- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEconomía y PolíticaMinisterio de Transportes reanudará más de 50 proyectos a nivel nacional en...

Ministerio de Transportes reanudará más de 50 proyectos a nivel nacional en primera fase de reactivación

El Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) indicó hoy que reanudará un total de 56 proyectos del sector en el presente mes de mayo por un monto de inversión que supera los 9,000 millones de soles.

El proyecto que implica mayor monto de inversión es la ampliación del Aeropuerto Internacional Jorge Chávez en Lima, que suma 5,250 millones de soles. Le siguen el Terminal Portuario Multipropósito de Salaverry en La Libertad, con una inversión de 945.7 millones de soles; y el Terminal Portuario General San Martín en Ica, con 871.9 millones de soles.

Obras

Los proyectos incluidos en esta primera etapa comprenden puentes, puertos, caminos vecinales, proyectos regionales de telecomunicaciones y un aeropuerto, ubicados todos en 15 departamentos.

Cajamarca es el departamento que concentra mayor cantidad de obras en la presente fase, al reunir 23 puentes, a cargo de Provias Nacional (PVN) y Provias Descentralizado (PVD), por un monto total de 162.67 millones de soles.

En segundo lugar, está Áncash con 12 proyectos de puentes a cargo de PVN, por una inversión de 80 millones de soles. En tercer lugar, está Tumbes con obras en cuatro puentes, a cargo también de PVN, con una inversión de 40 millones de soles.

El cuarto departamento con más cantidad de proyectos es Huánuco, con obras en caminos vecinales y un puente a cargo de PVD, cuya inversión asciende a 148.46 millones de soles.

Los otros departamentos donde se reactivarán obras son Amazonas, Arequipa, Cusco, Ica, Junín, La Libertad, Lima, Madre de Dios, Moquegua, Puno y Tacna.

Criterios de focalización y Protocolo sanitario sectorial

De acuerdo con el decreto supremo N° 080-2020-PCM, que permite la reactivación de estos proyectos, el MTC debe aprobar los criterios de focalización y contar con un protocolo sanitario sectorial. En ese sentido, el Sector afina los últimos detalles de estos documentos necesarios para velar por la salud e integridad de las personas.

Los Protocolos establecen las reglas y pautas para velar por la prevención y vigilancia de la salud de los trabajadores que laboran en la ejecución de los trabajos de conservación vial, contratos de ejecución de obras y servicios de la red vial, contratos de consultorías y la implementación, operación y mantenimiento de las redes de telecomunicaciones.

Asimismo, los protocolos de seguridad sanitaria para la prevención del coronavirus en la ejecución de obras de infraestructuras aeroportuarias, portuaria y para metros y ferrocarriles”.

También lea: Pesca, comercio electrónico, minería y textiles serán primeros en reanudar actividades

Reactivación económica

El sector Transportes y Comunicaciones forma parte de la Fase 1 de la Estrategia de Reanudación de Actividades que el Poder Ejecutivo detalló mediante el decreto supremo N° 080-2020-PCM.

Esta estrategia comprende cuatro fases, y tiene como objetivo permitir la reactivación de la economía nacional sin descuidar la seguridad sanitaria de las peruanas y peruanos. Ha sido elaborada en consenso de representantes de los gobiernos regionales, la academia, los colegios profesionales, los empleadores, los trabajadores, la prensa, entre otros actores.

*foto referencial

(BQO)

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

La Libertad: PCM capacita a más de 140 funcionarios para enfrentar minería ilegal

Durante un taller organizado por la Comisión Multisectorial para la formalización minera, en coordinación con el Gobierno Regional de La Libertad. Más de 140 servidores públicos de diversas entidades del Estado a nivel nacional participaron en un taller organizado...

BHP invertirá US$ 5 millones para impulsar empleos en Australia Occidental

La financiación apoyará a 35 nuevos aprendices y pasantes a través del Programa de Subsidio Salarial de la Organización de Capacitación Grupal (GTO). BHP contribuirá con US$ 5 millones al Departamento de Capacitación y Desarrollo de la Fuerza Laboral de...

Minería ilegal genera 55% de flujos ilícitos vinculados a lavado de activos en la última década, según UIF

La UIF-SBS reportó que entre 2015 y 2025 se asociaron más de US$ 10,500 millones al comercio ilícito de oro, con foco en exportaciones. En la presentación del Observatorio de Lucha contra el Comercio Ilícito (OLCI) de la Sociedad Nacional...

Formalización minera: Fiscalía presenta medidas para combatir la minería ilegal

Como parte de la Mesa Técnica de la Comisión de Energía y Minas, fiscal superior propuso evitar que la Ley MAPE reproduzca las deficiencias del REINFO. En representación del Ministerio Público, el fiscal superior Frank Almanza Altamirano, coordinador nacional de...
Noticias Internacionales

Perseus Mining invertirá US$ 524 millones en mina de oro Nyanzaga en Tanzania

El proyecto producirá 200,000 onzas anuales desde 2028 y alcanzará una tasa interna de retorno de 34% con el precio actual del oro. Perseus Mining, que cotiza en ASX y TSX, firmó acuerdos clave con el gobierno de Tanzania para...

Blue Moon Metals asegura US$ 140 millones para proyecto cuprífero Nussir en Noruega

El financiamiento permitirá avanzar en ingeniería, compras y desarrollo subterráneo, con respaldo de Hartree y Oaktree Capital. Blue Moon Metals, listada en la TSX-V, aseguró hasta US$ 140 millones en financiamiento de Hartree Partners y Oaktree Capital Management para avanzar...

Codelco avanza en reinicio seguro de El Teniente tras emergencia

La estatal chilena combina medidas de apoyo psicosocial con un plan de recuperación productiva que ya moviliza a más de 8.300 trabajadores en faenas subterráneas y de superficie. El gerente general (i) de El Teniente se reunió con los equipos...

BHP elevó su producción de cobre en 28 % en los últimos tres años

Superando por primera vez las 2 millones de toneladas durante año fiscal 2025, correspondiente al ejercicio cerrado el 30 de junio de 2025. La minera diversificada BHP anunció sus resultados financieros correspondientes año fiscal 2025, ejercicio cerrado el 30 de...