- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEconomía y PolíticaMoquegua, Lima, Ica y Tacna encabezan lista de Índice de Progreso Social...

Moquegua, Lima, Ica y Tacna encabezan lista de Índice de Progreso Social Regional 2017

ECONOMÍA. Moquegua, Lima, Ica y Tacna encabezan lista de Índice de Progreso Social Regional 2017. Las regiones de Moquegua, Lima Metropolitana, Ica y Tacna se ubican como las regiones que lideran el listado del Índice de Progreso Social Regional del Perú 2017, elaborado por Centrum Católica, con el apoyo del Social Progress Imperative.

El informe indicó que las cuatro regiones están consideradas con niveles “medio alto”, por los puntajes aprobatorios que registran Moquegua (67.47 puntos), Lima Metropolitana (65.63), Ica (65.46) y Tacna (65.30).

“Lima Metropolitana, donde se concentra la mayor actividad económica, no alcanza el nivel alto del progreso social, ubicándose así en el segundo lugar de la lista, luego de Moquegua”, señaló el estudio de Centrum Católica.

La medición de este estudio (0 a 100 puntos) considera la siguiente estructura: muy alto (más de 85 puntos), alto (de 75 a 84), medio alto (de 65 a 74), medio bajo (de 55 a 64), bajo (de 45 a 54) y muy bajo (45 puntos).

“Luego de un periodo de crecimiento económico de aproximadamente 13 años, el Perú ha desperdiciado una gran oportunidad de orientar los mayores ingresos al beneficio y mejora de la calidad de vida de sus habitantes”, sostuvo Centrum Católica.

Nivel medio y bajo

En el Índice de Progreso Social Regional del Perú 2017 se evidencia que ninguna región alcanza niveles altos de progreso social, sino que existen actualmente 18 regiones con niveles medios bajos (55.09-63.71) y cuatro regiones con niveles bajos (40.46-54.05).

El grupo con media baja calidad de vida lo conforman: Arequipa (63.71 puntos), Lima Provincias (62.45), Callao (61.56), La Libertad (61.38), Áncash (60.91), Lambayeque (59.82), Tumbes (59.38), Apurímac (58.68), Huancavelica (58.62), Piura (58.40), Ayacucho (58.25), San Martín (58.06), Puno (57.45), Junín (57.44), Cusco (57.29), Cajamarca (55.53), Amazonas (55.22) y Huánuco (55.09).

Asimismo, las regiones que conforman el grupo con baja calidad de vida son: Madre de Dios (54.05 puntos), Pasco (53.80), Ucayali (52.09) y Loreto (50.46).

Progreso social

Los resultados del estudio señalan que las regiones con mayor progreso social se encuentran en la costa del Perú; mientras que en la sierra los indicadores no son favorables y en la selva se encuentran los niveles más bajos de bienestar.

“En términos generales, se puede observar una ligera mejora en algunas regiones del país, lo cual se traduce como una mayor disminución de la tasa de mortalidad y mayor acceso a servicios más adecuados; aunque gran parte de la población todavía no tiene acceso a servicios de agua y saneamiento”, sostuvo Centrum Católica.

“Mayor asistencia infantil a la escuela primaria, pero una menor asistencia a secundaria, principalmente en regiones de la selva”, agregó.

El Índice de Progreso Social Regional del Perú 2017 muestra una ligera mejora frente al 2016, pero sigue revelando que el proceso de descentralización iniciado hace más de una década no está dando los frutos esperados respecto a la generación de bienestar social en el interior del país, dado que siguen existiendo brechas entre zonas urbanas y rurales.

Dicho estudio sirve como herramienta indispensable para los tomadores de decisiones del Estado y empresas privadas bajo este contexto adverso, porque permite evaluar la eficiencia con la que se brindan servicios públicos de calidad a los ciudadanos; además de mejorar su calidad de vida y generar oportunidades de alcanzar su pleno potencial de desarrollo.

(Foto referencial)

(TCP)

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Flujo de vehículos pesados creció 5,1% impulsado por la minería y otros sectores

El Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI) informó que en junio de 2025 el Índice Nacional del Flujo Vehicular en las garitas de peaje del país creció 3,8% en comparación con el mismo mes del año anterior. El...

Mina Callanquitas en La Libertad: PPX Mining busca recaudar US$1.1 millones para exploraciones

La minera canadiense PPX Mining anunció que llevará a cabo una colocación privada no intermediada con el objetivo de recaudar hasta C$1,495,000 (aproximadamente US$1,1 millones). La operación contempla la emisión de hasta 13 millones de unidades a un precio de...

Así es como Buenaventura usa inteligencia artificial en geología y exploraciones

En el marco del evento Business Innovation Now de la Pontificia Universidad Católica del Perú (PUCP), José Enrique Gutiérrez, director de Modelamiento y Recursos de Buenaventura, presentó cómo la minera está aplicando la inteligencia artificial (IA) para optimizar procesos...

Ayacucho: MINEM capacita a más de 300 pequeños mineros y artesanales en Pacoya

En el marco de la Campaña "Formalización Responsable" se ha logrado capacitar a casi 5000 pequeños mineros y mineros artesanales a nivel nacional. Un equipo de profesionales de la Dirección General de Formalización Minera (DGFM) del Ministerio de Energía y...
Noticias Internacionales

Sonora sigue a la cabeza de la minería mexicana pese a menor dinamismo del sector

En junio de este año, Sonora produjo 45 mil 787 toneladas de cobre, 2 mil 219 kilogramos de oro y 37 mil 803 kilogramos de plata. El estado mexicano de Sonora mantiene su liderazgo en la extracción de cobre, oro...

Electra Battery avanza en refinería de cobalto tras reestructurar deuda

La canadiense reducirá en 60% su deuda convertible y obtendrá 30 millones de dólares en capital fresco, buscando reactivar la construcción de la primera refinería de sulfato de cobalto en América del Norte. Electra Battery Materials, listada en Nasdaq y...

Gold Fields eleva dividendo tras duplicar ganancias y aumentar 24% su producción de oro

La minera global reportó US$ 1,030 millones en utilidades semestrales y destacó el desempeño de Salares Norte en Chile y South Deep en Sudáfrica. Gold Fields, minera de oro con operaciones globales, declaró un dividendo de R7 por acción en...

Peñasquito inaugura nuevo Centro de Control de Mina con tecnología de punta

Newmont refuerza su liderazgo en Zacatecas con la modernización del “Dispatch”, un sistema que optimiza operaciones, mejora la eficiencia energética y eleva los estándares de seguridad en la principal mina de México. La mina Peñasquito, operada por Newmont, estrenó su...