- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEconomía y PolíticaEmpresas de Telecomunicaciones, Construcción y Banca financiaron 57 % de Obras por...

Empresas de Telecomunicaciones, Construcción y Banca financiaron 57 % de Obras por Impuestos de 2024

Alcanzan, en conjunto, unos S/ 2400 millones que se destinarán a obras en educación, seguridad y gestión institucional, vías urbanas e infraestructura deportiva, entre otros.

En 2024, las empresas del sector Telecomunicaciones, Construcción y Banca lideraron las adjudicaciones de proyectos mediante Obras por Impuestos (OxI), al concentrar el 57% del total, es decir, unos S/ 2400 millones, informó la Agencia de Promoción de la Inversión Privada – PROINVERSIÓN.

El monto de inversiones, financiaron proyectos de seguridad y gestión institucional, vías urbanas e infraestructura deportiva, así como infraestructura educativa, explicó la directora de Inversiones Descentralizadas, Denisse Miralles.

Agregó que de este total, el sector Telecomunicaciones se adjudicó seis Obras por Impuestos que suman S/ 1044 millones (25%), seguido por Construcción con 37 proyectos S/ 776 millones (18%) y Banca – Financiero, dos obras S/ 580 millones (14%).

El ranking incluye, también, al sector Comercio, con 23 proyectos S/ 513 millones (12%) y Manufactura, 12 OxI S/ 480 millones (11%).



Se debe recordar que en 2024, la agencia adjudicó 126 proyectos a 107 empresas nivel nacional mediante Obras por Impuestos que alcanzó una cifra récord de S/ 4204 millones, el más alto en la historia del mecanismo.

Entre las más activas, en el uso del mecanismo de Obras por Impuesto, destacan Win Empresas S.A.C. con S/ 974 millones, Banco de Crédito del Perú S/ 542 millones y Cementos Pacasmayo S/ 260 millones que suman en conjunto unas 13 adjudicaciones.

Mecanismo OxI

Sobre la importancia que viene tomando este mecanismo de inversión, Miralles dijo que 43 entidades públicas y 73 empresas se sumaron en 2024 al uso, por primera vez, de Obras por Impuestos.

“Esta perspectiva favorable continua en enero, donde hemos registrado (a la fecha) 9 adjudicaciones por 102 millones de soles y tenemos en cartera de 54 iniciativas en Educación, Salud, Seguridad Ciudadana, Saneamiento, para el año”, precisó Miralles.

El éxito del mecanismo OxI se respalda, también, en 637 obras que se han adjudicado en el período 2029 – 2025 por 11 878 millones que benefician a más de 22 millones de habitantes con una mejor infraestructura y servicios de calidad, principalmente de manera descentralizada.

Desde su creación, Obras por Impuestos es una modalidad de ejecución de inversión pública que permite ejecutar proyectos de calidad con participación del sector privado. Así, el Estado mediante el uso de este mecanismo impulsa el cierre de brechas de infraestructura a nivel nacional.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Proyectos mineros en jaque: minería ilegal pone en riesgo US$ 7,000 millones en inversiones

Ejemplos emblemáticos son Michiquillay en Cajamarca y Los Chancas y Haquira en Apurímac, que permanecen demorados por la presencia de mineros ilegales. El Instituto Peruano de Economía (IPE) señaló en un informe que el incremento de la criminalidad vinculada a...

Recaudación fiscal de la minería sumó S/12 652 millones en el primer semestre

El Minem proyecta que la recaudación minera mantendrá su tendencia positiva durante los próximos meses. La minería reafirma su papel estratégico en la economía peruana. En el primer semestre de 2025, la recaudación fiscal proveniente del subsector minero alcanzó los...

Las Bambas se posiciona como líder de producción de cobre al aportar el 15.8%

La mina de MMG desplazó a Southern y Cerro Verde, alcanzando 210,643 TMF en el semestre, aunque persisten riesgos por el contexto político. En junio de 2025, la producción nacional de cobre alcanzó 228,932 toneladas métricas finas (TMF), un aumento...

Top 5 de proyectos mineros en evaluación concentran más de US$ 3,600 millones

La Dirección General de Minería presentó el ranking de los principales proyectos en evaluación según el monto de inversión. Destacan iniciativas que buscan dinamizar la actividad minera en el país a través de concesiones de beneficio y ampliaciones operativas. ¿Qué proyectos...
Noticias Internacionales

Allegiant Gold refuerza su presencia en EE. UU. tras asumir el control del proyecto de oro Bolo

La compañía pagaría una contraprestación en efectivo y condonaría ciertas obligaciones de deuda de CoAur, por el 49,99 % de participación restante en el proyecto. Allegiant Gold, que cotiza en Canadá, anunció la adquisición del 49,99 % restante de participación...

Chile recibe primeras baterías Tesla para proyecto Celda Solar de Colbún

La iniciativa, que utilizará 240 Megapack y entrará en operación en 2026, busca fortalecer la seguridad energética del país, apoyar la transición a energías limpias y beneficiar a miles de hogares. El arribo de las primeras baterías Tesla Megapack al...

Heraeus: oro estable en US$ 3343/oz mientras bancos centrales acumulan reservas

El oro evitó nuevos aranceles en EE. UU., mientras China sumó 60,000 onzas a sus reservas y ETF de plata crecieron 10% en 2025. El proveedor de servicios de refinería Heraeus informó que el oro evitó la aplicación de aranceles...

Northam Holdings reduce beneficio operativo 25.5% pese a récord de ventas de más de 1 millón de onzas 4E

El alza de costos y precios planos de PGM en rands afectaron resultados, aunque la minera impulsa proyectos de expansión y energía solar. Northam Holdings reportó una caída interanual de 25.5% en su beneficio operativo, que descendió a R3,600 millones...