- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEconomía y PolíticaPBI per cápita de 13 regiones superaría a Lima al ejecutar cartera...

PBI per cápita de 13 regiones superaría a Lima al ejecutar cartera de inversiones al 2024

El producto bruto interno (PBI) per cápita de 13 regiones superaría a la tasa registrada por Lima mediante la ejecución de la cartera de inversiones establecida hasta el 2024, proyectó la Cámara de Comercio de Lima (CCL).

“Si se ejecutara la inversión pendiente de 363 grandes proyectos ascendente a 115,467 millones de dólares, considerados en el documento ‘Cartera de Proyectos de Inversión 2019-2024’ del IEDEP, para fines de ese periodo el PBI per cápita de 13 regiones superaría al correspondiente a Lima”, destacó.

Detalló que actualmente solo tres regiones (Arequipa, Ica y Moquegua) alcanzan un PBI per cápita superior al de Lima (20,676 soles en términos reales).

Cabe mencionar que el PBI per cápita es un indicador económico que mide la distribución del valor de la producción de bienes y servicios entre su población.

Liderazgo regional

El Instituto de Economía y Desarrollo Empresarial (IEDEP) de la CCL detalló que con la ejecución de esos proyectos los mejores resultados se registrarían en Moquegua y Apurímac donde superarían en 8.1 y 3.7 veces, respectivamente, al PBI per cápita de Lima.

“Ello se debe a que en ambas regiones se identificaron proyectos valorizados en 7,700 millones de dólares y 11,838 millones de dólares, respectivamente, en su mayoría iniciativas mineras”, manifestó el director del IEDEP de la CCL, César Peñaranda.

Explicó que a su vez, Arequipa y Cajamarca superarían el PBI per cápita de Lima de forma respectiva en 1.8 y 1.7 veces debido a sus cuantiosas carteras de inversión que ascienden a 8,586 millones de dólares y 19,178 millones de dólares. En ambas regiones, la minería tiene la mayor importancia, aunque en la región sureña también los proyectos de hidrocarburos y otros sectores juegan un rol preponderante.

El resto de regiones que estarían por encima del PBI per cápita limeño serían Amazonas (1.1 veces), Áncash (1.2), Cusco (1.4), Ica (1.3), Pasco (1.3), Piura (1.2), Tacna (1.4), Junín (1.2) y Tumbes (1.4).

Por otro lado, están aquellas regiones cuya cartera de inversión es aún insuficiente para alcanzar los estándares de la capital. Entre ellas figuran Ayacucho, Huancavelica, Huánuco, La Libertad, Lambayeque, Loreto, Madre de Dios, Puno, San Martín y Ucayali.

Brecha de bienestar

Peñaranda refiere que las estimaciones realizadas consideran el impacto directo de las inversiones sobre el PBI, sin tomar en cuenta efectos multiplicadores adicionales o externalidades positivas que podrían generarse en cada región.

“Si bien la conclusión final es que el PBI per cápita con mayor rezago se aproxima al PBI de la capital, hay que reconocer que una vez que se culminen las inversiones, de no continuarse con nuevas inversiones la brecha podría volver a ampliarse”, comenta.

Por ello, el economista afirmó que la reducción de la brecha de bienestar y la desigualdad entre regiones exige una política integral y transversal que incluya, además, de mayores montos de inversión pública-privada dirigidos especialmente a la infraestructura física y social.

“También en sustancial simplificar y eliminar las barreras que enfrenta la inversión privada a lo largo del país, mejorar el capital humano regional para que los ciudadanos aprovechen al máximo su potencial productivo, facilitar y promover el desarrollo de nuevas actividades económicas garantizando la calidad y sostenibilidad del medio ambiente”, dijo.

Agregó que los recursos fiscales que se generen en cada región por concepto de impuestos, canon, regalías deber ser eficientemente utilizados. “Caso contrario los beneficios de un shock de inversiones será solo transitorio”, anotó Peñaranda.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Moquegua: Solis Minerals confirma extensa mineralización de cobre en Ilo Este

Si bien los ensayos determinarán los grados, la geología y los resultados visuales son altamente alentadores. La minera australiana Solis Minerals Limited (ASX: SLM) reportó resultados preliminares alentadores en su proyecto Ilo Este, ubicado en Moquegua, donde el primer sondaje...

Proyecto Belén avanza en Huánuco: Hannan Metals reporta indicios de oro y cobre

Los próximos pasos incluyen un segundo pozo en Ricardo Herrera y el inicio de perforaciones en el corredor Sortilegio. La minera Hannan Metals Limited presentó avances de su programa de perforación en el Proyecto Belén, parte de las concesiones de...

¿El próximo descubrimiento de oro en Perú? Forte Minerals impulsa Alto Ruri como la próxima gran apuesta aurífera

La compañía cerró recientemente una colocación estratégica por C$5,7 millones, destinando el 80% de los fondos a Alto Ruri. Forte Minerals Corp. avanza con determinación en el desarrollo de su proyecto Alto Ruri, ubicado en el cinturón Mioceno, considerado uno...

Regímenes tributarios en minería peruana: ¿Cuáles son?

Entre ellos destacan el Impuesto Especial a la Minería (IEM), la Gravamen Especial a la Minería (GEM) y las Regalías Mineras. El régimen tributario minero en el Perú contempla diversos mecanismos que gravan las utilidades de las empresas concesionarias, con...
Noticias Internacionales

Pensana avanza en EE.UU. con plan para asegurar cadena de suministro de tierras raras

La minera impulsa su proyecto Longonjo en Angola como proveedor estratégico en vísperas de nuevas restricciones a importaciones críticas. Pensana informó que su director ejecutivo, Tim George, y su director comercial, Will Izod, se reunieron en Washington con David Copley,...

IMPACT Silver aumentó sus ingresos en 27 % en el segundo trimestre de 2025

Alcanzando US$ 9.8 millones, lo que eleva los ingresos en lo que va del año hasta US$ 20.5 millones. IMPACT Silver Corp. anunció sus resultados financieros y operativos para el segundo trimestre finalizado el 30 de junio de 2025, donde...

Inversión minera en Perú crecerá 6% en 2025 y alcanzará US$5.300 millones

Southern, Antamina, Las Bambas, Buenaventura y Cerro Verde concentran 40% de la inversión, con proyectos clave de cobre y oro. La inversión minera en el Perú creció 7,2% durante el primer semestre de 2025 frente al mismo periodo del año...

Precios europeos del gas caen en medio de lenta tregua y ajustes de suministro

El mercado se mantiene en rango estrecho mientras Europa asegura inventarios para el invierno y Noruega limita parcialmente sus flujos. Los precios europeos del gas natural retrocedieron tras el alza de 8% registrada la semana pasada, estabilizándose cerca de los...