- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEconomía y PolíticaObras por Impuestos: Presentan proyectos por S/ 2,700 millones en infraestructura y...

Obras por Impuestos: Presentan proyectos por S/ 2,700 millones en infraestructura y tecnología penitenciaria

Las inversiones presentadas corresponden a entidades como el Ministerio de Justicia y Derechos Humano, Ministerio del Interior; al INPE, la SUNARP, la SUNAT, gobiernos regionales y gobiernos locales.

La Agencia de Promoción de la Inversión Privada (PROINVERSIÓN) informa que los ministerios, gobiernos regionales y gobiernos locales están apostando por el mecanismo de Obras por Impuestos (OxI) para ejecutar proyectos de seguridad ciudadana en el país y mejorar el bienestar de los peruanos.

Desde la implementación del mecanismo de OxI, en 2009, se han adjudicado y/o ejecutado 68 proyectos de seguridad ciudadana, por un monto superior a S/ 1080 millones. Estos proyectos fueron destinados a la construcción de centrales de vigilancia y seguridad, comisarías, adquisición de patrulleros y equipamiento policial.

La apuesta continúa. Así lo demuestra la cartera de 62 inversiones, por S/ 2700 millones, del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos, Ministerio del Interior y los gobiernos regionales y locales, presentada hoy en el evento “Obras por Impuestos – Alianza por la Seguridad”, en ceremonia desarrollada en Palacio de Gobierno con la participación de la presidenta, Dina Boluarte.



Durante su alocución, la jefa de Estado invitó a las empresas, bancos y financistas interesados en la cartera de inversiones de PROINVERSIÓN a que participen en los procesos de selección programadas para este año.

“Necesitamos del trabajo conjunto de ambos sectores, público y privado, para luchar de manera frontal contra la delincuencia y el crimen organizado”, enfatizó.

Las inversiones presentadas corresponden a entidades como el Ministerio de Justicia y Derechos Humano, Ministerio del Interior; al Instituto Nacional Penitenciario (INPE), a la Superintendencia Nacional de los Registros Públicos (SUNARP), Superintendencia Nacional de Aduanas y de Administración Tributaria (SUNAT), gobiernos regionales y gobiernos locales.

Participaron en el evento el ministro de Economía y Finanzas, José Salardi, el ministro del Interior, Juan José Santiváñez, el ministro de Justicia y Derechos Humanos, Eduardo Arana y el director ejecutivo de PROINVERSIÓN, Luis del Carpio, entre otros funcionaros.



Trabajo conjunto

PROINVERSIÓN apoyará a las entidades púbicas para que puedan desarrollar sus proyectos se seguridad ciudadana en el más breve plazo. Para ello, PROINVERSIÓN trabajará de manera coordinada con ministerios, gobiernos regionales y locales hasta su adjudicación y firmas de convenios.

El evento “Obras por Impuestos – Alianza por la Seguridad” tuvo como objetivo establecer alianzas estratégicas entre el sector público y privado para mejorar la seguridad en el país, promoviendo proyectos conjuntos que involucren infraestructura, tecnología, y otros recursos en beneficio de la seguridad pública.

La presentación de la cartera de 62 inversiones se da en el marco de la incorporación de gremios empresariales al Consejo Nacional de Seguridad Ciudadana (Conasec), realizado en febrero de 2025, con el propósito de sumar esfuerzos en la lucha frontal contra la delincuencia y el crimen organizado.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

[Exclusivo] Alemania apunta a invertir en Perú: «La minería formal cumple los requisitos y puede avanzar sin trabas»

El director de la Cámara de Comercio e Industria Peruano-Alemana resaltó que la minería formal peruana cumple con altos estándares. Alemania será el país aliado en PERUMIN 37, reconocimiento que resalta la calidad de su ingeniería y el aporte de...

Minería sostenible: ¿Cómo funciona en Perú y Chile?

En Chile hay una iniciativa que plantea que al 2030, el 100% de todos los neumáticos de la actividad minera se deben recircular. La economía circular está ganando terreno en el sector minero como un enfoque indispensable para garantizar sostenibilidad,...

Cerro Verde, Antamina y Cuajone posicionan a Perú entre los principales productores de molibdeno

Perú, China, Estados Unidos, Chile y México concentran más del 80 % de la producción mundial de molibdeno. Gracias a las operaciones en las minas Cerro Verde (Arequipa), Antamina (Áncash) y Cuajone (Moquegua, operada por Southern Perú Copper Corporation), Perú...

Antamina garantiza operaciones en Huacacocha y denuncia daños a equipos de trabajo

La minera aseguró que en reiteradas oportunidades invitó a la comunidad al diálogo para atender sus reclamos. Frente a la persistencia de acciones ilegales se procedió a recuperar el área con presencia de la Policía para garantizar el orden...
Noticias Internacionales

Northern Star devolverá más de A$840 millones a accionistas con récord en dividendos

La minera australiana consolida su crecimiento con altos ingresos por oro y avanza en el proyecto Hemi tras adquirir De Grey Mining. Northern Star Resources informó un dividendo récord gracias al sólido flujo de caja y un balance fortalecido, consolidando...

Codelco eleva producción 9,3% en el primer semestre y refuerza plan de retorno seguro en El Teniente

La estatal alcanzó 634 mil toneladas de cobre propio entre enero y junio, con un aporte clave de proyectos estructurales como Rajo Inca y avances en nuevas fases de yacimiento. Codelco informó que su producción propia de cobre alcanzó 634...

Australia impulsa 49 millones AUD para proyecto de vanadio con hidrógeno verde

AVL refuerza su plan “de pozo a batería” tras su fusión con Technology Metals y amplía plazos de desarrollo hasta 2029. Australian Vanadium (AVL), que cotiza en la ASX, anunció la firma de una variación de su acuerdo de subvención...

EE. UU. destina hasta US$ 500 millones para adquirir cobalto estratégico

El Departamento de Defensa busca asegurar 7,480 toneladas en cinco años para reforzar cadenas de suministro críticas. Estados Unidos anunció que destinará hasta 500 millones de dólares para adquirir cobalto destinado a sus reservas de defensa, en un esfuerzo por...