- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEconomía y PolíticaMTC: Perú, Bolivia, Brasil y Paraguay promoverán CFBI

MTC: Perú, Bolivia, Brasil y Paraguay promoverán CFBI

ACUERDO. MTC: Perú, Bolivia, Brasil y Paraguay promoverán CFBI. El Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) del Perú, en coordinación con el Ministerio de Obras Públicas, Servicios y Vivienda de Bolivia, el Ministerio de Transportes, Puertos y Aviación Civil de Brasil y el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones de Paraguay anunciaron el impulso del Corredor Ferroviario Bioceánico de Integración (CFBI), megaproyecto de más de 3,800 kilómetros de longitud que busca acercar y facilitar el comercio sudamericano hacia los mercados asiáticos.

Para ello, acordaron acciones conjuntas para reimpulsar el proyecto de infraestructura más grande del continente Latinoamericano.

De acuerdo a la Agencia Andina, el encuentro de los países integrantes del Grupo Operativo Bioceánico (GOB) fue liderado por el titular del MTC, Edmer Trujillo, quien estuvo acompañado por su homólogo de Bolivia, Milton Claros, así como los representantes de los titulares de Brasil y Paraguay.

“Estamos seriamente comprometidos con el Corredor Ferroviario Bioceánico como Estado. Tenemos el compromiso de trabajar en conjunto para avanzar y hacer realidad este proyecto tan importante, que nos integra y conduce al desarrollo a todos nuestros países”, destacó el ministro Trujillo en sus palabras de bienvenida.

Durante la reunión se aprobó y suscribió el reglamento interno del GOB, que permitirá consolidar los esfuerzos para la concreción del proyecto.

Además, los representantes del Perú informaron del estudio de factibilidad desarrollado hasta la fecha, en el cual no solo se define los trazos en territorio peruano, sino la evaluación económica del proyecto y las necesidades portuarias para atender la carga proyectada.

También se definieron siete hitos que permitirán dar continuidad al corredor bioceánico. Entre ellos, destaca la consolidación de la formación del Consejo Supervisor y del Comité Ejecutivo del GOB, que estarán encargados de la elaboración de los términos de referencia para los estudios integrales de proyecto.

Además, se establece que existe la suficiente carga que haría viable la implementación del proyecto, garantizando su operación sostenible.

Asimismo, se presentó un borrador de memorándum multilateral entre los países miembros para lograr una articulación efectiva, así como establecer un marco común a suscribirse en la siguiente reunión del grupo, prevista en Paraguay.

En el encuentro también participaron los embajadores de Suiza, Paraguay, Alemania, Bolivia y Brasil.

Asimismo, la directora general de América de Relaciones Exteriores, embajadora Elizabeth Astete y el jefe de la sección Económica y Comercial de la Unión Europea en el Perú, Mauro Mariani.

Además, el representante del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), Masoni Yamamori y el representante del Banco de Desarrollo de América Latina – CAF, Angel Cárdenas.

(Foto referencial)

(TCP)

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Jóvenes cusqueños se capacitan en minería sostenible

Taller del Programa de Integración Minera reunió a estudiantes y líderes locales para analizar cómo la minería puede convivir con el ambiente y aportar al desarrollo regional. El Taller Réplica Minera, organizado por el Ministerio de Energía y Minas (MINEM)...

Nexa reanuda operaciones en El Porvenir y Atacocha en Pasco

Nexa destacó que mantiene un diálogo constructivo con los representantes de la comunidad. En cumplimiento con lo establecido en el Reglamento de Hechos de Importancia e Información Reservada, aprobado por Resolución SMV N° 005-2014-SMV/01, Nexa Resources Atacocha S.A.A. informó al...

Canon y regalías mineras superaron los S/8,305 millones en el primer semestre

El Boletín Minero detalló los montos realizados por transferencia de recursos generados por la minería en el primer semestre del 2025. ¿Cuánto fue el canon minero y regalías mineras hasta junio de 2025? Canon Minero se consolidó como la principal fuente...

Minería peruana necesita agilidad regulatoria y claridad normativa, según IIMP

Zegarra también llamó a repensar el marco legal de la pequeña minería y minería artesanal (MAPE). El presidente del Instituto de Ingenieros de Minas del Perú (IIMP), Darío Zegarra, advirtió que el mayor desafío que enfrenta la minería nacional no...
Noticias Internacionales

Minera Antucoya mantiene estándar de sostenibilidad con el sello The Copper Mark

Antofagasta Minerals, propietaria de Minera Antucoya, recertifica con esta distinción a sus tres operaciones en la Región de Antofagasta. Minera Antucoya, operación de Antofagasta Minerals, fue nuevamente reconocida con el sello internacional The Copper Mark, distinción que acredita 33...

Lobito Atlantic Railways refuerza liderazgo con nuevos nombramientos para su expansión en Angola

La empresa designó a Nicholas Fournier como director general y a Alexandre Canas como presidente, separando formalmente ambos cargos. Lobito Atlantic Railways (LAR) anunció el 19 de agosto el nombramiento de Nicholas Fournier como nuevo director general y de Alexandre...

Salares Altoandinos: Cochilco da visto bueno al informe sobre contrato de litio

El proyecto liderado por la Empresa Nacional de Minería (Enami) constituye un avance en la Estrategia Nacional del Litio. En el marco de la Estrategia Nacional del Litio, en sesión extraordinaria, el Consejo de la Comisión Chilena del Cobre...

YPF acuerda ceder siete áreas petroleras a la empresa estatal Terra Ignis

La cesión forma parte del Proyecto Andes y permitirá a YPF concentrarse en Vaca Muerta, mientras la provincia de Tierra del Fuego fortalece su rol como productora de hidrocarburos. YPF, la petrolera controlada por el Estado argentino, firmó un memorando...