- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEconomía y PolíticaProInversión destaca oportunidades de inversión en Perú por más de US$ 70,000...

ProInversión destaca oportunidades de inversión en Perú por más de US$ 70,000 millones

En cuanto al portafolio para el año 2026, indicó que incluye 46 proyectos por 8,282 millones de dólares en rubros clave como Transportes, Telecomunicaciones, entre otros.

Como parte de la visita de la delegación oficial peruana a la ciudad de Salt Lake City, Utah (EE. UU.), con motivo de la cumbre internacional «Crossroads of the World International Trade Summit 2025», el director ejecutivo de ProInversión, Luis Del Carpio, presentó las oportunidades de inversión en Perú por más de 70,000 millones de dólares.

Durante la Mesa Redonda con líderes del sector Minero y Construcción de Utah, el titular de ProInversión destacó la fortaleza macroeconómica de nuestro país y su vasta experiencia en el desarrollo de proyectos mineros por 7,321 millones de dólares (sin IGV) en el periodo 2002 – 2024, así como el repunte de las concesiones bajo la modalidad de Asociación Público – Privada (APP), posicionando al Perú como un destino estratégico para la inversión extranjera sostenible. Resaltó que solo en el periodo 2023 – 2024, la agencia adjudicó 30 proyectos por más de 11,000 millones.

Del Carpio señaló que para el año 2025, ProInversión promueve 34 iniciativas en APP y Proyectos en Activos de alto impacto social y económico en Saneamiento, Salud, Educación, Transportes, Inmuebles, Turismo y Energía por 8,829 millones de dólares.

En cuanto al portafolio para el año 2026, indicó que incluye 46 proyectos por 8,282 millones de dólares en rubros clave como Transportes, Telecomunicaciones, Hidrocarburos, Electricidad, Saneamiento, Salud y Educación, que se prevén ejecutar mediante las modalidades de APP y Proyectos en Activos.

A su vez, anunció 14 grandes iniciativas de irrigación por 21,100 millones de dólares y los 13 nuevos proyectos que ingresarán a ProInversión para su estructuración y promoción por 19,300 millones, entre los que se incluye las Líneas 3 y 4 del Metro de Lima, 10 Teleféricos regionales y el Tren Marcona-Andahuaylas. Además, destacó el adelanto de inversiones con la suscripción de 12 adendas a contratos APP vigentes que suman más de 15,000 millones de dólares.



En el marco de la cumbre en Salt Lake City, el director ejecutivo de ProInversión, Luis Del Carpio, también dialogó con diversos actores institucionales y empresariales sobre el potencial de las APP y el financiamiento de infraestructura en el Perú, entre ellos: Jeff Flake, exsenador federal, embajador y presidente del directorio del World Trade Center Utah; ejecutivos de JP Morgan Chase; Gary Herbert, exgobernador de Utah; Mark Garfield, vicepresidente de Banca Internacional del Zions Bank; y Golden  Moore, vicepresidente internacional del Bank of America.

De igual manera, sostuvo reuniones de trabajo sobre comercio exterior, exportaciones e inversión regional en sectores estratégicos peruanos con Spencer Cox, gobernador de Utah; Derek Miller, presidente de la Cámara de Comercio de Utah; así como con Jonathan Freedman y Ben Kolander de World Trade Center Utah.

Del Carpio consideró que “estos espacios son clave para posicionar proyectos de alto impacto y acercar nuevas oportunidades de inversiones que transforman a las regiones, fortaleciendo también los vínculos institucionales y empresariales para dinamizar el intercambio económico con EE. UU.”.

Importancia económica de Utah

Utah ha sido nombrado el mejor estado de Estados Unidos por tercer año consecutivo, según el ranking 2025 de U.S. News & World Report.

Este reconocimiento destaca la combinación de una economía sólida, estabilidad fiscal, infraestructura moderna, entorno empresarial dinámico, baja tasa de desempleo y un ecosistema tecnológico innovador en crecimiento, lo que distingue a Utah en el panorama estadounidense, destaca ProInversión.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

MINEM clausura Segunda Pasantía Minera del año 2025

Entre los pasantes figuraron representantes de la Comunidad Campesina de La Encañada (Cajamarca), relacionada al proyecto minero “Michiquillay”. El Ministerio de Energía y Minas (MINEM) clausuró la Segunda Pasantía Minera del año 2025, con la participación de 36 representantes provenientes...

S/242 mil es el presupuesto para investigaciones policiales contra la minería ilegal

La crisis generada por la minería ilegal en el Perú, evidenciada recientemente por el asesinato de 13 trabajadores en Pataz (La Libertad), ha puesto bajo la lupa las acciones que ejecuta el Estado para combatir esta actividad ilícita. En...

Activar toda la cartera de proyectos mineros generaría 2.3 millones de empleos, según Roque Benavides

Durante la conferencia “La minería responsable y sus aportes al desarrollo del Perú”, organizada por la Facultad de Arquitectura de la Universidad San Ignacio de Loyola (USIL), Roque Benavides Ganoza, presidente del directorio de la Compañía de Minas Buenaventura,...

Poderosa informa que trabaja con 286 mineros artesanales y pide eliminar Reinfo

La Compañía Minera Poderosa informó que mantiene actualmente 286 contratos de explotación con mineros artesanales formalizados o en proceso de formalización en el distrito de Pataz, La Libertad. Estos acuerdos se desarrollan bajo un modelo de trabajo conjunto, con...
Noticias Internacionales

Distrito Candelaria instala central de control operada solo por mujeres en mina Santos

Esta iniciativa liderada por la gerencia de Operaciones UG de la compañía, busca consolidar el rol de la mujer como un pilar fundamental en la operación minera. Distrito Candelaria de Lundin Mining en Chile cuenta con una sala de control...

Sierra Madre Gold and Silver reporta alza en producción de plata gracias a su mina La Guitarra

Los ingresos por producción comercial sumaron US$ 4.8 millones, generando efectivo de US$ 535,000. Sierra Madre Gold and Silver Ltd. reportó una producción de 165,093 onzas equivalentes de plata en el primer trimestre de 2025, gracias a la entrada en...

Equinox Gold alcanzó producción récord de 145,290 onzas de oro

Tras lograr la mayor producción de oro en su historia durante el primer trimestre de 2025, Equinox estima aumentar sus cifras cada trimestre a lo largo del año. Equinox Gold Corp. reportó una producción de 145,290 onzas de oro en...

Codelco y Rio Tinto firman acuerdo para distrito minero en Antofagasta

El acuerdo contempla la conformación de un comité conjunto y un financiamiento compartido en partes iguales entre ambas empresas. Codelco y Rio Tinto anunciaron un nuevo acuerdo de colaboración destinado a acelerar el potencial desarrollo del distrito minero en torno...