preciosos, según cifras compartidas por el Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI).
Entre los metales que reportaron índices positivos en sus cuotas productivas resaltan: molibdeno (20,8%), hierro (14,6%), zinc (7,1%), plata (2,8%), oro (2,5%), cobre (2,1%) y estaño (1,6%).
«El único metal que cayó en julio es el plomo con -5,6%. En líneas generales, la minería metálica mantendrá sus cifras de crecimiento respecto a los meses pasados», avizoró el jefe del INEI, Aníbal Sánchez.
Hidrocarburos
En tanto, el subsector hidrocarburos decreció 11,02%, debido a la menor producción de líquidos de gas natural (-13,1%) y gas natural (-23,4%); sin embargo, aumentó la producción de petróleo crudo (8,6%).
«El petróleo crudo ha empezado a reactivar sus niveles de producción luego de que se recuperó el Oleoducto Norperuano. Esperamos que la producción de gas natural y líquidos de gas natural, por demanda, empiecen a crecer en adelante», aseveró el funcionario.
Electricidad
El subsector Electricidad creció 1,18%, acumulando tres meses de crecimiento continuo. La generación de electricidad hidráulica aumentó 19,5%; mientras que las fuentes térmica y renovable cayeron 11,0% y 8,4%.
Las empresas que contribuyeron con el resultado positivo fueron: Empresa de Generación Huallaga, Cerro del Águila, Fenix Power; Chinango S.A.C., Celepsa; Statkraft Perú, Egasa, Orazul Energy, Electro Oriente y Electro Perú.
(JPC)