- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEconomía y PolíticaMorgan Stanley: Volumen mundial de fusiones y adquisiciones aumentará 50% este año

Morgan Stanley: Volumen mundial de fusiones y adquisiciones aumentará 50% este año

A medida que disminuyan los temores sobre los costos de financiación, la inflación y la recesión.

Reuters.- El volumen mundial de acuerdos aumentará un 50% este año en comparación con 2023, a medida que disminuyan los temores sobre los costos de financiación, la inflación y la recesión, dijo Morgan Stanley en una nota el lunes.

«Creemos que este ‘invierno’ para las fusiones y adquisiciones (M&A) se está descongelando y la actividad está lista para regresar cíclica y secularmente», dijo la correduría de Wall Street.

Morgan Stanley espera que Europa y Norteamérica sean las regiones que más se beneficien de la actividad de fusiones y adquisiciones, pero también ve un tiempo favorable para las fusiones y adquisiciones en India, Australia, Corea del Sur, Japón y los países de la ASEAN (Asociación de Naciones del Sudeste Asiático).

Las agresivas subidas de las tasas de interés por parte de los principales bancos centrales, la elevada inflación y los temores a una recesión perjudicaron la actividad mundial de fusiones y adquisiciones en 2023.

El volumen mundial de operaciones se redujo un 35% el año pasado, la cifra más baja desde 2004, antes de tener en cuenta la inflación, mientras que el volumen en porcentaje del Producto Interno Bruto (PIB) nominal de Estados Unidos fue el más bajo en al menos tres décadas, según Morgan Stanley.

Las expectativas de un recorte de los costos de endeudamiento a finales de este año, un enfriamiento sostenido de los precios al consumo, las esperanzas de un «aterrizaje suave» de las principales economías y un aumento de la confianza empresarial probablemente impulsen el repunte de la actividad de fusiones y adquisiciones.

La demanda de inteligencia artificial (IA) y capacidades en la nube, la transición hacia energías limpias y la innovación en ciencias de la vida también serán motores adicionales para el repunte de las operaciones, añadió Morgan Stanley.

La correduría considera que los sectores sanitario, inmobiliario, de productos básicos y tecnológico serán los principales beneficiarios de los acuerdos.

En cuanto a la financiación de las operaciones, el efectivo y la deuda parecen más atractivos que la renta variable, a pesar de la subida de los rendimientos de los bonos, según Morgan Stanley.

«Los amplios saldos de efectivo y los mercados de grado de inversión abiertos significan que la actividad estratégica tiene una ventaja financiera, mientras que los patrocinadores pueden enfrentarse a una mayor urgencia sea cual sea el ‘tiempo’ macroeconómico», añadió la correduría.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Moquegua: Solis Minerals confirma extensa mineralización de cobre en Ilo Este

Si bien los ensayos determinarán los grados, la geología y los resultados visuales son altamente alentadores. La minera australiana Solis Minerals Limited (ASX: SLM) reportó resultados preliminares alentadores en su proyecto Ilo Este, ubicado en Moquegua, donde el primer sondaje...

Proyecto Belén avanza en Huánuco: Hannan Metals reporta indicios de oro y cobre

Los próximos pasos incluyen un segundo pozo en Ricardo Herrera y el inicio de perforaciones en el corredor Sortilegio. La minera Hannan Metals Limited presentó avances de su programa de perforación en el Proyecto Belén, parte de las concesiones de...

¿El próximo descubrimiento de oro en Perú? Forte Minerals impulsa Alto Ruri como la próxima gran apuesta aurífera

La compañía cerró recientemente una colocación estratégica por C$5,7 millones, destinando el 80% de los fondos a Alto Ruri. Forte Minerals Corp. avanza con determinación en el desarrollo de su proyecto Alto Ruri, ubicado en el cinturón Mioceno, considerado uno...

Regímenes tributarios en minería peruana: ¿Cuáles son?

Entre ellos destacan el Impuesto Especial a la Minería (IEM), la Gravamen Especial a la Minería (GEM) y las Regalías Mineras. El régimen tributario minero en el Perú contempla diversos mecanismos que gravan las utilidades de las empresas concesionarias, con...
Noticias Internacionales

Pensana avanza en EE.UU. con plan para asegurar cadena de suministro de tierras raras

La minera impulsa su proyecto Longonjo en Angola como proveedor estratégico en vísperas de nuevas restricciones a importaciones críticas. Pensana informó que su director ejecutivo, Tim George, y su director comercial, Will Izod, se reunieron en Washington con David Copley,...

IMPACT Silver aumentó sus ingresos en 27 % en el segundo trimestre de 2025

Alcanzando US$ 9.8 millones, lo que eleva los ingresos en lo que va del año hasta US$ 20.5 millones. IMPACT Silver Corp. anunció sus resultados financieros y operativos para el segundo trimestre finalizado el 30 de junio de 2025, donde...

Inversión minera en Perú crecerá 6% en 2025 y alcanzará US$5.300 millones

Southern, Antamina, Las Bambas, Buenaventura y Cerro Verde concentran 40% de la inversión, con proyectos clave de cobre y oro. La inversión minera en el Perú creció 7,2% durante el primer semestre de 2025 frente al mismo periodo del año...

Precios europeos del gas caen en medio de lenta tregua y ajustes de suministro

El mercado se mantiene en rango estrecho mientras Europa asegura inventarios para el invierno y Noruega limita parcialmente sus flujos. Los precios europeos del gas natural retrocedieron tras el alza de 8% registrada la semana pasada, estabilizándose cerca de los...