- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEconomía y Política¿Cuál es el escenario actual de las Obras por Impuestos en el...

¿Cuál es el escenario actual de las Obras por Impuestos en el Perú?

Diversas mineras vienen ejecutando grandes proyectos de infraestructura bajo esta modalidad, debido a que los mismos son claves para mejorar la calidad de vida de las comunidades adyacentes a su zona de influencia.

El mecanismo de Obras por Impuestos (OxI) ha mostrado un notable avance en los últimos años, desde su implementación en el 2008, consolidándose como una herramienta eficaz para la ejecución de proyectos de inversión pública bajo el liderazgo del sector privado.

En esa línea, diversas empresas mineras vienen ejecutando grandes proyectos de infraestructura bajo esta modalidad, debido a que los mismos son claves para mejorar la calidad de vida de las comunidades adyacentes a su zona de influencia.

“Durante el 2024, hemos tenido grandes obras de infraestructura tales como la construcción del Hospital Nivel II-1 en Huaraz, construcción de un colegio secundario en la comunidad de Morococha y la mejora de un centro de salud en el distrito de Yauli, construcción del Puente Kutuctay que conecta Apurímac y Cuzco, entre varios otros”, dijo María Elena Bernal, experta en Supply Chain Minero.

Asimismo, Bernal comenta que si bien estas iniciativas son muy positivas, es fundamental maximizar sus beneficios en la zona de influencia donde se desarrollan los proyectos, para lo cual se requiere la implementación de indicadores adicionales en los contratos entre el Ejecutor y la empresa minera.



“Estos indicadores deben medir aspectos como la participación de mano de obra local, especialmente la no calificada y semicalificada, así como la integración de pequeñas y medianas empresas, incluyendo la subcontratación de proveedores locales de las áreas donde se ejecutan los proyectos”, afirmó.

La ejecución de proyectos bajo este esquema fortalecen la sostenibilidad del entorno  y genera confianza en las empresas mineras. Esto puede traducirse en un clima más favorable para la inversión y el desarrollo a largo plazo en las regiones productoras de estos recursos.

Avances recientes

  • Cifras récord en 2024: Entre enero y mayo de 2024, se adjudicaron proyectos por un monto superior a S/ 525 millones, lo que representa un incremento significativo en comparación con años anteriores.
  • Proyectos adjudicados: En octubre de 2024, se alcanzó la mayor cantidad de proyectos mensuales en la historia del mecanismo, con 24 adjudicaciones que suman S/ 338 millones.
  • Acumulado histórico: Desde la implementación de OxI en 2008 hasta noviembre de 2024, se han adjudicado 545 proyectos, con una inversión total que supera los S/ 8,126 millones, beneficiando a más de 22 millones de peruanos.
  • Entre enero de 2023 y diciembre de 2024, se han adjudicado 114 proyectos mediante Obras por Impuestos que aseguraron S/ 3,366 millones, de ellas, un 77.4% corresponden a inversiones orientadas a cerrar brechas en infraestructura y servicios públicos

Perspectivas futuras

  • Para el cierre de 2024, se proyectó adjudicar proyectos por un monto de S/ 1,100 millones, beneficiando a 15 regiones del país. Entre los proyectos en gestión destacan el de Agua Potable y Alcantarillado de Pucusana (S/ 275.8 millones) y el Mejoramiento y Ampliación de Servicios de Salud en el Hospital Víctor Ramos Guardia de Huaraz (S/ 1,000 millones).

Cabe señalar que el notable crecimiento en la adjudicación de proyectos bajo el mecanismo de Obras por Impuestos refleja la eficacia de las estrategias implementadas para promover la inversión privada en infraestructura pública, contribuyendo significativamente al desarrollo y bienestar de la población peruana.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Peruvian Metals fortalece estrategia financiera con extensión de warrants en la TSXV

La minera canadiense mantiene su crecimiento en Perú, donde su planta Águila Norte procesó 18,500 toneladas en el primer semestre del 2025, un 24,4% más que en el mismo periodo del año anterior. Los warrants fueron emitidos en septiembre de...

Loreto: presencia de mercurio por minería ilegal afecta al 83 % de los habitantes de Putumayo

Además, la investigación señaló que el 32 % de los peces examinados contenían niveles de mercurio superiores a lo recomendado por la OMS. Un reciente estudio del Centro de Innovación Científica Amazónica (CINCIA), en alianza con la Sociedad Zoológica...

Tierras raras en Junín: descubren concentraciones significativas en San Ramón

Se identificó elementos como lantano, cerio, neodimio, gadolinio e itrio. El Instituto Geológico, Minero y Metalúrgico (Ingemmet) anunció el hallazgo de concentraciones significativas de elementos de tierras raras en la región Junín, un descubrimiento considerado de alto valor estratégico que...

Volcan abre convocatoria de trabajo para jóvenes ingenieros

La empresa minera busca egresados y bachilleres de distintas ingenierías. Volcan Compañía Minera anunció la apertura de su convocatoria dirigida a egresados y bachilleres de diversas especialidades de ingeniería, con el objetivo de atraer talento joven dispuesto a desarrollarse en...
Noticias Internacionales

Electra Battery Materials asegura US$ 30 millones para fortalecer su plan de reestructuración

Electra Battery Materials recaudará al menos US$ 30 millones mediante una colocación privada, recursos que destinará a consolidar su reestructuración y a la puesta en marcha de su refinería de cobalto en Ontario. La operación contempla la emisión de 40...

B2Gold ajusta a la baja producción de Goose, pero mantiene guía anual de hasta 1,07 M oz

La minera canadiense redujo su estimado para Goose en Nunavut, mientras fortalece su proyección global con mayores resultados en Fekola, Otjikoto y Masbate. La minera canadiense B2Gold redujo su pronóstico de producción para 2025 en la mina Goose, en Nunavut...

Pinnacle Silver amplía mineralización de alta ley en su proyecto El Potrero

Los resultados arrojaron 11.2 g/t de oro (Au) y 179 g/t de plata (Ag) en 3.5 metros, así como 15.55 g/t Au y 222 g/t Ag en 1.1 metros. Pinnacle Silver and Gold Corp. anunció avances significativos en su proyecto...

West Wits Mining recauda AU$17,5 millones para acelerar producción de oro en Qala Shallows

La colocación de acciones y nuevas líneas de crédito respaldan el desarrollo de la primera etapa del proyecto en la Cuenca de Witwatersrand. West Wits Mining, listada en la Bolsa de Valores de Australia (ASX), anunció que consiguió compromisos firmes...