- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEconomía y PolíticaObras de modernización del puerto de Paracas muestran 13 por ciento de...

Obras de modernización del puerto de Paracas muestran 13 por ciento de avance

INFRAESTRUCTURA. Obras de modernización del puerto de Paracas muestran 13 por ciento de avance. Las obras de modernización del puerto San Martín muestran un avance del 13% estando previsto que el tercer trimestre del 2019 culminen los trabajos de ampliación de la primera etapa del puerto.

Con un sólido compromiso ambiental y una inversión de US$300 millones, los trabajos de modernización se vienen realizando en estricto cumplimiento de los más altos estándares internacionales, prueba de ello son las certificaciones de Calidad (ISO 9001), Medio Ambiente (ISO 14001) y Seguridad y Salud en el Trabajo (OHSAS 18001) con las que cuenta la concesión.

En julio/18, se ha culminado con los trabajos de dragado, y como fue previsto por los estudios, no se generó contaminación alguna ni alteración al ecosistema de la reserva. Se ha monitoreado al 100% el agua y sedimentos dentro de los estándares de calidad ambiental establecidos. El compromiso ambiental de TPParacas fue cumplido plenamente.

El dragado va a permitir el ingreso de naves de mayor calado, generando economía de escala a importadores y exportadores de la zona de influencia, que podrán reflejar mejores condiciones de flete marítimo, aparte de una mejor productividad.

Por otro lado, se vienen realizando los trabajos de remoción de tierras para el relleno del muelle existente, afectado por el terremoto del 2007. El proyecto consiste en la construcción de un nuevo muelle con la misma extensión (700m) que tenía el puerto antes de este episodio sísmico, pero con una infraestructura preparada para dichos eventos. La primera entrega (350m) está programada para el tercer trimestre del 2019, fecha en la cual el terminal ya contará con 2 grúas móviles y podrá utilizarse el nuevo calado de 14m. En una segunda etapa, programada para el tercer trimestre del 2020, se entregará la otra mitad del muelle, totalizando los 700m.

Al día de hoy, el puerto recibe 150 naves al año con capacidad de carga de 35,000 a 45,000 toneladas. Para el próximo año, nuevas grúas comenzarán a ser instaladas para aumentar la capacidad de carga y descarga del puerto, lo que permitirá recibir naves de hasta 65,000 toneladas de capacidad, consolidando a Paracas como una ruta comercial de gran relevancia en la región permitiendo el manejo de contenedores refrigerados para la agroindustria, vehículos, carga general y carga de proyectos.

Sobre el Terminal Portuario Paracas

Terminal Portuario Paracas es un consorcio conformado por las empresas brasileñas Pattac, Tucumann y por la española Servinoga, integrante de Grupo Nogar; todas con amplia experiencia en los sectores portuario, administración de reservas y parques naturales, energía sustentable, concesiones viales, turismo y movilidad urbana.
Pattac y Tucumann operan la Reserva Natural de Iguazú, el Parque Nacional de Tijuca (donde se encuentra el Cristo del Corcovado), el Parque Nacional Fernando de Noronha entre otros proyectos de turismo y conservación.
TPP tiene a su cargo la modernización del Terminal Portuario General San Martín de Pisco con una inversión de 300 millones de dólares.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Cartera de Proyectos de Inversión Minera 2025 creció más del 17%

Portafolio está conformado por 67 proyectos ubicados en 19 regiones del país y asciende a US$ 64,071 millones. La macrorregión sur lidera la inversión con el 45.5% del total, equivalente a US$ 29,129 millones. El Ministerio de Energía y Minas...

Sierra Metals evalúa oferta modificada de Alpayana S.A.C. para adquirir sus acciones comunes

Sierra Metals Inc., empresa minera canadiense con presencia en Perú y México, informó mediante un comunicado de prensa que recibió una solicitud formal de Alpayana S.A.C. para modificar su oferta pública de adquisición de acciones comunes. La propuesta contempla...

Golpe a la minería ilegal: Sucamec elimina 19 toneladas de explosivos en megaoperativo

La Superintendencia Nacional de Control de Servicios de Seguridad, Armas, Municiones y Explosivos de Uso Civil (Sucamec) informó la destrucción de 19,329.56 kilogramos de material explosivo incautado en cinco operativos realizados entre 2023 y 2024. Estos explosivos estaban destinados...

Dynacor recibe luz verde para recomprar hasta el 10% de sus acciones en la TSX

La Corporación podrá adquirir acciones bajo la NCIB durante un período de doce meses. Group Dynacor Inc. (TSX: DNG) (“Dynacor” o la “Corporación”) se complace en anunciar que la Bolsa de Valores de Toronto (TSX) ha aprobado la solicitud de...
Noticias Internacionales

Rio Tinto evalúa seriamente invertir en tierras raras

Rio Tinto ya produce escandio como subproducto del dióxido de titanio en Quebec y está evaluando la producción de galio de sus operaciones de aluminio. Rio Tinto está considerando invertir en tierras raras y otros minerales críticos como respuesta a...

Señalan que Ucrania tendría 10 mil yacimientos de tierras raras

País europeo se sitúa como un proveedor potencial clave de minerales como titanio, entre otros. Estados Unidos y Ucrania han firmado el acuerdo que permitirá la explotación conjunta de minerales ucranianos. Este acuerdo es clave para el futuro de...

Nexa Resources registra utilidad neta de US$ 29 millones y refuerza su estrategia de crecimiento

Los ingresos netos ascendieron a US$627 millones, lo que representa un incremento interanual del 8 %. Nexa Resources, uno de los principales productores globales de zinc, registró una utilidad neta de US$29 millones en el primer trimestre de 2025 (1T25),...

¡Columbia Británica en auge! 27 proyectos mineros aportarían C$90 mil millones a Canadá

Además, se estima que la adquisición de bienes y servicios de proveedores locales alcanzará los 20.000 millones de dólares canadienses. El estudio de impacto económico independiente para 2025 de la Asociación Minera de Columbia Británica (MABC) ha destacado 27 proyectos...