- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEconomía y PolíticaPCM capacitará a servidores públicos en prevención y gestión de conflictos sociales

PCM capacitará a servidores públicos en prevención y gestión de conflictos sociales

El curso se abrió el 8 de abril y estará disponible hasta el 27 de julio próximo. También pueden participar los ciudadanos interesados en los temas de gestión de conflictos sociales.

La Presidencia del Consejo de Ministros (PCM), a través de la Secretaría de Gestión Social y Diálogo (SGSD), en alianza con el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) y la Escuela Nacional de Administración Pública (ENAP) de la Autoridad Nacional del Servicio Civil (Servir), lanzaron el curso virtual gratuito de «Prevención y gestión de conflictos sociales», que busca ampliar y reforzar las capacidades de los servidores públicos en materia de prevención y gestión de los conflictos sociales.

Cabe señalar que este curso asincrónico tiene una duración de 24 horas e incluirá los siguientes temas: Introducción a los conflictos sociales y su contexto actual; marco conceptual y normativo para la gestión de conflictos sociales; identificación y análisis de conflictos sociales; estrategias y herramientas para la gestión preventiva de conflictos sociales; promoción del diálogo y construcción del consenso.



Pueden participar ciudadanos

El curso se abrió el 8 de abril y estará disponible hasta el 27 de julio próximo. También pueden participar los ciudadanos interesados en los temas de gestión de conflictos sociales. Aquellos que terminen satisfactoriamente el curso obtendrán el certificado correspondiente por parte de Servir. Más información e inscripciones en el siguiente enlace: https://www.gob.pe/institucion/enap/campa%C3%B1as/100775-curso-mooc-prevencion-y-gestion-de-conflictos-sociales.

En el lanzamiento del curso, realizado recientemente en el auditorio de la ENAP, en Lima, el viceministro de Gobernanza Territorial, de la PCM, Juan Haro, indicó que este curso tiene entre sus objetivos fortalecer la gobernabilidad democrática y la confianza en las instituciones estatales a través de la capacitación de los servidores públicos y demás participantes en la identificación y abordaje efectivo de situaciones de conflicto social, alertas y crisis, fomentando el diálogo y la paz social. Asimismo, agradeció el trabajo conjunto y articulado de las entidades públicas y el apoyo de la cooperación internacional, todo lo cual ha hecho posible este curso.

“Quiero invitar a continuar en este esfuerzo a aquellos que apuestan por el enriquecedor campo de la gestión social. Continúen construyendo una carrera y sigan construyendo país, con esta causa que todos impulsamos, pensando siempre en los menos favorecidos, aquellos que son los más lejanos, los más distantes, a quienes deben llegar los servicios. El cierre de brechas todavía es una tarea pendiente en nuestro país y todos tenemos que buscar que la presencia del Estado cubra las múltiples necesidades de la población”, precisó el viceministro.

Sociedades más justas

La representante residente del PNUD en el Perú, Bettina Woll, precisó que “este curso no solo es un hito en la capacitación a servidoras y servidores públicos, también reafirma el compromiso de la PCM, la ENAP y el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo con la construcción de sociedades más justas, resilientes y en paz. La formación de servidores públicos fortalece la gestión descentralizada de los conflictos sociales y contribuye a la protección de los derechos humanos en el Perú”, sostuvo Woll.



En la ceremonia de lanzamiento también participaron el presidente ejecutivo de Servir, Guillermo Valdivieso; el director de la ENAP, Dante Mendoza; el secretario de Gestión Social y Diálogo, de la PCM, Jorge Maguiña Villón; y representantes de los diversos sectores.

Como parte del lanzamiento en Lima, se desarrolló la conferencia internacional «Fundamentos de la construcción de paz», a cargo del expositor y experto internacional en negociación de conflictos complejos, Francisco Diez. También se llevaron a cabo actividades de lanzamiento del curso en las ciudades de Puno e Iquitos.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Rumbo Minero TV se emitirá desde este domingo 4 de mayo por Panamericana Televisión

El programa podrá ser sintonizado todos los domingos a las 11:00 a.m. Rumbo Minero TV, el único programa televisivo especializado en los sectores de minería, energía e hidrocarburos a nivel nacional, anuncia su llegada a la señal de Panamericana Televisión...

Familiares de trabajadores secuestrados en Pataz exigen labores de rescate

En tanto, el alcalde de la Municipalidad Provincial de Pataz, Aldo Carlos Mariño, se solidarizó con los familiares de los trabajadores mineros. Por segundo día consecutivo, familiares de los trabajadores de la empresa R&R, que supuestamente permanecen secuestrados por un...

Golpe a la minería ilegal: Marina de Guerra realizó más de 50 operativos en la Amazonía peruana en 2025

Permitiendo destruir equipos y materiales valorizados en más de S/. 30 millones, en 12 ríos de las distintas regiones. La Marina de Guerra del Perú ejecutó 50 operativos contra la minería ilegal en lo que va del 2025 en...

Olympic Precious Metals busca contar con dos o tres minas en Perú

La minera, dueña del proyecto de exploración Pukaqaqa, reafirmó su deseo de producir de 15,000 a 30,000 TM de cobre al año para aportar a la producción minera nacional. Autoridades del Ministerio de Energía y Minas (Minem) se reunieron con...
Noticias Internacionales

Chile: Desarrollarán estudios del proyecto aurífero El Zorro

Se destaca una relación activa y continua con los principales organismos gubernamentales y otras partes interesadas relevantes. La compañía Tesoro Gold Ltda. anunció un nuevo hito en el proceso para construir y operar la mina de oro del proyecto El...

New Found Gold continúa expandiendo su prometedor proyecto de oro Queensway

La compañía ha perforado 38,7 g/t de oro en 6,55 metros 1, incluyendo 98,9 g/t de oro en 2,10 metros de la zona Dome. New Found Gold anunció nuevos resultados de perforación en su proyecto aurífero Queensway, en Terranova y...

ENAMI logra resultado operacional de US$ 30,4 millones en primer trimestre del 2025

Esta mejora entre un año y otro es consecuencia de la estabilización operacional de las plantas de la empresa y al efecto de las medidas financieras adoptadas por la compañía durante el año 2024. Al cierre del primer trimestre del...

Codelco impulsa estrategia para su crecimiento en los próximos 50 años

El plan a futuro de Codelco continúa con promedios de US$ 4.300 millones anuales hasta fines de la década. Codelco realizó su Junta de Accionistas 2025, que por tercer año consecutivo se hizo de forma pública —transmitida de manera online—, manteniendo...